Una economía con capital social
- Autores
- Tomatis, Karina; Cordera, Josefina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- UNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Qué es la Economía Social? ¿Cómo surgen esas experiencias en Córdoba? ¿Cuáles son las principales problemáticas sociales que permiten afrontar estas experiencias? ¿Detectaron cambios en relación al año y medio de pandemia que atravesamos? ¿Cuál es el papel del Estado en relación al trabajo de estas organizaciones? ¿Cómo se articula el trabajo desde la UNC con estas organizaciones?
Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
La economía popular engloba un conjunto de prácticas desarrolladas como una forma de resistencia al sistema capitalista o como manera de supervivencia, ante un mundo del trabajo caracterizado por la fragmentación, la informalidad y precarización laboral. Generalmente practicada por los sectores populares, hace posible el desarrollo de una economía que no solo intercambia mercancías, sino que también genera y consolida lazos sociales.
Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. - Materia
-
capital social
economía
economía popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19953
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_958f067e751d64fb8668f0848ee93054 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19953 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una economía con capital socialTomatis, KarinaCordera, Josefinacapital socialeconomíaeconomía popularUNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Qué es la Economía Social? ¿Cómo surgen esas experiencias en Córdoba? ¿Cuáles son las principales problemáticas sociales que permiten afrontar estas experiencias? ¿Detectaron cambios en relación al año y medio de pandemia que atravesamos? ¿Cuál es el papel del Estado en relación al trabajo de estas organizaciones? ¿Cómo se articula el trabajo desde la UNC con estas organizaciones?Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.La economía popular engloba un conjunto de prácticas desarrolladas como una forma de resistencia al sistema capitalista o como manera de supervivencia, ante un mundo del trabajo caracterizado por la fragmentación, la informalidad y precarización laboral. Generalmente practicada por los sectores populares, hace posible el desarrollo de una economía que no solo intercambia mercancías, sino que también genera y consolida lazos sociales.Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaaudio/mpegTomatis, K., & Cordera, J. (2021). Una economía con capital social [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/una-economia-con-capital-social/http://hdl.handle.net/11086/19953https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/una-economia-con-capital-social/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19953Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:50.609Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una economía con capital social |
title |
Una economía con capital social |
spellingShingle |
Una economía con capital social Tomatis, Karina capital social economía economía popular |
title_short |
Una economía con capital social |
title_full |
Una economía con capital social |
title_fullStr |
Una economía con capital social |
title_full_unstemmed |
Una economía con capital social |
title_sort |
Una economía con capital social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomatis, Karina Cordera, Josefina |
author |
Tomatis, Karina |
author_facet |
Tomatis, Karina Cordera, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Cordera, Josefina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
capital social economía economía popular |
topic |
capital social economía economía popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Qué es la Economía Social? ¿Cómo surgen esas experiencias en Córdoba? ¿Cuáles son las principales problemáticas sociales que permiten afrontar estas experiencias? ¿Detectaron cambios en relación al año y medio de pandemia que atravesamos? ¿Cuál es el papel del Estado en relación al trabajo de estas organizaciones? ¿Cómo se articula el trabajo desde la UNC con estas organizaciones? Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. La economía popular engloba un conjunto de prácticas desarrolladas como una forma de resistencia al sistema capitalista o como manera de supervivencia, ante un mundo del trabajo caracterizado por la fragmentación, la informalidad y precarización laboral. Generalmente practicada por los sectores populares, hace posible el desarrollo de una economía que no solo intercambia mercancías, sino que también genera y consolida lazos sociales. Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
description |
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Qué es la Economía Social? ¿Cómo surgen esas experiencias en Córdoba? ¿Cuáles son las principales problemáticas sociales que permiten afrontar estas experiencias? ¿Detectaron cambios en relación al año y medio de pandemia que atravesamos? ¿Cuál es el papel del Estado en relación al trabajo de estas organizaciones? ¿Cómo se articula el trabajo desde la UNC con estas organizaciones? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tomatis, K., & Cordera, J. (2021). Una economía con capital social [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/una-economia-con-capital-social/ http://hdl.handle.net/11086/19953 https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/una-economia-con-capital-social/ |
identifier_str_mv |
Tomatis, K., & Cordera, J. (2021). Una economía con capital social [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/una-economia-con-capital-social/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19953 https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/una-economia-con-capital-social/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
audio/mpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938416103424 |
score |
13.070432 |