Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina
- Autores
- Mació, Mauro Nahuel; Sticotti, Erika Elizabeth; Schneider, Manuel Oscar; Sturniolo, Carolina; García Giugno, María Victoria; Sánchez, Matías; Segura, José; Magnano, Gabriel Gustavo; Molineri, Ana Inés; Rang, Carlos; Macías, Analía; Bérgamo, Enrique; Giraudo, José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La leucosis enzoótica bovina (LEB) es una enfermedad infecciosa producida por el virus de la leu-cosis bovina (BLV). Aunque la mayoría de los animales infectados son asintomáticos, algunos desarrollan lin-fosarcoma. La transmisión ocurre principalmente por vía horizontal, a través de prácticas iatrogénicas. Se ha sugerido la posibilidad de transmisión por insectos hematófagos. De manera vertical por vía transplacentaria, calostro y leche. En Argentina, la enfermedad ha avanzado de manera exponencial desde la década de 1970. Su prevalencia varía en diferentes regiones, y se observa una mayor tasa de infección en tambos en la región central del país. Este estudio tuvo como objetivo actualizar información sobre la situación de BLV en la pro-vincia de Misiones. Para ello, se analizó la infección con BLV, su asociación con la categoría animal y tamaño de rodeo y su distribución espacial en 135 tambos del sector de la agricultura familiar en la provincia. Se encontró una tasa de rodeos infectados del 13,3% y se identificóun conglomerado espacial de alta tasa en la zona donde se concentran la mayor cantidad de tambos de la provincia. La infección fue más frecuente en la categoría vacas y en aquellos tambos de mayor tamaño, aunque estas diferencias no fueron significativas. Estos resultados proporcionan información actualizada sobre la presencia de BLV en tambos de agricultura familiar en Misiones. Se destaca la importancia de abordar prácticas de manejo de para evitar factores de riesgo y así prevenir la transmisión de la enfermedad.
Bovine enzootic leukosis (BEL) is an infectious disease caused by the bovine leukemia virus (BLV). Although most infected animals are asymptomatic, some develop lymphosarcoma. Transmission occurs mainly horizontally through iatrogenic practices. The possibility of transmission by hematophagous insects has been suggested. It can also occur vertically through transplacental route, colostrum, and milk. In Argentina, the disease has been rapidly spreading since the 1970s. Its prevalence varies in different regions, with a higher infection rate observed in dairy farms in the central region of the country. This study aimed to provide updated information on the BLV situation in the province of Misiones. The infection with BLV, its association with animal category and herd size, and its spatial distribution in 135 small-scale family agriculture dairy farms in the province were analyzed. An infection rate of 13.3% was found in the herds, with a spatial cluster of high rates identified in the area with the highest number of dairy farms in the province. Infection was more frequent in cows and in larger farms, although these differences were not statistically significant. These results offer updated information on the presence of BLV in family agriculture dairy farms in Misiones, emphasizing the importance of addressing management practices to prevent risk factors and disease transmission.
Fil: Mació, Mauro Nahuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Sticotti, Erika Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Schneider, Manuel Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Sturniolo, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: García Giugno, María Victoria. Gobierno de la Provincia de Misiones. Ministerio del Agro y la Producción; Argentina
Fil: Sánchez, Matías. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Segura, José. Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Argentina
Fil: Magnano, Gabriel Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina
Fil: Rang, Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Macías, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Bérgamo, Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Giraudo, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Materia
-
VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA
CONGLOMERADO
SEROLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260578
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb43dea65215fc73c9fd076a940e5d43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260578 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, ArgentinaBovine Enzootic Leukosis in smallholder dairy farms from the Province of Misiones, ArgentinaMació, Mauro NahuelSticotti, Erika ElizabethSchneider, Manuel OscarSturniolo, CarolinaGarcía Giugno, María VictoriaSánchez, MatíasSegura, JoséMagnano, Gabriel GustavoMolineri, Ana InésRang, CarlosMacías, AnalíaBérgamo, EnriqueGiraudo, JoséVIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINACONGLOMERADOSEROLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La leucosis enzoótica bovina (LEB) es una enfermedad infecciosa producida por el virus de la leu-cosis bovina (BLV). Aunque la mayoría de los animales infectados son asintomáticos, algunos desarrollan lin-fosarcoma. La transmisión ocurre principalmente por vía horizontal, a través de prácticas iatrogénicas. Se ha sugerido la posibilidad de transmisión por insectos hematófagos. De manera vertical por vía transplacentaria, calostro y leche. En Argentina, la enfermedad ha avanzado de manera exponencial desde la década de 1970. Su prevalencia varía en diferentes regiones, y se observa una mayor tasa de infección en tambos en la región central del país. Este estudio tuvo como objetivo actualizar información sobre la situación de BLV en la pro-vincia de Misiones. Para ello, se analizó la infección con BLV, su asociación con la categoría animal y tamaño de rodeo y su distribución espacial en 135 tambos del sector de la agricultura familiar en la provincia. Se encontró una tasa de rodeos infectados del 13,3% y se identificóun conglomerado espacial de alta tasa en la zona donde se concentran la mayor cantidad de tambos de la provincia. La infección fue más frecuente en la categoría vacas y en aquellos tambos de mayor tamaño, aunque estas diferencias no fueron significativas. Estos resultados proporcionan información actualizada sobre la presencia de BLV en tambos de agricultura familiar en Misiones. Se destaca la importancia de abordar prácticas de manejo de para evitar factores de riesgo y así prevenir la transmisión de la enfermedad.Bovine enzootic leukosis (BEL) is an infectious disease caused by the bovine leukemia virus (BLV). Although most infected animals are asymptomatic, some develop lymphosarcoma. Transmission occurs mainly horizontally through iatrogenic practices. The possibility of transmission by hematophagous insects has been suggested. It can also occur vertically through transplacental route, colostrum, and milk. In Argentina, the disease has been rapidly spreading since the 1970s. Its prevalence varies in different regions, with a higher infection rate observed in dairy farms in the central region of the country. This study aimed to provide updated information on the BLV situation in the province of Misiones. The infection with BLV, its association with animal category and herd size, and its spatial distribution in 135 small-scale family agriculture dairy farms in the province were analyzed. An infection rate of 13.3% was found in the herds, with a spatial cluster of high rates identified in the area with the highest number of dairy farms in the province. Infection was more frequent in cows and in larger farms, although these differences were not statistically significant. These results offer updated information on the presence of BLV in family agriculture dairy farms in Misiones, emphasizing the importance of addressing management practices to prevent risk factors and disease transmission.Fil: Mació, Mauro Nahuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Sticotti, Erika Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Schneider, Manuel Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Sturniolo, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: García Giugno, María Victoria. Gobierno de la Provincia de Misiones. Ministerio del Agro y la Producción; ArgentinaFil: Sánchez, Matías. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; ArgentinaFil: Segura, José. Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; ArgentinaFil: Magnano, Gabriel Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; ArgentinaFil: Rang, Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Macías, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Bérgamo, Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Giraudo, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260578Mació, Mauro Nahuel; Sticotti, Erika Elizabeth; Schneider, Manuel Oscar; Sturniolo, Carolina; García Giugno, María Victoria; et al.; Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 7; 13; 8-2024; 26-362618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.13136324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:48.908CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina Bovine Enzootic Leukosis in smallholder dairy farms from the Province of Misiones, Argentina |
title |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina |
spellingShingle |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina Mació, Mauro Nahuel VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA CONGLOMERADO SEROLOGÍA |
title_short |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina |
title_full |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina |
title_sort |
Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mació, Mauro Nahuel Sticotti, Erika Elizabeth Schneider, Manuel Oscar Sturniolo, Carolina García Giugno, María Victoria Sánchez, Matías Segura, José Magnano, Gabriel Gustavo Molineri, Ana Inés Rang, Carlos Macías, Analía Bérgamo, Enrique Giraudo, José |
author |
Mació, Mauro Nahuel |
author_facet |
Mació, Mauro Nahuel Sticotti, Erika Elizabeth Schneider, Manuel Oscar Sturniolo, Carolina García Giugno, María Victoria Sánchez, Matías Segura, José Magnano, Gabriel Gustavo Molineri, Ana Inés Rang, Carlos Macías, Analía Bérgamo, Enrique Giraudo, José |
author_role |
author |
author2 |
Sticotti, Erika Elizabeth Schneider, Manuel Oscar Sturniolo, Carolina García Giugno, María Victoria Sánchez, Matías Segura, José Magnano, Gabriel Gustavo Molineri, Ana Inés Rang, Carlos Macías, Analía Bérgamo, Enrique Giraudo, José |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA CONGLOMERADO SEROLOGÍA |
topic |
VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA CONGLOMERADO SEROLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La leucosis enzoótica bovina (LEB) es una enfermedad infecciosa producida por el virus de la leu-cosis bovina (BLV). Aunque la mayoría de los animales infectados son asintomáticos, algunos desarrollan lin-fosarcoma. La transmisión ocurre principalmente por vía horizontal, a través de prácticas iatrogénicas. Se ha sugerido la posibilidad de transmisión por insectos hematófagos. De manera vertical por vía transplacentaria, calostro y leche. En Argentina, la enfermedad ha avanzado de manera exponencial desde la década de 1970. Su prevalencia varía en diferentes regiones, y se observa una mayor tasa de infección en tambos en la región central del país. Este estudio tuvo como objetivo actualizar información sobre la situación de BLV en la pro-vincia de Misiones. Para ello, se analizó la infección con BLV, su asociación con la categoría animal y tamaño de rodeo y su distribución espacial en 135 tambos del sector de la agricultura familiar en la provincia. Se encontró una tasa de rodeos infectados del 13,3% y se identificóun conglomerado espacial de alta tasa en la zona donde se concentran la mayor cantidad de tambos de la provincia. La infección fue más frecuente en la categoría vacas y en aquellos tambos de mayor tamaño, aunque estas diferencias no fueron significativas. Estos resultados proporcionan información actualizada sobre la presencia de BLV en tambos de agricultura familiar en Misiones. Se destaca la importancia de abordar prácticas de manejo de para evitar factores de riesgo y así prevenir la transmisión de la enfermedad. Bovine enzootic leukosis (BEL) is an infectious disease caused by the bovine leukemia virus (BLV). Although most infected animals are asymptomatic, some develop lymphosarcoma. Transmission occurs mainly horizontally through iatrogenic practices. The possibility of transmission by hematophagous insects has been suggested. It can also occur vertically through transplacental route, colostrum, and milk. In Argentina, the disease has been rapidly spreading since the 1970s. Its prevalence varies in different regions, with a higher infection rate observed in dairy farms in the central region of the country. This study aimed to provide updated information on the BLV situation in the province of Misiones. The infection with BLV, its association with animal category and herd size, and its spatial distribution in 135 small-scale family agriculture dairy farms in the province were analyzed. An infection rate of 13.3% was found in the herds, with a spatial cluster of high rates identified in the area with the highest number of dairy farms in the province. Infection was more frequent in cows and in larger farms, although these differences were not statistically significant. These results offer updated information on the presence of BLV in family agriculture dairy farms in Misiones, emphasizing the importance of addressing management practices to prevent risk factors and disease transmission. Fil: Mació, Mauro Nahuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Sticotti, Erika Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Schneider, Manuel Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Sturniolo, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: García Giugno, María Victoria. Gobierno de la Provincia de Misiones. Ministerio del Agro y la Producción; Argentina Fil: Sánchez, Matías. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina Fil: Segura, José. Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Argentina Fil: Magnano, Gabriel Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina Fil: Rang, Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Macías, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Bérgamo, Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Giraudo, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
La leucosis enzoótica bovina (LEB) es una enfermedad infecciosa producida por el virus de la leu-cosis bovina (BLV). Aunque la mayoría de los animales infectados son asintomáticos, algunos desarrollan lin-fosarcoma. La transmisión ocurre principalmente por vía horizontal, a través de prácticas iatrogénicas. Se ha sugerido la posibilidad de transmisión por insectos hematófagos. De manera vertical por vía transplacentaria, calostro y leche. En Argentina, la enfermedad ha avanzado de manera exponencial desde la década de 1970. Su prevalencia varía en diferentes regiones, y se observa una mayor tasa de infección en tambos en la región central del país. Este estudio tuvo como objetivo actualizar información sobre la situación de BLV en la pro-vincia de Misiones. Para ello, se analizó la infección con BLV, su asociación con la categoría animal y tamaño de rodeo y su distribución espacial en 135 tambos del sector de la agricultura familiar en la provincia. Se encontró una tasa de rodeos infectados del 13,3% y se identificóun conglomerado espacial de alta tasa en la zona donde se concentran la mayor cantidad de tambos de la provincia. La infección fue más frecuente en la categoría vacas y en aquellos tambos de mayor tamaño, aunque estas diferencias no fueron significativas. Estos resultados proporcionan información actualizada sobre la presencia de BLV en tambos de agricultura familiar en Misiones. Se destaca la importancia de abordar prácticas de manejo de para evitar factores de riesgo y así prevenir la transmisión de la enfermedad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260578 Mació, Mauro Nahuel; Sticotti, Erika Elizabeth; Schneider, Manuel Oscar; Sturniolo, Carolina; García Giugno, María Victoria; et al.; Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 7; 13; 8-2024; 26-36 2618-2734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260578 |
identifier_str_mv |
Mació, Mauro Nahuel; Sticotti, Erika Elizabeth; Schneider, Manuel Oscar; Sturniolo, Carolina; García Giugno, María Victoria; et al.; Leucosis Enzoótica Bovina en tambos de la Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Argentina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 7; 13; 8-2024; 26-36 2618-2734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.13136324 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981199156346880 |
score |
12.48226 |