Buen ojo: Gamificación en geomática

Autores
Díaz, Gastón Mauro; González, Carol; Neri, Ariel; Gindre, Francisco; Gorbatik, Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para generar productos cartográficos suelen necesitarse intérpretes visuales en las fases de producción y validación. Entrenar un intérprete visual es muy costoso. El entrenamiento consiste en repetir una actividad hasta que el conocimiento se fije en la memoria de largo plazo. Esto es muy parecido a aprender un nuevo idioma. Por eso nos interesamos en las soluciones más modernas para aprender nuevos idiomas, que utilizan un entorno lúdico para mantener motivado al usuario. Se conoce como gamificación al uso de entornos lúdicos con fines diferentes al entretenimiento. Buen Ojo es un entorno interactivo gamificado que provee al usuario información contextualizada en forma gradual.
Fil: Díaz, Gastón Mauro. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Carol. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina
Fil: Neri, Ariel. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina
Fil: Gindre, Francisco. Ci2s Labs; Argentina
Fil: Gorbatik, Ezequiel. Ci2s Labs; Argentina
Materia
INTERPRETACIÓN VISUAL
ENTRENAMIENTO
GAMIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73357

id CONICETDig_392ac95fbd87204545beef2cd5ae8047
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73357
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Buen ojo: Gamificación en geomáticaDíaz, Gastón MauroGonzález, CarolNeri, ArielGindre, FranciscoGorbatik, EzequielINTERPRETACIÓN VISUALENTRENAMIENTOGAMIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Para generar productos cartográficos suelen necesitarse intérpretes visuales en las fases de producción y validación. Entrenar un intérprete visual es muy costoso. El entrenamiento consiste en repetir una actividad hasta que el conocimiento se fije en la memoria de largo plazo. Esto es muy parecido a aprender un nuevo idioma. Por eso nos interesamos en las soluciones más modernas para aprender nuevos idiomas, que utilizan un entorno lúdico para mantener motivado al usuario. Se conoce como gamificación al uso de entornos lúdicos con fines diferentes al entretenimiento. Buen Ojo es un entorno interactivo gamificado que provee al usuario información contextualizada en forma gradual.Fil: Díaz, Gastón Mauro. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Carol. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; ArgentinaFil: Neri, Ariel. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; ArgentinaFil: Gindre, Francisco. Ci2s Labs; ArgentinaFil: Gorbatik, Ezequiel. Ci2s Labs; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73357Díaz, Gastón Mauro; González, Carol; Neri, Ariel; Gindre, Francisco; Gorbatik, Ezequiel; Buen ojo: Gamificación en geomática; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 22; 1; 12-2017; 34-351514-2280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/descargas/category/8-revistas-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:49.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Buen ojo: Gamificación en geomática
title Buen ojo: Gamificación en geomática
spellingShingle Buen ojo: Gamificación en geomática
Díaz, Gastón Mauro
INTERPRETACIÓN VISUAL
ENTRENAMIENTO
GAMIFICACIÓN
title_short Buen ojo: Gamificación en geomática
title_full Buen ojo: Gamificación en geomática
title_fullStr Buen ojo: Gamificación en geomática
title_full_unstemmed Buen ojo: Gamificación en geomática
title_sort Buen ojo: Gamificación en geomática
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Gastón Mauro
González, Carol
Neri, Ariel
Gindre, Francisco
Gorbatik, Ezequiel
author Díaz, Gastón Mauro
author_facet Díaz, Gastón Mauro
González, Carol
Neri, Ariel
Gindre, Francisco
Gorbatik, Ezequiel
author_role author
author2 González, Carol
Neri, Ariel
Gindre, Francisco
Gorbatik, Ezequiel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERPRETACIÓN VISUAL
ENTRENAMIENTO
GAMIFICACIÓN
topic INTERPRETACIÓN VISUAL
ENTRENAMIENTO
GAMIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Para generar productos cartográficos suelen necesitarse intérpretes visuales en las fases de producción y validación. Entrenar un intérprete visual es muy costoso. El entrenamiento consiste en repetir una actividad hasta que el conocimiento se fije en la memoria de largo plazo. Esto es muy parecido a aprender un nuevo idioma. Por eso nos interesamos en las soluciones más modernas para aprender nuevos idiomas, que utilizan un entorno lúdico para mantener motivado al usuario. Se conoce como gamificación al uso de entornos lúdicos con fines diferentes al entretenimiento. Buen Ojo es un entorno interactivo gamificado que provee al usuario información contextualizada en forma gradual.
Fil: Díaz, Gastón Mauro. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Carol. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina
Fil: Neri, Ariel. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina
Fil: Gindre, Francisco. Ci2s Labs; Argentina
Fil: Gorbatik, Ezequiel. Ci2s Labs; Argentina
description Para generar productos cartográficos suelen necesitarse intérpretes visuales en las fases de producción y validación. Entrenar un intérprete visual es muy costoso. El entrenamiento consiste en repetir una actividad hasta que el conocimiento se fije en la memoria de largo plazo. Esto es muy parecido a aprender un nuevo idioma. Por eso nos interesamos en las soluciones más modernas para aprender nuevos idiomas, que utilizan un entorno lúdico para mantener motivado al usuario. Se conoce como gamificación al uso de entornos lúdicos con fines diferentes al entretenimiento. Buen Ojo es un entorno interactivo gamificado que provee al usuario información contextualizada en forma gradual.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73357
Díaz, Gastón Mauro; González, Carol; Neri, Ariel; Gindre, Francisco; Gorbatik, Ezequiel; Buen ojo: Gamificación en geomática; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 22; 1; 12-2017; 34-35
1514-2280
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73357
identifier_str_mv Díaz, Gastón Mauro; González, Carol; Neri, Ariel; Gindre, Francisco; Gorbatik, Ezequiel; Buen ojo: Gamificación en geomática; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 22; 1; 12-2017; 34-35
1514-2280
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/descargas/category/8-revistas-2017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614486287187968
score 13.070432