Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’

Autores
Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito de la investigación psicológica vinculada a la pedagogía de la voz cantada, se ha demostrado la utilidad de la Teoría de la Metáfora Conceptual para la comprensión de ciertos fenómenos educativos que tienen lugar en situaciones de clase. Particularmente, se evidenció que la traslación que esta teoría propone respecto de la metáfora desde el nivel del nombrar al nivel del pensar permite comprender más cabalmente la utilización de lenguaje figuratvo en la clase de canto como una herramienta para promover mayores grados de signifcación y conceptualización de la práctica vocal. No obstante, existe una cuestión que no ha sido sufic-entemente indagada: la relación entre el pensamiento metonímico y los conceptos asociados a la performance vocal. En este trabajo sostenemos que ciertas problemáticas pedagógico-vocales pueden repensarse a partir de una discusión sobre la naturaleza de los conceptos propios del campo en términos de las categorías pensamiento metafórico y metonímico. Apelando a datos provenientes de una encuesta realizada anteriormente, se propone y discute un modelo de desarrollo del concepto de appoggio basado en tres realizaciones conceptuales: primaria, secundaria y terciaria. Se sugiere que dicha discusión podría colaborar en la dilucidación de la naturaleza del desarrollo conceptual longitudinal técnico-vocal general.
Fil: Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Materia
Desarrollo conceptual
Metáfora
Metonimia
Canto
Pedagogía Vocal
Appoggio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72619

id CONICETDig_3947b21f70c475271cd54426e271b9d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’Alessandroni Bentancor, Nicolás JesúsDesarrollo conceptualMetáforaMetonimiaCantoPedagogía VocalAppoggiohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el ámbito de la investigación psicológica vinculada a la pedagogía de la voz cantada, se ha demostrado la utilidad de la Teoría de la Metáfora Conceptual para la comprensión de ciertos fenómenos educativos que tienen lugar en situaciones de clase. Particularmente, se evidenció que la traslación que esta teoría propone respecto de la metáfora desde el nivel del nombrar al nivel del pensar permite comprender más cabalmente la utilización de lenguaje figuratvo en la clase de canto como una herramienta para promover mayores grados de signifcación y conceptualización de la práctica vocal. No obstante, existe una cuestión que no ha sido sufic-entemente indagada: la relación entre el pensamiento metonímico y los conceptos asociados a la performance vocal. En este trabajo sostenemos que ciertas problemáticas pedagógico-vocales pueden repensarse a partir de una discusión sobre la naturaleza de los conceptos propios del campo en términos de las categorías pensamiento metafórico y metonímico. Apelando a datos provenientes de una encuesta realizada anteriormente, se propone y discute un modelo de desarrollo del concepto de appoggio basado en tres realizaciones conceptuales: primaria, secundaria y terciaria. Se sugiere que dicha discusión podría colaborar en la dilucidación de la naturaleza del desarrollo conceptual longitudinal técnico-vocal general.Fil: Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaSociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72619Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús; Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’; Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música; Epistemus. Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura; 3; 2; 12-2016; 69-871853-0494CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2972info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21932/epistemus.3.2972.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:34.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
title Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
spellingShingle Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
Desarrollo conceptual
Metáfora
Metonimia
Canto
Pedagogía Vocal
Appoggio
title_short Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
title_full Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
title_fullStr Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
title_full_unstemmed Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
title_sort Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
dc.creator.none.fl_str_mv Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
author Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
author_facet Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo conceptual
Metáfora
Metonimia
Canto
Pedagogía Vocal
Appoggio
topic Desarrollo conceptual
Metáfora
Metonimia
Canto
Pedagogía Vocal
Appoggio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito de la investigación psicológica vinculada a la pedagogía de la voz cantada, se ha demostrado la utilidad de la Teoría de la Metáfora Conceptual para la comprensión de ciertos fenómenos educativos que tienen lugar en situaciones de clase. Particularmente, se evidenció que la traslación que esta teoría propone respecto de la metáfora desde el nivel del nombrar al nivel del pensar permite comprender más cabalmente la utilización de lenguaje figuratvo en la clase de canto como una herramienta para promover mayores grados de signifcación y conceptualización de la práctica vocal. No obstante, existe una cuestión que no ha sido sufic-entemente indagada: la relación entre el pensamiento metonímico y los conceptos asociados a la performance vocal. En este trabajo sostenemos que ciertas problemáticas pedagógico-vocales pueden repensarse a partir de una discusión sobre la naturaleza de los conceptos propios del campo en términos de las categorías pensamiento metafórico y metonímico. Apelando a datos provenientes de una encuesta realizada anteriormente, se propone y discute un modelo de desarrollo del concepto de appoggio basado en tres realizaciones conceptuales: primaria, secundaria y terciaria. Se sugiere que dicha discusión podría colaborar en la dilucidación de la naturaleza del desarrollo conceptual longitudinal técnico-vocal general.
Fil: Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
description En el ámbito de la investigación psicológica vinculada a la pedagogía de la voz cantada, se ha demostrado la utilidad de la Teoría de la Metáfora Conceptual para la comprensión de ciertos fenómenos educativos que tienen lugar en situaciones de clase. Particularmente, se evidenció que la traslación que esta teoría propone respecto de la metáfora desde el nivel del nombrar al nivel del pensar permite comprender más cabalmente la utilización de lenguaje figuratvo en la clase de canto como una herramienta para promover mayores grados de signifcación y conceptualización de la práctica vocal. No obstante, existe una cuestión que no ha sido sufic-entemente indagada: la relación entre el pensamiento metonímico y los conceptos asociados a la performance vocal. En este trabajo sostenemos que ciertas problemáticas pedagógico-vocales pueden repensarse a partir de una discusión sobre la naturaleza de los conceptos propios del campo en términos de las categorías pensamiento metafórico y metonímico. Apelando a datos provenientes de una encuesta realizada anteriormente, se propone y discute un modelo de desarrollo del concepto de appoggio basado en tres realizaciones conceptuales: primaria, secundaria y terciaria. Se sugiere que dicha discusión podría colaborar en la dilucidación de la naturaleza del desarrollo conceptual longitudinal técnico-vocal general.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72619
Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús; Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’; Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música; Epistemus. Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura; 3; 2; 12-2016; 69-87
1853-0494
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72619
identifier_str_mv Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús; Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’; Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música; Epistemus. Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura; 3; 2; 12-2016; 69-87
1853-0494
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2972
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21932/epistemus.3.2972.2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269645989478400
score 13.13397