Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida
- Autores
- Aramayo, Valeria; Cremona, María Victoria; Nosetto, Marcelo Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Patagonia árida, la forma de uso de la tierra más extendida es el pastoreo por ganado doméstico. A pesar de ello, la región carece de un entendimiento acabado sobre la generación de los flujos de escorrentía en áreas con este tipo de uso, por eso evaluamos la relación entre el estado del pastizal y características de la superficie de una ladera que influyen en la respuesta hidrológica del suelo a las precipitaciones. Comparamos las características del paisaje, índices de funcionalidad y propiedades del suelo de los interparches (descubiertos), en distintas posiciones de la pendiente con dos estados de degradación, y monitoreamos el contenido de humedad en los interparches durante una temporada de lluvias. Encontramos que el estado de degradación más avanzado reunió características en favor de mayor escurrimiento superficial, acentuando posiblemente el transporte de recursos pendiente abajo. Por ejemplo, la ladera alta del estado más degradado resultó el sitio con menor profundidad del perfil, mayor resistencia a la penetración e infiltración más lenta, y la ladera baja del mismo estado registró el segundo grado de saturación más elevado luego de los eventos de precipitación. Estas diferencias en propiedades hidrológicas se manifestaron también en el comportamiento de la vegetación, evaluados a través del NDVI. Los resultados apoyan la idea de que la respuesta hidrológica en pendientes de zonas áridas depende de la funcionalidad del suelo de los interparches y de la humedad antecedente.
Fil: Aramayo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Cremona, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina - Materia
-
LADERA
ESCURRIMIENTO
INTERPARCHE DE SUELO DESNUDO
DEGRADACIÓN DE TIERRAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243998
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_39b70cf04bf28095c3ab14a86722b2c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243998 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia áridaAramayo, ValeriaCremona, María VictoriaNosetto, Marcelo DanielLADERAESCURRIMIENTOINTERPARCHE DE SUELO DESNUDODEGRADACIÓN DE TIERRAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En Patagonia árida, la forma de uso de la tierra más extendida es el pastoreo por ganado doméstico. A pesar de ello, la región carece de un entendimiento acabado sobre la generación de los flujos de escorrentía en áreas con este tipo de uso, por eso evaluamos la relación entre el estado del pastizal y características de la superficie de una ladera que influyen en la respuesta hidrológica del suelo a las precipitaciones. Comparamos las características del paisaje, índices de funcionalidad y propiedades del suelo de los interparches (descubiertos), en distintas posiciones de la pendiente con dos estados de degradación, y monitoreamos el contenido de humedad en los interparches durante una temporada de lluvias. Encontramos que el estado de degradación más avanzado reunió características en favor de mayor escurrimiento superficial, acentuando posiblemente el transporte de recursos pendiente abajo. Por ejemplo, la ladera alta del estado más degradado resultó el sitio con menor profundidad del perfil, mayor resistencia a la penetración e infiltración más lenta, y la ladera baja del mismo estado registró el segundo grado de saturación más elevado luego de los eventos de precipitación. Estas diferencias en propiedades hidrológicas se manifestaron también en el comportamiento de la vegetación, evaluados a través del NDVI. Los resultados apoyan la idea de que la respuesta hidrológica en pendientes de zonas áridas depende de la funcionalidad del suelo de los interparches y de la humedad antecedente.Fil: Aramayo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Cremona, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243998Aramayo, Valeria; Cremona, María Victoria; Nosetto, Marcelo Daniel; Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 41; 2; 10-2023; 223-2371850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/799info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:03.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
title |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
spellingShingle |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida Aramayo, Valeria LADERA ESCURRIMIENTO INTERPARCHE DE SUELO DESNUDO DEGRADACIÓN DE TIERRAS |
title_short |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
title_full |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
title_fullStr |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
title_full_unstemmed |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
title_sort |
Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aramayo, Valeria Cremona, María Victoria Nosetto, Marcelo Daniel |
author |
Aramayo, Valeria |
author_facet |
Aramayo, Valeria Cremona, María Victoria Nosetto, Marcelo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Cremona, María Victoria Nosetto, Marcelo Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LADERA ESCURRIMIENTO INTERPARCHE DE SUELO DESNUDO DEGRADACIÓN DE TIERRAS |
topic |
LADERA ESCURRIMIENTO INTERPARCHE DE SUELO DESNUDO DEGRADACIÓN DE TIERRAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Patagonia árida, la forma de uso de la tierra más extendida es el pastoreo por ganado doméstico. A pesar de ello, la región carece de un entendimiento acabado sobre la generación de los flujos de escorrentía en áreas con este tipo de uso, por eso evaluamos la relación entre el estado del pastizal y características de la superficie de una ladera que influyen en la respuesta hidrológica del suelo a las precipitaciones. Comparamos las características del paisaje, índices de funcionalidad y propiedades del suelo de los interparches (descubiertos), en distintas posiciones de la pendiente con dos estados de degradación, y monitoreamos el contenido de humedad en los interparches durante una temporada de lluvias. Encontramos que el estado de degradación más avanzado reunió características en favor de mayor escurrimiento superficial, acentuando posiblemente el transporte de recursos pendiente abajo. Por ejemplo, la ladera alta del estado más degradado resultó el sitio con menor profundidad del perfil, mayor resistencia a la penetración e infiltración más lenta, y la ladera baja del mismo estado registró el segundo grado de saturación más elevado luego de los eventos de precipitación. Estas diferencias en propiedades hidrológicas se manifestaron también en el comportamiento de la vegetación, evaluados a través del NDVI. Los resultados apoyan la idea de que la respuesta hidrológica en pendientes de zonas áridas depende de la funcionalidad del suelo de los interparches y de la humedad antecedente. Fil: Aramayo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Cremona, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina |
description |
En Patagonia árida, la forma de uso de la tierra más extendida es el pastoreo por ganado doméstico. A pesar de ello, la región carece de un entendimiento acabado sobre la generación de los flujos de escorrentía en áreas con este tipo de uso, por eso evaluamos la relación entre el estado del pastizal y características de la superficie de una ladera que influyen en la respuesta hidrológica del suelo a las precipitaciones. Comparamos las características del paisaje, índices de funcionalidad y propiedades del suelo de los interparches (descubiertos), en distintas posiciones de la pendiente con dos estados de degradación, y monitoreamos el contenido de humedad en los interparches durante una temporada de lluvias. Encontramos que el estado de degradación más avanzado reunió características en favor de mayor escurrimiento superficial, acentuando posiblemente el transporte de recursos pendiente abajo. Por ejemplo, la ladera alta del estado más degradado resultó el sitio con menor profundidad del perfil, mayor resistencia a la penetración e infiltración más lenta, y la ladera baja del mismo estado registró el segundo grado de saturación más elevado luego de los eventos de precipitación. Estas diferencias en propiedades hidrológicas se manifestaron también en el comportamiento de la vegetación, evaluados a través del NDVI. Los resultados apoyan la idea de que la respuesta hidrológica en pendientes de zonas áridas depende de la funcionalidad del suelo de los interparches y de la humedad antecedente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243998 Aramayo, Valeria; Cremona, María Victoria; Nosetto, Marcelo Daniel; Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 41; 2; 10-2023; 223-237 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243998 |
identifier_str_mv |
Aramayo, Valeria; Cremona, María Victoria; Nosetto, Marcelo Daniel; Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 41; 2; 10-2023; 223-237 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/799 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270142965219328 |
score |
13.13397 |