Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Gil, Sandra Viviana; Jaramillo Fonnegra, Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversas investigaciones han dado cuenta del retroceso que, en materia de derechos, han supuesto los cambios normativos y discursivos promovidos durante el gobierno de Mauricio Macri en relación con la cuestión migratoria. A partir de estos antecedentes, en esta oportunidad nos enfocamos en la migración de origen colombiano, incluida en el rótulo de ?nacionalidades sensibles? acuñado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) bajo el macrismo. Nuestra indagación apuntó a relevar algunos de los modos concretos en que las normas y prácticas de control migratorio impulsadas desde 2016 han incidido en la reconfiguración de los proyectos migratorios de varones y mujeres procedentes de Colombia y residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El análisis está sustentado en revisión bibliográfica y documental, datos de la DNM sobre expulsiones y disposiciones de expulsión para el periodo 2014-2019, junto con los testimonios recopilados en diez entrevistas semi-estructuradas realizadas durante el año 2019 a varones y mujeres de origen colombiano que residen en la Ciudad de Buenos Aires.
Several investigations have shown the setback entailed, in terms of rights, by the normative and discursive changes promoted during the government of Mauricio Macri in relation to the migration issue. Based on this background, in this opportunity, we focus on the migration of Colombian origin, included under the label of "sensitive nationalities" coined by the National Direction of Migration (DNM) of the Macri administration. Our inquiry aimed to reveal some of the concrete ways in which the norms and practices of migration control promoted since 2016 have had an impact on the reconfiguration of the migration projects of men and women from Colombia who reside in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). The analysis draws on existing literature, documents, data from the DNM on expulsions, and expulsion provisions for the period 2014-2019, together with testimonies collected in ten semi-structured interviews conducted during 2019 with men and women of Colombian origin residing in the City of Buenos Aires.
Fil: Gil, Sandra Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
NACIONALIDADES
MIGRATORIOS
COLOMBIANOS
SENSIBLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224020

id CONICETDig_38dcc408d6fdee9a239d66977570ea09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos AiresGil, Sandra VivianaJaramillo Fonnegra, VerónicaNACIONALIDADESMIGRATORIOSCOLOMBIANOSSENSIBLEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Diversas investigaciones han dado cuenta del retroceso que, en materia de derechos, han supuesto los cambios normativos y discursivos promovidos durante el gobierno de Mauricio Macri en relación con la cuestión migratoria. A partir de estos antecedentes, en esta oportunidad nos enfocamos en la migración de origen colombiano, incluida en el rótulo de ?nacionalidades sensibles? acuñado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) bajo el macrismo. Nuestra indagación apuntó a relevar algunos de los modos concretos en que las normas y prácticas de control migratorio impulsadas desde 2016 han incidido en la reconfiguración de los proyectos migratorios de varones y mujeres procedentes de Colombia y residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El análisis está sustentado en revisión bibliográfica y documental, datos de la DNM sobre expulsiones y disposiciones de expulsión para el periodo 2014-2019, junto con los testimonios recopilados en diez entrevistas semi-estructuradas realizadas durante el año 2019 a varones y mujeres de origen colombiano que residen en la Ciudad de Buenos Aires.Several investigations have shown the setback entailed, in terms of rights, by the normative and discursive changes promoted during the government of Mauricio Macri in relation to the migration issue. Based on this background, in this opportunity, we focus on the migration of Colombian origin, included under the label of "sensitive nationalities" coined by the National Direction of Migration (DNM) of the Macri administration. Our inquiry aimed to reveal some of the concrete ways in which the norms and practices of migration control promoted since 2016 have had an impact on the reconfiguration of the migration projects of men and women from Colombia who reside in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). The analysis draws on existing literature, documents, data from the DNM on expulsions, and expulsion provisions for the period 2014-2019, together with testimonies collected in ten semi-structured interviews conducted during 2019 with men and women of Colombian origin residing in the City of Buenos Aires.Fil: Gil, Sandra Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224020Gil, Sandra Viviana; Jaramillo Fonnegra, Verónica; Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios; Temas de Antropología y Migración; 12; 10-2022; 89-1101853-354XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migrantropologia.com.ar/revistas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:02.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
title Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
Gil, Sandra Viviana
NACIONALIDADES
MIGRATORIOS
COLOMBIANOS
SENSIBLES
title_short Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Sandra Viviana
Jaramillo Fonnegra, Verónica
author Gil, Sandra Viviana
author_facet Gil, Sandra Viviana
Jaramillo Fonnegra, Verónica
author_role author
author2 Jaramillo Fonnegra, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NACIONALIDADES
MIGRATORIOS
COLOMBIANOS
SENSIBLES
topic NACIONALIDADES
MIGRATORIOS
COLOMBIANOS
SENSIBLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diversas investigaciones han dado cuenta del retroceso que, en materia de derechos, han supuesto los cambios normativos y discursivos promovidos durante el gobierno de Mauricio Macri en relación con la cuestión migratoria. A partir de estos antecedentes, en esta oportunidad nos enfocamos en la migración de origen colombiano, incluida en el rótulo de ?nacionalidades sensibles? acuñado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) bajo el macrismo. Nuestra indagación apuntó a relevar algunos de los modos concretos en que las normas y prácticas de control migratorio impulsadas desde 2016 han incidido en la reconfiguración de los proyectos migratorios de varones y mujeres procedentes de Colombia y residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El análisis está sustentado en revisión bibliográfica y documental, datos de la DNM sobre expulsiones y disposiciones de expulsión para el periodo 2014-2019, junto con los testimonios recopilados en diez entrevistas semi-estructuradas realizadas durante el año 2019 a varones y mujeres de origen colombiano que residen en la Ciudad de Buenos Aires.
Several investigations have shown the setback entailed, in terms of rights, by the normative and discursive changes promoted during the government of Mauricio Macri in relation to the migration issue. Based on this background, in this opportunity, we focus on the migration of Colombian origin, included under the label of "sensitive nationalities" coined by the National Direction of Migration (DNM) of the Macri administration. Our inquiry aimed to reveal some of the concrete ways in which the norms and practices of migration control promoted since 2016 have had an impact on the reconfiguration of the migration projects of men and women from Colombia who reside in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). The analysis draws on existing literature, documents, data from the DNM on expulsions, and expulsion provisions for the period 2014-2019, together with testimonies collected in ten semi-structured interviews conducted during 2019 with men and women of Colombian origin residing in the City of Buenos Aires.
Fil: Gil, Sandra Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description Diversas investigaciones han dado cuenta del retroceso que, en materia de derechos, han supuesto los cambios normativos y discursivos promovidos durante el gobierno de Mauricio Macri en relación con la cuestión migratoria. A partir de estos antecedentes, en esta oportunidad nos enfocamos en la migración de origen colombiano, incluida en el rótulo de ?nacionalidades sensibles? acuñado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) bajo el macrismo. Nuestra indagación apuntó a relevar algunos de los modos concretos en que las normas y prácticas de control migratorio impulsadas desde 2016 han incidido en la reconfiguración de los proyectos migratorios de varones y mujeres procedentes de Colombia y residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El análisis está sustentado en revisión bibliográfica y documental, datos de la DNM sobre expulsiones y disposiciones de expulsión para el periodo 2014-2019, junto con los testimonios recopilados en diez entrevistas semi-estructuradas realizadas durante el año 2019 a varones y mujeres de origen colombiano que residen en la Ciudad de Buenos Aires.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224020
Gil, Sandra Viviana; Jaramillo Fonnegra, Verónica; Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios; Temas de Antropología y Migración; 12; 10-2022; 89-110
1853-354X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224020
identifier_str_mv Gil, Sandra Viviana; Jaramillo Fonnegra, Verónica; Nacionalidades sensibles y proyectos migratorios: Travesías precarias de la migración colombiana en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios; Temas de Antropología y Migración; 12; 10-2022; 89-110
1853-354X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migrantropologia.com.ar/revistas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083484920053760
score 13.22299