Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la...

Autores
Gonzalez Asis, Ignacio; Barrera Calderon, Juan Emanuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos quince años, el sector agropecuario en la provincia de Córdoba ha comenzado a procesar una serie de tensiones que se evidencian como indicadores a escala local de un tipo de conflictividad agroambiental. Ésta, se encuentra vinculada a una serie de transformaciones que han cambiado tanto la estructuración interna de lo agrario, como también su vinculación con la sociedad en general y su metabolismo con la naturaleza. Puntualmente, nos interesa resaltar dos procesos de conflictividad social, enmarcados en la consolidación de un campo agroambiental, en tanto campo de poder-saber, y que se vinculan principalmente con la transformación tecnológica y territorial-productiva como consecuencia de la incorporación del paquete Siembra Directa (SD)/Organismos Genéticamente Modificados (OGM)/Biocidas: para nuestro caso particularmente la asociación SojaRR-Glifosato. Tanto la problemática de las denominadas fumigaciones, como las preocupantes tasas de desmonte comprometen al mundo rural en conflictos con la sociedad en su conjunto, evidenciando la magnitud que ha adquirido la degradación de los territorios y la naturaleza bajo una lógica agroextractivista...
Fil: Gonzalez Asis, Ignacio. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Fil: Barrera Calderon, Juan Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CAMPO AGROAMBIENTAL
VECTOR MEDIÁTICO
COMPLEJO DE PODER
PEDAGOGÍA AGROBIOTECNOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174044

id CONICETDig_39f113b133a0167294d15e093c482b20
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarialGonzalez Asis, IgnacioBarrera Calderon, Juan EmanuelCAMPO AGROAMBIENTALVECTOR MEDIÁTICOCOMPLEJO DE PODERPEDAGOGÍA AGROBIOTECNOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos quince años, el sector agropecuario en la provincia de Córdoba ha comenzado a procesar una serie de tensiones que se evidencian como indicadores a escala local de un tipo de conflictividad agroambiental. Ésta, se encuentra vinculada a una serie de transformaciones que han cambiado tanto la estructuración interna de lo agrario, como también su vinculación con la sociedad en general y su metabolismo con la naturaleza. Puntualmente, nos interesa resaltar dos procesos de conflictividad social, enmarcados en la consolidación de un campo agroambiental, en tanto campo de poder-saber, y que se vinculan principalmente con la transformación tecnológica y territorial-productiva como consecuencia de la incorporación del paquete Siembra Directa (SD)/Organismos Genéticamente Modificados (OGM)/Biocidas: para nuestro caso particularmente la asociación SojaRR-Glifosato. Tanto la problemática de las denominadas fumigaciones, como las preocupantes tasas de desmonte comprometen al mundo rural en conflictos con la sociedad en su conjunto, evidenciando la magnitud que ha adquirido la degradación de los territorios y la naturaleza bajo una lógica agroextractivista...Fil: Gonzalez Asis, Ignacio. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; ArgentinaFil: Barrera Calderon, Juan Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCorintios 13Carini, Gabriel FernandoPoggetti, Rocío SoledadBarrera Calderon, Juan Emanuel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174044Gonzalez Asis, Ignacio; Barrera Calderon, Juan Emanuel; Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial; Corintios 13; 2021; 163-188978-987-48002-1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20339info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:49.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
title Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
spellingShingle Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
Gonzalez Asis, Ignacio
CAMPO AGROAMBIENTAL
VECTOR MEDIÁTICO
COMPLEJO DE PODER
PEDAGOGÍA AGROBIOTECNOLÓGICA
title_short Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
title_full Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
title_fullStr Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
title_full_unstemmed Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
title_sort Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Asis, Ignacio
Barrera Calderon, Juan Emanuel
author Gonzalez Asis, Ignacio
author_facet Gonzalez Asis, Ignacio
Barrera Calderon, Juan Emanuel
author_role author
author2 Barrera Calderon, Juan Emanuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carini, Gabriel Fernando
Poggetti, Rocío Soledad
Barrera Calderon, Juan Emanuel
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPO AGROAMBIENTAL
VECTOR MEDIÁTICO
COMPLEJO DE PODER
PEDAGOGÍA AGROBIOTECNOLÓGICA
topic CAMPO AGROAMBIENTAL
VECTOR MEDIÁTICO
COMPLEJO DE PODER
PEDAGOGÍA AGROBIOTECNOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos quince años, el sector agropecuario en la provincia de Córdoba ha comenzado a procesar una serie de tensiones que se evidencian como indicadores a escala local de un tipo de conflictividad agroambiental. Ésta, se encuentra vinculada a una serie de transformaciones que han cambiado tanto la estructuración interna de lo agrario, como también su vinculación con la sociedad en general y su metabolismo con la naturaleza. Puntualmente, nos interesa resaltar dos procesos de conflictividad social, enmarcados en la consolidación de un campo agroambiental, en tanto campo de poder-saber, y que se vinculan principalmente con la transformación tecnológica y territorial-productiva como consecuencia de la incorporación del paquete Siembra Directa (SD)/Organismos Genéticamente Modificados (OGM)/Biocidas: para nuestro caso particularmente la asociación SojaRR-Glifosato. Tanto la problemática de las denominadas fumigaciones, como las preocupantes tasas de desmonte comprometen al mundo rural en conflictos con la sociedad en su conjunto, evidenciando la magnitud que ha adquirido la degradación de los territorios y la naturaleza bajo una lógica agroextractivista...
Fil: Gonzalez Asis, Ignacio. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Fil: Barrera Calderon, Juan Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En los últimos quince años, el sector agropecuario en la provincia de Córdoba ha comenzado a procesar una serie de tensiones que se evidencian como indicadores a escala local de un tipo de conflictividad agroambiental. Ésta, se encuentra vinculada a una serie de transformaciones que han cambiado tanto la estructuración interna de lo agrario, como también su vinculación con la sociedad en general y su metabolismo con la naturaleza. Puntualmente, nos interesa resaltar dos procesos de conflictividad social, enmarcados en la consolidación de un campo agroambiental, en tanto campo de poder-saber, y que se vinculan principalmente con la transformación tecnológica y territorial-productiva como consecuencia de la incorporación del paquete Siembra Directa (SD)/Organismos Genéticamente Modificados (OGM)/Biocidas: para nuestro caso particularmente la asociación SojaRR-Glifosato. Tanto la problemática de las denominadas fumigaciones, como las preocupantes tasas de desmonte comprometen al mundo rural en conflictos con la sociedad en su conjunto, evidenciando la magnitud que ha adquirido la degradación de los territorios y la naturaleza bajo una lógica agroextractivista...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174044
Gonzalez Asis, Ignacio; Barrera Calderon, Juan Emanuel; Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial; Corintios 13; 2021; 163-188
978-987-48002-1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174044
identifier_str_mv Gonzalez Asis, Ignacio; Barrera Calderon, Juan Emanuel; Tensiones en el campo agroambiental a partir del análisis del vector mediático del complejo de poder desarrollista agropecuario cordobés: Entre la pedagogía agrobiotecnológica y la construcción de la sustentabilidad empresarial; Corintios 13; 2021; 163-188
978-987-48002-1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20339
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corintios 13
publisher.none.fl_str_mv Corintios 13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613565964615680
score 13.070432