Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil

Autores
Alatsis, Gabriela Cristina; Correa, María Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar la cuestión de la sustentabilidad en el diseño deindumentaria y textil, en Argentina. Para ello, se aborda un proyecto colectivo –entreel gobierno municipal del partido de Quilmes, perteneciente a la provincia de BuenosAires, y el gobierno de la provincia de Chubut–, basado en el diseño de prendas yaccesorios, a partir de la experimentación con cuero de pescado patagónico. En el año 2013, en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA),los coordinadores del proyecto «Hacia un aprovechamiento integral de las capturas:curtido de pieles de pescado y confección de indumentaria, calzado y accesorios»,impulsado por la Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, se contactaron con lasresponsables de la Dirección Operativa de Industrias Culturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes. El objetivo de este trabajoconjunto era aplicar el cuero de pescado patagónico en productos desarrollados pordiseñadores quilmeños, a fin de evitar la generación de desechos y la contaminaciónambiental producidas por su descarte.Desde un enfoque cualitativo, a partir de la técnica de entrevistas y del relevamientode fuentes secundarias, este artículo analiza los criterios de sustentabilidad sostenidos por estas políticas públicas, los beneficios y límites que conlleva la fabricación deproductos sustentables, así como el trabajo cooperativo entre diseñadores, artesanosy funcionarios públicos.Palabras clave: sustentabilidad, diseño sustentable, diseño de indumentaria y textil,cuero de pescado patagónico, políticas públicas y trabajo cooperativo.
This article aims to analyze the issue of sustainability in clothing and textile design in Argentina. According to this, we focalize on the study of a collective project, between the municipal government of the district of Quilmes, belonging to the province of Buenos Aires, and the government of the province of Chubut, that joined in order to promote garments designs based on experimentation with Patagonian fish leather. In 2013, within the framework of the Argentine cultural industries market (MICA), the coordinators of the project «Towards a comprehensive use of catches: tanning of fish skins and making clothing, footwear and accessories», promoted by the Chubut Fisheries Secretariat, they contacted the heads of the Operational Direction of Cultural Industries, belonging to the Culture and Education Secretariat of the Municipality of Quilmes. The objective of this joint work was to apply Patagonian fish leather to develop products by designers of Quilmes, in order to avoid the generation of waste and environmental pollution produced by its disposal. From a qualitative approach, based on the technique of interviews and the survey of secondary sources, this article analyzes the sustainability criteria supported by these public policies, the benefits and limits that the manufacture of sustainable products entails, as well as cooperative work between designers, artisans and public officials.
Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISEÑO
INDUMENTARIA
SUSTENTABILIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202155

id CONICETDig_39cbd9daa55571628e8894b0b4ccd715
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202155
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textilSustainability strategies: experimentation with Patagonian fish leather in apparel and textile designAlatsis, Gabriela CristinaCorrea, María EugeniaDISEÑOINDUMENTARIASUSTENTABILIDADPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone analizar la cuestión de la sustentabilidad en el diseño deindumentaria y textil, en Argentina. Para ello, se aborda un proyecto colectivo –entreel gobierno municipal del partido de Quilmes, perteneciente a la provincia de BuenosAires, y el gobierno de la provincia de Chubut–, basado en el diseño de prendas yaccesorios, a partir de la experimentación con cuero de pescado patagónico. En el año 2013, en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA),los coordinadores del proyecto «Hacia un aprovechamiento integral de las capturas:curtido de pieles de pescado y confección de indumentaria, calzado y accesorios»,impulsado por la Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, se contactaron con lasresponsables de la Dirección Operativa de Industrias Culturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes. El objetivo de este trabajoconjunto era aplicar el cuero de pescado patagónico en productos desarrollados pordiseñadores quilmeños, a fin de evitar la generación de desechos y la contaminaciónambiental producidas por su descarte.Desde un enfoque cualitativo, a partir de la técnica de entrevistas y del relevamientode fuentes secundarias, este artículo analiza los criterios de sustentabilidad sostenidos por estas políticas públicas, los beneficios y límites que conlleva la fabricación deproductos sustentables, así como el trabajo cooperativo entre diseñadores, artesanosy funcionarios públicos.Palabras clave: sustentabilidad, diseño sustentable, diseño de indumentaria y textil,cuero de pescado patagónico, políticas públicas y trabajo cooperativo.This article aims to analyze the issue of sustainability in clothing and textile design in Argentina. According to this, we focalize on the study of a collective project, between the municipal government of the district of Quilmes, belonging to the province of Buenos Aires, and the government of the province of Chubut, that joined in order to promote garments designs based on experimentation with Patagonian fish leather. In 2013, within the framework of the Argentine cultural industries market (MICA), the coordinators of the project «Towards a comprehensive use of catches: tanning of fish skins and making clothing, footwear and accessories», promoted by the Chubut Fisheries Secretariat, they contacted the heads of the Operational Direction of Cultural Industries, belonging to the Culture and Education Secretariat of the Municipality of Quilmes. The objective of this joint work was to apply Patagonian fish leather to develop products by designers of Quilmes, in order to avoid the generation of waste and environmental pollution produced by its disposal. From a qualitative approach, based on the technique of interviews and the survey of secondary sources, this article analyzes the sustainability criteria supported by these public policies, the benefits and limits that the manufacture of sustainable products entails, as well as cooperative work between designers, artisans and public officials.Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Málaga2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202155Alatsis, Gabriela Cristina; Correa, María Eugenia; Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil; Universidad de Málaga; i+DISEÑO. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño; 17; 12-2022; 1-181889-433XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Idiseno.2022.v17i.13143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:18.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
Sustainability strategies: experimentation with Patagonian fish leather in apparel and textile design
title Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
spellingShingle Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
Alatsis, Gabriela Cristina
DISEÑO
INDUMENTARIA
SUSTENTABILIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
title_full Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
title_fullStr Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
title_full_unstemmed Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
title_sort Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil
dc.creator.none.fl_str_mv Alatsis, Gabriela Cristina
Correa, María Eugenia
author Alatsis, Gabriela Cristina
author_facet Alatsis, Gabriela Cristina
Correa, María Eugenia
author_role author
author2 Correa, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO
INDUMENTARIA
SUSTENTABILIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic DISEÑO
INDUMENTARIA
SUSTENTABILIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar la cuestión de la sustentabilidad en el diseño deindumentaria y textil, en Argentina. Para ello, se aborda un proyecto colectivo –entreel gobierno municipal del partido de Quilmes, perteneciente a la provincia de BuenosAires, y el gobierno de la provincia de Chubut–, basado en el diseño de prendas yaccesorios, a partir de la experimentación con cuero de pescado patagónico. En el año 2013, en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA),los coordinadores del proyecto «Hacia un aprovechamiento integral de las capturas:curtido de pieles de pescado y confección de indumentaria, calzado y accesorios»,impulsado por la Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, se contactaron con lasresponsables de la Dirección Operativa de Industrias Culturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes. El objetivo de este trabajoconjunto era aplicar el cuero de pescado patagónico en productos desarrollados pordiseñadores quilmeños, a fin de evitar la generación de desechos y la contaminaciónambiental producidas por su descarte.Desde un enfoque cualitativo, a partir de la técnica de entrevistas y del relevamientode fuentes secundarias, este artículo analiza los criterios de sustentabilidad sostenidos por estas políticas públicas, los beneficios y límites que conlleva la fabricación deproductos sustentables, así como el trabajo cooperativo entre diseñadores, artesanosy funcionarios públicos.Palabras clave: sustentabilidad, diseño sustentable, diseño de indumentaria y textil,cuero de pescado patagónico, políticas públicas y trabajo cooperativo.
This article aims to analyze the issue of sustainability in clothing and textile design in Argentina. According to this, we focalize on the study of a collective project, between the municipal government of the district of Quilmes, belonging to the province of Buenos Aires, and the government of the province of Chubut, that joined in order to promote garments designs based on experimentation with Patagonian fish leather. In 2013, within the framework of the Argentine cultural industries market (MICA), the coordinators of the project «Towards a comprehensive use of catches: tanning of fish skins and making clothing, footwear and accessories», promoted by the Chubut Fisheries Secretariat, they contacted the heads of the Operational Direction of Cultural Industries, belonging to the Culture and Education Secretariat of the Municipality of Quilmes. The objective of this joint work was to apply Patagonian fish leather to develop products by designers of Quilmes, in order to avoid the generation of waste and environmental pollution produced by its disposal. From a qualitative approach, based on the technique of interviews and the survey of secondary sources, this article analyzes the sustainability criteria supported by these public policies, the benefits and limits that the manufacture of sustainable products entails, as well as cooperative work between designers, artisans and public officials.
Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se propone analizar la cuestión de la sustentabilidad en el diseño deindumentaria y textil, en Argentina. Para ello, se aborda un proyecto colectivo –entreel gobierno municipal del partido de Quilmes, perteneciente a la provincia de BuenosAires, y el gobierno de la provincia de Chubut–, basado en el diseño de prendas yaccesorios, a partir de la experimentación con cuero de pescado patagónico. En el año 2013, en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA),los coordinadores del proyecto «Hacia un aprovechamiento integral de las capturas:curtido de pieles de pescado y confección de indumentaria, calzado y accesorios»,impulsado por la Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, se contactaron con lasresponsables de la Dirección Operativa de Industrias Culturales, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes. El objetivo de este trabajoconjunto era aplicar el cuero de pescado patagónico en productos desarrollados pordiseñadores quilmeños, a fin de evitar la generación de desechos y la contaminaciónambiental producidas por su descarte.Desde un enfoque cualitativo, a partir de la técnica de entrevistas y del relevamientode fuentes secundarias, este artículo analiza los criterios de sustentabilidad sostenidos por estas políticas públicas, los beneficios y límites que conlleva la fabricación deproductos sustentables, así como el trabajo cooperativo entre diseñadores, artesanosy funcionarios públicos.Palabras clave: sustentabilidad, diseño sustentable, diseño de indumentaria y textil,cuero de pescado patagónico, políticas públicas y trabajo cooperativo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202155
Alatsis, Gabriela Cristina; Correa, María Eugenia; Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil; Universidad de Málaga; i+DISEÑO. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño; 17; 12-2022; 1-18
1889-433X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202155
identifier_str_mv Alatsis, Gabriela Cristina; Correa, María Eugenia; Estrategias de sustentabilidad: experimentación con cuero de pescado patagónico en el diseño de indumentaria y textil; Universidad de Málaga; i+DISEÑO. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño; 17; 12-2022; 1-18
1889-433X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Idiseno.2022.v17i.13143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613826233761792
score 13.070432