Tecno-utopías para más capitalismo
- Autores
- Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Junto a un nuevo modelo productivo, la economía digital propone una utopía centrada en la eficiencia del mercado para garantizar la felicidad en un mundo hiperconectado. El ciclo ¿Por dónde salimos? organizado por la Escuela IDAES, el Observatorio de Economía Digital (OED) y el Centro Ciencia y Pensamiento analiza los discursos dominantes de este tecno-neoliberalismo-progresista. Discute una narrativa que se volvió sentido común y destaca las posibilidades que tiene la Argentina de promover un desarrollo tecnológico inclusivo.
Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Gordon Daluz, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
TECNOUTOPÍA
ECONOMÍA DIGITAL
CAPITALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217814
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_39cf269e0a56e5fa3097cbd4d5ad8f6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217814 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecno-utopías para más capitalismoMallamaci, Marco GermanGordon Daluz, PabloTECNOUTOPÍAECONOMÍA DIGITALCAPITALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Junto a un nuevo modelo productivo, la economía digital propone una utopía centrada en la eficiencia del mercado para garantizar la felicidad en un mundo hiperconectado. El ciclo ¿Por dónde salimos? organizado por la Escuela IDAES, el Observatorio de Economía Digital (OED) y el Centro Ciencia y Pensamiento analiza los discursos dominantes de este tecno-neoliberalismo-progresista. Discute una narrativa que se volvió sentido común y destaca las posibilidades que tiene la Argentina de promover un desarrollo tecnológico inclusivo.Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Gordon Daluz, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217814Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Tecno-utopías para más capitalismo; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 11-2022; 1-112344-9365CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaanfibia.com/tecno-utopias-para-mas-capitalismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:06.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecno-utopías para más capitalismo |
title |
Tecno-utopías para más capitalismo |
spellingShingle |
Tecno-utopías para más capitalismo Mallamaci, Marco German TECNOUTOPÍA ECONOMÍA DIGITAL CAPITALISMO |
title_short |
Tecno-utopías para más capitalismo |
title_full |
Tecno-utopías para más capitalismo |
title_fullStr |
Tecno-utopías para más capitalismo |
title_full_unstemmed |
Tecno-utopías para más capitalismo |
title_sort |
Tecno-utopías para más capitalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallamaci, Marco German Gordon Daluz, Pablo |
author |
Mallamaci, Marco German |
author_facet |
Mallamaci, Marco German Gordon Daluz, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Gordon Daluz, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOUTOPÍA ECONOMÍA DIGITAL CAPITALISMO |
topic |
TECNOUTOPÍA ECONOMÍA DIGITAL CAPITALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Junto a un nuevo modelo productivo, la economía digital propone una utopía centrada en la eficiencia del mercado para garantizar la felicidad en un mundo hiperconectado. El ciclo ¿Por dónde salimos? organizado por la Escuela IDAES, el Observatorio de Economía Digital (OED) y el Centro Ciencia y Pensamiento analiza los discursos dominantes de este tecno-neoliberalismo-progresista. Discute una narrativa que se volvió sentido común y destaca las posibilidades que tiene la Argentina de promover un desarrollo tecnológico inclusivo. Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Gordon Daluz, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Junto a un nuevo modelo productivo, la economía digital propone una utopía centrada en la eficiencia del mercado para garantizar la felicidad en un mundo hiperconectado. El ciclo ¿Por dónde salimos? organizado por la Escuela IDAES, el Observatorio de Economía Digital (OED) y el Centro Ciencia y Pensamiento analiza los discursos dominantes de este tecno-neoliberalismo-progresista. Discute una narrativa que se volvió sentido común y destaca las posibilidades que tiene la Argentina de promover un desarrollo tecnológico inclusivo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217814 Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Tecno-utopías para más capitalismo; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 11-2022; 1-11 2344-9365 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217814 |
identifier_str_mv |
Mallamaci, Marco German; Gordon Daluz, Pablo; Tecno-utopías para más capitalismo; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 11-2022; 1-11 2344-9365 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaanfibia.com/tecno-utopias-para-mas-capitalismo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614513954914304 |
score |
13.070432 |