Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires

Autores
Lucena, Daniela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo explora las transformaciones en la moda y el diseño de indumentaria en Buenos Aires desde finales de 1980 hasta mediados de 1990,centrándose en experiencias y movimientos estéticos renovadores de la época. A través de entrevistas y fuentes escritas y visuales, muchas de ellas inéditas, se analizan iniciativas como la Primera Bienal de Arte Joven, el bar Bolivia, el desfile Genios Pobres en el Museo de Arte Moderno, la muestra Moda al Margen, la agencia ITS y las colaboraciones con Levi’s. Estas prácticas, atravesadas por la precariedad y la búsqueda de una identidad propia para el diseño argentino, se caracterizaron por el reciclaje y la reutilizaciónde desechos y materiales. Mediante la experimentación y la creación de nuevas narrativas sobre el cuerpo vestido, desafiaron las convenciones y abrieron el camino a otras formas de hacer arte y moda.
This article explores the transformations in fashion and clothing design in Buenos Aires from the late 1980s to the mid1990s, focusing on innovative aesthetic experiences and movements of the time. Through interviews and written and visual sources, many unpublished, it analyzes initiatives such as the First Biennial of Young Art, the Bolivia bar, the Genios Pobres fashion show at the Museum of Modern Art, the Moda al Margen exhibition, the ITS agency, and collaborations with Levi's. These practices, marked by precariousness and the search for a unique Argentine design identity, were characterized by the recycling and reuse of materials. By experimenting and creating new narratives about the dressed body, they challenged conventions and paved the way for new forms of art and fashion.
Fil: Lucena, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARTE
DISEÑO DE INDUMENTARIA
MODA
CONTRACULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260634

id CONICETDig_138f6be6e607a286d563428cbbe374dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260634
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos AiresRecycling and reinvention: fashion and clothing design in Buenos AiresLucena, DanielaARTEDISEÑO DE INDUMENTARIAMODACONTRACULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo explora las transformaciones en la moda y el diseño de indumentaria en Buenos Aires desde finales de 1980 hasta mediados de 1990,centrándose en experiencias y movimientos estéticos renovadores de la época. A través de entrevistas y fuentes escritas y visuales, muchas de ellas inéditas, se analizan iniciativas como la Primera Bienal de Arte Joven, el bar Bolivia, el desfile Genios Pobres en el Museo de Arte Moderno, la muestra Moda al Margen, la agencia ITS y las colaboraciones con Levi’s. Estas prácticas, atravesadas por la precariedad y la búsqueda de una identidad propia para el diseño argentino, se caracterizaron por el reciclaje y la reutilizaciónde desechos y materiales. Mediante la experimentación y la creación de nuevas narrativas sobre el cuerpo vestido, desafiaron las convenciones y abrieron el camino a otras formas de hacer arte y moda.This article explores the transformations in fashion and clothing design in Buenos Aires from the late 1980s to the mid1990s, focusing on innovative aesthetic experiences and movements of the time. Through interviews and written and visual sources, many unpublished, it analyzes initiatives such as the First Biennial of Young Art, the Bolivia bar, the Genios Pobres fashion show at the Museum of Modern Art, the Moda al Margen exhibition, the ITS agency, and collaborations with Levi's. These practices, marked by precariousness and the search for a unique Argentine design identity, were characterized by the recycling and reuse of materials. By experimenting and creating new narratives about the dressed body, they challenged conventions and paved the way for new forms of art and fashion.Fil: Lucena, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260634Lucena, Daniela; Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires; Universidade Federal de Uberlândia; ArtCultura; 26; 49; 12-2024; 98-1201516-8603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/77905info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:21.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
Recycling and reinvention: fashion and clothing design in Buenos Aires
title Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
spellingShingle Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
Lucena, Daniela
ARTE
DISEÑO DE INDUMENTARIA
MODA
CONTRACULTURA
title_short Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
title_full Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
title_fullStr Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
title_full_unstemmed Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
title_sort Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Lucena, Daniela
author Lucena, Daniela
author_facet Lucena, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
DISEÑO DE INDUMENTARIA
MODA
CONTRACULTURA
topic ARTE
DISEÑO DE INDUMENTARIA
MODA
CONTRACULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora las transformaciones en la moda y el diseño de indumentaria en Buenos Aires desde finales de 1980 hasta mediados de 1990,centrándose en experiencias y movimientos estéticos renovadores de la época. A través de entrevistas y fuentes escritas y visuales, muchas de ellas inéditas, se analizan iniciativas como la Primera Bienal de Arte Joven, el bar Bolivia, el desfile Genios Pobres en el Museo de Arte Moderno, la muestra Moda al Margen, la agencia ITS y las colaboraciones con Levi’s. Estas prácticas, atravesadas por la precariedad y la búsqueda de una identidad propia para el diseño argentino, se caracterizaron por el reciclaje y la reutilizaciónde desechos y materiales. Mediante la experimentación y la creación de nuevas narrativas sobre el cuerpo vestido, desafiaron las convenciones y abrieron el camino a otras formas de hacer arte y moda.
This article explores the transformations in fashion and clothing design in Buenos Aires from the late 1980s to the mid1990s, focusing on innovative aesthetic experiences and movements of the time. Through interviews and written and visual sources, many unpublished, it analyzes initiatives such as the First Biennial of Young Art, the Bolivia bar, the Genios Pobres fashion show at the Museum of Modern Art, the Moda al Margen exhibition, the ITS agency, and collaborations with Levi's. These practices, marked by precariousness and the search for a unique Argentine design identity, were characterized by the recycling and reuse of materials. By experimenting and creating new narratives about the dressed body, they challenged conventions and paved the way for new forms of art and fashion.
Fil: Lucena, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo explora las transformaciones en la moda y el diseño de indumentaria en Buenos Aires desde finales de 1980 hasta mediados de 1990,centrándose en experiencias y movimientos estéticos renovadores de la época. A través de entrevistas y fuentes escritas y visuales, muchas de ellas inéditas, se analizan iniciativas como la Primera Bienal de Arte Joven, el bar Bolivia, el desfile Genios Pobres en el Museo de Arte Moderno, la muestra Moda al Margen, la agencia ITS y las colaboraciones con Levi’s. Estas prácticas, atravesadas por la precariedad y la búsqueda de una identidad propia para el diseño argentino, se caracterizaron por el reciclaje y la reutilizaciónde desechos y materiales. Mediante la experimentación y la creación de nuevas narrativas sobre el cuerpo vestido, desafiaron las convenciones y abrieron el camino a otras formas de hacer arte y moda.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260634
Lucena, Daniela; Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires; Universidade Federal de Uberlândia; ArtCultura; 26; 49; 12-2024; 98-120
1516-8603
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260634
identifier_str_mv Lucena, Daniela; Reciclaje y reinvención: moda y diseño de indumentaria en Buenos Aires; Universidade Federal de Uberlândia; ArtCultura; 26; 49; 12-2024; 98-120
1516-8603
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/77905
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269517330251776
score 13.13397