La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil

Autores
Picone, Natasha
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La disponibilidad de información ambiental generada por la teledetección, especialmente en las imágenes satelitales, ha permitido el desarrollo de estudios a distintas escalas y de manera multitemporal en los campos dominados por la geografía (Chuvieco, 2007). Algunos ejemplos son los trabajos sobre usos de suelo urbanos y rurales, o aplicaciones a la teledetección de humedales, isla de calor, cambios geomorfológicos, entre otros (García Rodríguez y Perez González, 2010)…
Fil: Picone, Natasha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
IMÁGENES SATELITALES
ISLA TÉRMICA
TANDIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114968

id CONICETDig_3981c53b928cdc17322fb8c5737b5400
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114968
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de TandilPicone, NatashaIMÁGENES SATELITALESISLA TÉRMICATANDILhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La disponibilidad de información ambiental generada por la teledetección, especialmente en las imágenes satelitales, ha permitido el desarrollo de estudios a distintas escalas y de manera multitemporal en los campos dominados por la geografía (Chuvieco, 2007). Algunos ejemplos son los trabajos sobre usos de suelo urbanos y rurales, o aplicaciones a la teledetección de humedales, isla de calor, cambios geomorfológicos, entre otros (García Rodríguez y Perez González, 2010)…Fil: Picone, Natasha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones GeográficasFernández Equiza, Ana María2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114968Picone, Natasha; La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; 2014; 651-658978-950-658-346-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/libros-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2019/03/El-desaf%C3%ADo-de-construir-territorios.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:11.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
title La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
spellingShingle La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
Picone, Natasha
IMÁGENES SATELITALES
ISLA TÉRMICA
TANDIL
title_short La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
title_full La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
title_fullStr La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
title_full_unstemmed La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
title_sort La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Picone, Natasha
author Picone, Natasha
author_facet Picone, Natasha
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Equiza, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv IMÁGENES SATELITALES
ISLA TÉRMICA
TANDIL
topic IMÁGENES SATELITALES
ISLA TÉRMICA
TANDIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La disponibilidad de información ambiental generada por la teledetección, especialmente en las imágenes satelitales, ha permitido el desarrollo de estudios a distintas escalas y de manera multitemporal en los campos dominados por la geografía (Chuvieco, 2007). Algunos ejemplos son los trabajos sobre usos de suelo urbanos y rurales, o aplicaciones a la teledetección de humedales, isla de calor, cambios geomorfológicos, entre otros (García Rodríguez y Perez González, 2010)…
Fil: Picone, Natasha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description La disponibilidad de información ambiental generada por la teledetección, especialmente en las imágenes satelitales, ha permitido el desarrollo de estudios a distintas escalas y de manera multitemporal en los campos dominados por la geografía (Chuvieco, 2007). Algunos ejemplos son los trabajos sobre usos de suelo urbanos y rurales, o aplicaciones a la teledetección de humedales, isla de calor, cambios geomorfológicos, entre otros (García Rodríguez y Perez González, 2010)…
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114968
Picone, Natasha; La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; 2014; 651-658
978-950-658-346-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114968
identifier_str_mv Picone, Natasha; La utilización de imágenes satelitales en Geografía Física: un aporte para el estudio del clima urbano en la ciudad de Tandil; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; 2014; 651-658
978-950-658-346-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/libros-2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2019/03/El-desaf%C3%ADo-de-construir-territorios.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614067078037504
score 13.070432