Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?

Autores
Gutiérrez, Silvina Elena; Lützelschwab, Claudia María; Juliarena, Marcela Alicia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad viral que afecta a los bovinos, ampliamente diseminada en nuestro país. Actualmente más del 99% de los tambos de las principales cuencas lecheras de Argentina están masivamente infectados. Aunque también afecta a los bovinos de carne, está menos diagnosticado en estas explotaciones. Por ejemplo, en tambos del departamento de Rivadavia, Santiago del Estero, el porcentaje de animales infectados ascendió desde 30% al 84% en sólo 9 años, demostrando su avance persistente.
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lützelschwab, Claudia María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Materia
LEUCOSIS BOVINA
VIRUS
SALUD ANIMAL
CONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236277

id CONICETDig_39cee5bec454f1020aa20d90d2bf3530
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?Gutiérrez, Silvina ElenaLützelschwab, Claudia MaríaJuliarena, Marcela AliciaLEUCOSIS BOVINAVIRUSSALUD ANIMALCONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad viral que afecta a los bovinos, ampliamente diseminada en nuestro país. Actualmente más del 99% de los tambos de las principales cuencas lecheras de Argentina están masivamente infectados. Aunque también afecta a los bovinos de carne, está menos diagnosticado en estas explotaciones. Por ejemplo, en tambos del departamento de Rivadavia, Santiago del Estero, el porcentaje de animales infectados ascendió desde 30% al 84% en sólo 9 años, demostrando su avance persistente.Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lützelschwab, Claudia María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236277Gutiérrez, Silvina Elena; Lützelschwab, Claudia María; Juliarena, Marcela Alicia; Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Visión Rural; 124; 10-2018; 41-420328-7009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:15.201CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
title Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
spellingShingle Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
Gutiérrez, Silvina Elena
LEUCOSIS BOVINA
VIRUS
SALUD ANIMAL
CONTROL
title_short Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
title_full Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
title_fullStr Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
title_full_unstemmed Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
title_sort Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Silvina Elena
Lützelschwab, Claudia María
Juliarena, Marcela Alicia
author Gutiérrez, Silvina Elena
author_facet Gutiérrez, Silvina Elena
Lützelschwab, Claudia María
Juliarena, Marcela Alicia
author_role author
author2 Lützelschwab, Claudia María
Juliarena, Marcela Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LEUCOSIS BOVINA
VIRUS
SALUD ANIMAL
CONTROL
topic LEUCOSIS BOVINA
VIRUS
SALUD ANIMAL
CONTROL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad viral que afecta a los bovinos, ampliamente diseminada en nuestro país. Actualmente más del 99% de los tambos de las principales cuencas lecheras de Argentina están masivamente infectados. Aunque también afecta a los bovinos de carne, está menos diagnosticado en estas explotaciones. Por ejemplo, en tambos del departamento de Rivadavia, Santiago del Estero, el porcentaje de animales infectados ascendió desde 30% al 84% en sólo 9 años, demostrando su avance persistente.
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lützelschwab, Claudia María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
description La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad viral que afecta a los bovinos, ampliamente diseminada en nuestro país. Actualmente más del 99% de los tambos de las principales cuencas lecheras de Argentina están masivamente infectados. Aunque también afecta a los bovinos de carne, está menos diagnosticado en estas explotaciones. Por ejemplo, en tambos del departamento de Rivadavia, Santiago del Estero, el porcentaje de animales infectados ascendió desde 30% al 84% en sólo 9 años, demostrando su avance persistente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236277
Gutiérrez, Silvina Elena; Lützelschwab, Claudia María; Juliarena, Marcela Alicia; Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Visión Rural; 124; 10-2018; 41-42
0328-7009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236277
identifier_str_mv Gutiérrez, Silvina Elena; Lützelschwab, Claudia María; Juliarena, Marcela Alicia; Leucosis bovina: ¿La batalla está perdida?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Visión Rural; 124; 10-2018; 41-42
0328-7009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782564991238144
score 12.982451