Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión

Autores
Antonietta, Mariana; Girón, Paula; Martini, Gustavo; Maydup, Maria Luján; Micheloud, José Roberto; Paolini, Maria Sol; Guiamet, Juan José; Satorre, Emilio Horacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la zona núcleo sojera los niveles de P disponible han caído por debajo del valor crítico para soja (14.3 ppm) entre 1980 y la actualidad como consecuencia de un balance de P negativo. Realizamos un análisis con datos obtenidos en lotes de productores asociados a CREA en soja de primera durante 3 campañas (2017-19) y en 3 regiones: Oeste, Oeste Arenoso y Sudeste (n=2302). Más de un 80% de los lotes presentaron valores de P Bray1 menores a 15 ppm. La fertilización con P tendió a ser mayor en lotes propios que en arrendados. Se detectaron diferencias en rendimiento de hasta un 25% entre lotes fertilizados con P y no fertilizados. El balance de P más negativo se detectó en el Oeste Arenoso (-17 Kg P ha-1) y el menos negativo en la región Sudeste (-6 Kg P ha-1) en línea con los menores niveles de P disponible. La respuesta del rendimiento al P podría promover la práctica de fertilización dependiendo de la relación costo-beneficio. Una agricultura sustentable no puede alcanzarse sin repensar el flujo lineal de P desde las minas hacia los océanos pasando por los campos.
In the soybean core zone, available P soil levels have decreased below critical values for soybean (14.3 ppm) between 1980 and present due to negative P balances. We analyzed soybean data obtained in farmer fields associated to CREA during 3 years (2017-19) in 3 regions: West, Sandy West and Southeast (n=2302). Above 80% of the lots had P Bray1 values below 15 ppm. Higher P doses were observed in owned compared with rented fields. Yield differences of up to 25% were detected between P- fertilized and non-fertilized plots. Most negative P balances were detected in Sandy West zone (-17 Kg P ha-1) whereas the least negative were detected in the Southeast (-6 Kg P ha-1) in line with its lower levels of available P. Yield response to P may promote fertilization practices depending on the cost-benefit relationship. In any case, sustainable agriculture cannot be achieved without rethinking the linear flux of P from mines to oceans passing through the fields.
Fil: Antonietta, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Girón, Paula. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extension Rural General Villegas.; Argentina
Fil: Martini, Gustavo. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina
Fil: Maydup, Maria Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Micheloud, José Roberto. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina
Fil: Paolini, Maria Sol. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina
Fil: Guiamet, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Satorre, Emilio Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina
Materia
SOJA
BALANCE DE n NEGATIVO
FERTILIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211806

id CONICETDig_38ec631d0bd0d155eb421bbf506f2d27
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestiónAntonietta, MarianaGirón, PaulaMartini, GustavoMaydup, Maria LujánMicheloud, José RobertoPaolini, Maria SolGuiamet, Juan JoséSatorre, Emilio HoracioSOJABALANCE DE n NEGATIVOFERTILIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En la zona núcleo sojera los niveles de P disponible han caído por debajo del valor crítico para soja (14.3 ppm) entre 1980 y la actualidad como consecuencia de un balance de P negativo. Realizamos un análisis con datos obtenidos en lotes de productores asociados a CREA en soja de primera durante 3 campañas (2017-19) y en 3 regiones: Oeste, Oeste Arenoso y Sudeste (n=2302). Más de un 80% de los lotes presentaron valores de P Bray1 menores a 15 ppm. La fertilización con P tendió a ser mayor en lotes propios que en arrendados. Se detectaron diferencias en rendimiento de hasta un 25% entre lotes fertilizados con P y no fertilizados. El balance de P más negativo se detectó en el Oeste Arenoso (-17 Kg P ha-1) y el menos negativo en la región Sudeste (-6 Kg P ha-1) en línea con los menores niveles de P disponible. La respuesta del rendimiento al P podría promover la práctica de fertilización dependiendo de la relación costo-beneficio. Una agricultura sustentable no puede alcanzarse sin repensar el flujo lineal de P desde las minas hacia los océanos pasando por los campos.In the soybean core zone, available P soil levels have decreased below critical values for soybean (14.3 ppm) between 1980 and present due to negative P balances. We analyzed soybean data obtained in farmer fields associated to CREA during 3 years (2017-19) in 3 regions: West, Sandy West and Southeast (n=2302). Above 80% of the lots had P Bray1 values below 15 ppm. Higher P doses were observed in owned compared with rented fields. Yield differences of up to 25% were detected between P- fertilized and non-fertilized plots. Most negative P balances were detected in Sandy West zone (-17 Kg P ha-1) whereas the least negative were detected in the Southeast (-6 Kg P ha-1) in line with its lower levels of available P. Yield response to P may promote fertilization practices depending on the cost-benefit relationship. In any case, sustainable agriculture cannot be achieved without rethinking the linear flux of P from mines to oceans passing through the fields.Fil: Antonietta, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Girón, Paula. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extension Rural General Villegas.; ArgentinaFil: Martini, Gustavo. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; ArgentinaFil: Maydup, Maria Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Micheloud, José Roberto. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; ArgentinaFil: Paolini, Maria Sol. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; ArgentinaFil: Guiamet, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Satorre, Emilio Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; ArgentinaGobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211806Antonietta, Mariana; Girón, Paula; Martini, Gustavo; Maydup, Maria Luján; Micheloud, José Roberto; et al.; Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario; Revista MDA; 2; 2; 7-2021; 69-752718-66522718-6660CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda/volumen_2_n%C2%BA_2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:30.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
title Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
spellingShingle Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
Antonietta, Mariana
SOJA
BALANCE DE n NEGATIVO
FERTILIZACION
title_short Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
title_full Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
title_fullStr Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
title_full_unstemmed Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
title_sort Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Antonietta, Mariana
Girón, Paula
Martini, Gustavo
Maydup, Maria Luján
Micheloud, José Roberto
Paolini, Maria Sol
Guiamet, Juan José
Satorre, Emilio Horacio
author Antonietta, Mariana
author_facet Antonietta, Mariana
Girón, Paula
Martini, Gustavo
Maydup, Maria Luján
Micheloud, José Roberto
Paolini, Maria Sol
Guiamet, Juan José
Satorre, Emilio Horacio
author_role author
author2 Girón, Paula
Martini, Gustavo
Maydup, Maria Luján
Micheloud, José Roberto
Paolini, Maria Sol
Guiamet, Juan José
Satorre, Emilio Horacio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
BALANCE DE n NEGATIVO
FERTILIZACION
topic SOJA
BALANCE DE n NEGATIVO
FERTILIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En la zona núcleo sojera los niveles de P disponible han caído por debajo del valor crítico para soja (14.3 ppm) entre 1980 y la actualidad como consecuencia de un balance de P negativo. Realizamos un análisis con datos obtenidos en lotes de productores asociados a CREA en soja de primera durante 3 campañas (2017-19) y en 3 regiones: Oeste, Oeste Arenoso y Sudeste (n=2302). Más de un 80% de los lotes presentaron valores de P Bray1 menores a 15 ppm. La fertilización con P tendió a ser mayor en lotes propios que en arrendados. Se detectaron diferencias en rendimiento de hasta un 25% entre lotes fertilizados con P y no fertilizados. El balance de P más negativo se detectó en el Oeste Arenoso (-17 Kg P ha-1) y el menos negativo en la región Sudeste (-6 Kg P ha-1) en línea con los menores niveles de P disponible. La respuesta del rendimiento al P podría promover la práctica de fertilización dependiendo de la relación costo-beneficio. Una agricultura sustentable no puede alcanzarse sin repensar el flujo lineal de P desde las minas hacia los océanos pasando por los campos.
In the soybean core zone, available P soil levels have decreased below critical values for soybean (14.3 ppm) between 1980 and present due to negative P balances. We analyzed soybean data obtained in farmer fields associated to CREA during 3 years (2017-19) in 3 regions: West, Sandy West and Southeast (n=2302). Above 80% of the lots had P Bray1 values below 15 ppm. Higher P doses were observed in owned compared with rented fields. Yield differences of up to 25% were detected between P- fertilized and non-fertilized plots. Most negative P balances were detected in Sandy West zone (-17 Kg P ha-1) whereas the least negative were detected in the Southeast (-6 Kg P ha-1) in line with its lower levels of available P. Yield response to P may promote fertilization practices depending on the cost-benefit relationship. In any case, sustainable agriculture cannot be achieved without rethinking the linear flux of P from mines to oceans passing through the fields.
Fil: Antonietta, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Girón, Paula. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extension Rural General Villegas.; Argentina
Fil: Martini, Gustavo. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina
Fil: Maydup, Maria Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Micheloud, José Roberto. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina
Fil: Paolini, Maria Sol. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina
Fil: Guiamet, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Satorre, Emilio Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Asociacion Argentina de Consorcios Regionales de Experimentacion Agricola.; Argentina
description En la zona núcleo sojera los niveles de P disponible han caído por debajo del valor crítico para soja (14.3 ppm) entre 1980 y la actualidad como consecuencia de un balance de P negativo. Realizamos un análisis con datos obtenidos en lotes de productores asociados a CREA en soja de primera durante 3 campañas (2017-19) y en 3 regiones: Oeste, Oeste Arenoso y Sudeste (n=2302). Más de un 80% de los lotes presentaron valores de P Bray1 menores a 15 ppm. La fertilización con P tendió a ser mayor en lotes propios que en arrendados. Se detectaron diferencias en rendimiento de hasta un 25% entre lotes fertilizados con P y no fertilizados. El balance de P más negativo se detectó en el Oeste Arenoso (-17 Kg P ha-1) y el menos negativo en la región Sudeste (-6 Kg P ha-1) en línea con los menores niveles de P disponible. La respuesta del rendimiento al P podría promover la práctica de fertilización dependiendo de la relación costo-beneficio. Una agricultura sustentable no puede alcanzarse sin repensar el flujo lineal de P desde las minas hacia los océanos pasando por los campos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211806
Antonietta, Mariana; Girón, Paula; Martini, Gustavo; Maydup, Maria Luján; Micheloud, José Roberto; et al.; Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario; Revista MDA; 2; 2; 7-2021; 69-75
2718-6652
2718-6660
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211806
identifier_str_mv Antonietta, Mariana; Girón, Paula; Martini, Gustavo; Maydup, Maria Luján; Micheloud, José Roberto; et al.; Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario; Revista MDA; 2; 2; 7-2021; 69-75
2718-6652
2718-6660
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda/volumen_2_n%C2%BA_2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083425331576832
score 13.22299