El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)

Autores
Sironi, Osvaldo Horacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone detectar los aspectos tecnológicos -medios de producción- aplicados en el modo de producción minero del NO de Mendoza en la larga duración (siglos XVII-XIX). A través del relevamiento e interpretación de documentos históricos e historiográficos, se demuestra la aplicación de técnicas y tecnologías mineras, durante los períodos colonial y republicano, que permitieron convivencias, transiciones y transformaciones de economías domésticas a comunidades mineras. De tal modo, se presenta cómo ese páramo precordillerano mendocino fue convertido en un moderno polo industrial con fuertes improntas de control social y laboral propias del modo de producción capitalista.
The work proposes to detect the technological aspects applied in the mining of NW of Mendoza in the centuries XVII-XIX. Across the report and interpretation of historical and historiographical documents, we demonstrates the application of mining techniques and technologies, during the colonial and republican periods, that allowed transitions and transformations of mining productive forces in Paramillos of Uspallata. Thus, we presents how this site was converted into a modern industrial pole under the capitalism system.
Fil: Sironi, Osvaldo Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Municipalidad de Mendoza. Secretaria de Cultura. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco; Argentina
Materia
TECNICAS Y TECNOLOGIAS MINERAS
PARAMILLOS DE USPALLATA
SIGLOS XVII-XIX
MINING TECHNOLOGIES AND TECHNIQUES
PARAMILLOS OF USPALLATA
XVII-XIX CENTURIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6736

id CONICETDig_2182030aae912d6077d8c11fa82478bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6736
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)Sironi, Osvaldo HoracioTECNICAS Y TECNOLOGIAS MINERASPARAMILLOS DE USPALLATASIGLOS XVII-XIXMINING TECHNOLOGIES AND TECHNIQUESPARAMILLOS OF USPALLATAXVII-XIX CENTURIEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se propone detectar los aspectos tecnológicos -medios de producción- aplicados en el modo de producción minero del NO de Mendoza en la larga duración (siglos XVII-XIX). A través del relevamiento e interpretación de documentos históricos e historiográficos, se demuestra la aplicación de técnicas y tecnologías mineras, durante los períodos colonial y republicano, que permitieron convivencias, transiciones y transformaciones de economías domésticas a comunidades mineras. De tal modo, se presenta cómo ese páramo precordillerano mendocino fue convertido en un moderno polo industrial con fuertes improntas de control social y laboral propias del modo de producción capitalista.The work proposes to detect the technological aspects applied in the mining of NW of Mendoza in the centuries XVII-XIX. Across the report and interpretation of historical and historiographical documents, we demonstrates the application of mining techniques and technologies, during the colonial and republican periods, that allowed transitions and transformations of mining productive forces in Paramillos of Uspallata. Thus, we presents how this site was converted into a modern industrial pole under the capitalism system.Fil: Sironi, Osvaldo Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Municipalidad de Mendoza. Secretaria de Cultura. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6736Sironi, Osvaldo Horacio; El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 48; 1; 6-2013; 57-972314-1549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-15492013000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:01.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
title El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
spellingShingle El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
Sironi, Osvaldo Horacio
TECNICAS Y TECNOLOGIAS MINERAS
PARAMILLOS DE USPALLATA
SIGLOS XVII-XIX
MINING TECHNOLOGIES AND TECHNIQUES
PARAMILLOS OF USPALLATA
XVII-XIX CENTURIES
title_short El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
title_full El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
title_fullStr El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
title_full_unstemmed El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
title_sort El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Sironi, Osvaldo Horacio
author Sironi, Osvaldo Horacio
author_facet Sironi, Osvaldo Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNICAS Y TECNOLOGIAS MINERAS
PARAMILLOS DE USPALLATA
SIGLOS XVII-XIX
MINING TECHNOLOGIES AND TECHNIQUES
PARAMILLOS OF USPALLATA
XVII-XIX CENTURIES
topic TECNICAS Y TECNOLOGIAS MINERAS
PARAMILLOS DE USPALLATA
SIGLOS XVII-XIX
MINING TECHNOLOGIES AND TECHNIQUES
PARAMILLOS OF USPALLATA
XVII-XIX CENTURIES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone detectar los aspectos tecnológicos -medios de producción- aplicados en el modo de producción minero del NO de Mendoza en la larga duración (siglos XVII-XIX). A través del relevamiento e interpretación de documentos históricos e historiográficos, se demuestra la aplicación de técnicas y tecnologías mineras, durante los períodos colonial y republicano, que permitieron convivencias, transiciones y transformaciones de economías domésticas a comunidades mineras. De tal modo, se presenta cómo ese páramo precordillerano mendocino fue convertido en un moderno polo industrial con fuertes improntas de control social y laboral propias del modo de producción capitalista.
The work proposes to detect the technological aspects applied in the mining of NW of Mendoza in the centuries XVII-XIX. Across the report and interpretation of historical and historiographical documents, we demonstrates the application of mining techniques and technologies, during the colonial and republican periods, that allowed transitions and transformations of mining productive forces in Paramillos of Uspallata. Thus, we presents how this site was converted into a modern industrial pole under the capitalism system.
Fil: Sironi, Osvaldo Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Municipalidad de Mendoza. Secretaria de Cultura. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco; Argentina
description El trabajo se propone detectar los aspectos tecnológicos -medios de producción- aplicados en el modo de producción minero del NO de Mendoza en la larga duración (siglos XVII-XIX). A través del relevamiento e interpretación de documentos históricos e historiográficos, se demuestra la aplicación de técnicas y tecnologías mineras, durante los períodos colonial y republicano, que permitieron convivencias, transiciones y transformaciones de economías domésticas a comunidades mineras. De tal modo, se presenta cómo ese páramo precordillerano mendocino fue convertido en un moderno polo industrial con fuertes improntas de control social y laboral propias del modo de producción capitalista.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6736
Sironi, Osvaldo Horacio; El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 48; 1; 6-2013; 57-97
2314-1549
url http://hdl.handle.net/11336/6736
identifier_str_mv Sironi, Osvaldo Horacio; El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 48; 1; 6-2013; 57-97
2314-1549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-15492013000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980868221566976
score 12.993085