Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes
- Autores
- Antilef, C.; Basile, Silvina; Carballo, M. C.; Ilardo, V.; Rey, Patricia; Pedersoli, Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre el proceso y la toma de decisiones referidas al diseño y elaboración de la propuesta de gamificación “Tribuka. Descubriendo conexiones” desarrollada en Hangares Museo Interactivo en República de los Niños. Esta iniciativa estuvo a cargo del equipo de profesionales de Mundo Nuevo, Programa de popularización de las ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. A partir de la invitación de los creadores de “Tribuka. Descubriendo conexiones” (COLCIENCIAS y PICOLAB, Colombia) se trabajó en la construcción de la primera experiencia con la aplicación móvil en el ámbito local. PICOLAB es una empresa que combina tecnología y contenidos digitales y cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias, Colombia. En este trabajo, analizaremos el proceso que implicó el diseño de la estrategia de gamificación y que posteriormente se materializó en una propuesta destinada a jóvenes y familias.
Eje 2: Curaduría educativa y educación en museos.
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
gamificación
museos universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69786
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f9a7cd310b9c8977b001059584911c7a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69786 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantesAntilef, C.Basile, SilvinaCarballo, M. C.Ilardo, V.Rey, PatriciaPedersoli, ConstanzaMuseologíagamificaciónmuseos universitariosEl presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre el proceso y la toma de decisiones referidas al diseño y elaboración de la propuesta de gamificación “Tribuka. Descubriendo conexiones” desarrollada en Hangares Museo Interactivo en República de los Niños. Esta iniciativa estuvo a cargo del equipo de profesionales de Mundo Nuevo, Programa de popularización de las ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. A partir de la invitación de los creadores de “Tribuka. Descubriendo conexiones” (COLCIENCIAS y PICOLAB, Colombia) se trabajó en la construcción de la primera experiencia con la aplicación móvil en el ámbito local. PICOLAB es una empresa que combina tecnología y contenidos digitales y cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias, Colombia. En este trabajo, analizaremos el proceso que implicó el diseño de la estrategia de gamificación y que posteriormente se materializó en una propuesta destinada a jóvenes y familias.Eje 2: Curaduría educativa y educación en museos.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:16:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:16:16.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| title |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| spellingShingle |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes Antilef, C. Museología gamificación museos universitarios |
| title_short |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| title_full |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| title_fullStr |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| title_full_unstemmed |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| title_sort |
Gamificación en el Museo Interactivo Hangares : Experiencias participativas para los visitantes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Antilef, C. Basile, Silvina Carballo, M. C. Ilardo, V. Rey, Patricia Pedersoli, Constanza |
| author |
Antilef, C. |
| author_facet |
Antilef, C. Basile, Silvina Carballo, M. C. Ilardo, V. Rey, Patricia Pedersoli, Constanza |
| author_role |
author |
| author2 |
Basile, Silvina Carballo, M. C. Ilardo, V. Rey, Patricia Pedersoli, Constanza |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología gamificación museos universitarios |
| topic |
Museología gamificación museos universitarios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre el proceso y la toma de decisiones referidas al diseño y elaboración de la propuesta de gamificación “Tribuka. Descubriendo conexiones” desarrollada en Hangares Museo Interactivo en República de los Niños. Esta iniciativa estuvo a cargo del equipo de profesionales de Mundo Nuevo, Programa de popularización de las ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. A partir de la invitación de los creadores de “Tribuka. Descubriendo conexiones” (COLCIENCIAS y PICOLAB, Colombia) se trabajó en la construcción de la primera experiencia con la aplicación móvil en el ámbito local. PICOLAB es una empresa que combina tecnología y contenidos digitales y cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias, Colombia. En este trabajo, analizaremos el proceso que implicó el diseño de la estrategia de gamificación y que posteriormente se materializó en una propuesta destinada a jóvenes y familias. Eje 2: Curaduría educativa y educación en museos. Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
| description |
El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre el proceso y la toma de decisiones referidas al diseño y elaboración de la propuesta de gamificación “Tribuka. Descubriendo conexiones” desarrollada en Hangares Museo Interactivo en República de los Niños. Esta iniciativa estuvo a cargo del equipo de profesionales de Mundo Nuevo, Programa de popularización de las ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. A partir de la invitación de los creadores de “Tribuka. Descubriendo conexiones” (COLCIENCIAS y PICOLAB, Colombia) se trabajó en la construcción de la primera experiencia con la aplicación móvil en el ámbito local. PICOLAB es una empresa que combina tecnología y contenidos digitales y cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias, Colombia. En este trabajo, analizaremos el proceso que implicó el diseño de la estrategia de gamificación y que posteriormente se materializó en una propuesta destinada a jóvenes y familias. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69786 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69786 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428082250547200 |
| score |
13.10058 |