La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad
- Autores
- Abraham, Moriana; Menso, María Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Menso, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ante los cambios de paradigmas del siglo XXI es necesario plantear que nuestra comprensión del diseño es aquella que busca integrar la dimensión social y cultural a la práctica proyectual y que tiene como fin contribuir a satisfacer las necesidades de las personas. Fletcher y Grose (2012) explican que los cambios del nuevo siglo conciben la acción de los diseñadores de manera mas amplia que en otros tiempos y que los diseñadores ocupan espacios y desempeñan papeles mas variados que el de pensar en un producto o un proceso y llevarlo a cabo con experticia. Al ser una practica que tiene impacto en la sociedad, el diseñador es responsable de las consecuencias que implican sus acciones por lo que concebir al diseño como una construcción de significados involucra, tanto asumir la influencia que se puede ejercer sobre las personas, como tener una actitud critica sin desconocer los contenidos subyacentes. En esta concepción del diseño, el proyectista debe reflexionar sobre sus responsabilidades, sobre sus principios éticos y sobre la posición política frente a su trabajo.
Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Menso, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina - Materia
-
Diseño de indumentaria
Sustentabilidad
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15613
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_47e4acf72107e56457ab63d53fab3446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15613 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidadAbraham, MorianaMenso, María CarolinaDiseño de indumentariaSustentabilidadEnseñanzaPonencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrolloFil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Menso, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaAnte los cambios de paradigmas del siglo XXI es necesario plantear que nuestra comprensión del diseño es aquella que busca integrar la dimensión social y cultural a la práctica proyectual y que tiene como fin contribuir a satisfacer las necesidades de las personas. Fletcher y Grose (2012) explican que los cambios del nuevo siglo conciben la acción de los diseñadores de manera mas amplia que en otros tiempos y que los diseñadores ocupan espacios y desempeñan papeles mas variados que el de pensar en un producto o un proceso y llevarlo a cabo con experticia. Al ser una practica que tiene impacto en la sociedad, el diseñador es responsable de las consecuencias que implican sus acciones por lo que concebir al diseño como una construcción de significados involucra, tanto asumir la influencia que se puede ejercer sobre las personas, como tener una actitud critica sin desconocer los contenidos subyacentes. En esta concepción del diseño, el proyectista debe reflexionar sobre sus responsabilidades, sobre sus principios éticos y sobre la posición política frente a su trabajo.Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Menso, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.9789874415776http://hdl.handle.net/11086/15613spa11086/15119info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15613Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:49.6Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
title |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
spellingShingle |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad Abraham, Moriana Diseño de indumentaria Sustentabilidad Enseñanza |
title_short |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
title_full |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
title_fullStr |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
title_sort |
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Moriana Menso, María Carolina |
author |
Abraham, Moriana |
author_facet |
Abraham, Moriana Menso, María Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Menso, María Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño de indumentaria Sustentabilidad Enseñanza |
topic |
Diseño de indumentaria Sustentabilidad Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Menso, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ante los cambios de paradigmas del siglo XXI es necesario plantear que nuestra comprensión del diseño es aquella que busca integrar la dimensión social y cultural a la práctica proyectual y que tiene como fin contribuir a satisfacer las necesidades de las personas. Fletcher y Grose (2012) explican que los cambios del nuevo siglo conciben la acción de los diseñadores de manera mas amplia que en otros tiempos y que los diseñadores ocupan espacios y desempeñan papeles mas variados que el de pensar en un producto o un proceso y llevarlo a cabo con experticia. Al ser una practica que tiene impacto en la sociedad, el diseñador es responsable de las consecuencias que implican sus acciones por lo que concebir al diseño como una construcción de significados involucra, tanto asumir la influencia que se puede ejercer sobre las personas, como tener una actitud critica sin desconocer los contenidos subyacentes. En esta concepción del diseño, el proyectista debe reflexionar sobre sus responsabilidades, sobre sus principios éticos y sobre la posición política frente a su trabajo. Fil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Menso, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
description |
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020. 9789874415776 http://hdl.handle.net/11086/15613 |
identifier_str_mv |
VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020. 9789874415776 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/15119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143339618893824 |
score |
12.711113 |