La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina
- Autores
- Donabauer, Julian; Lopez, Andres Flavio; Ramos, Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe las características de las IED de China en Argentina durante el período 2005-2015, específicamente en la Provincia de Tierra del Fuego, a la luz del paradigma ecléctico elaborado por John Dunning. Se sostiene que la principal motivación de la IED de China es la de “búsqueda de mercados” para aprovechar los beneficios que la isla ofrece y el crecimiento del consumo en el mercado argentino. A partir de esta afirmación, se analiza si dichas inversiones han contribuido al proceso de desarrollo económico de Argentina. En este sentido, se sostiene que la IED de China favoreció la generación de empleo en Tierra del Fuego.
This research describes the characteristics of China's FDI in Argentina during the period 2005- 2015, specifically in the case of Tierra del Fuego Province, by using the eclectic paradigm of John Dunning. We argue that the main motivation of Chinese FDI is ‘market-seeking’ as it aims to derive the benefits Tierra del Fuego and the Argentinean market provides. This paper also analyzes whether these investments have contributed to the economic development process in Argentina; hence, it claims that Chinese FDI have favored employment growth in Tierra del Fuego.
Fil: Donabauer, Julian. Helmut Schmidt University; Alemania
Fil: Lopez, Andres Flavio. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Ramos, Daniela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina - Materia
-
China
América Latina
Comercio
Inversión Extranjera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107204
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_38ce1f8bcaed71ac6c0f2218530e7813 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107204 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la ArgentinaDonabauer, JulianLopez, Andres FlavioRamos, DanielaChinaAmérica LatinaComercioInversión Extranjerahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo describe las características de las IED de China en Argentina durante el período 2005-2015, específicamente en la Provincia de Tierra del Fuego, a la luz del paradigma ecléctico elaborado por John Dunning. Se sostiene que la principal motivación de la IED de China es la de “búsqueda de mercados” para aprovechar los beneficios que la isla ofrece y el crecimiento del consumo en el mercado argentino. A partir de esta afirmación, se analiza si dichas inversiones han contribuido al proceso de desarrollo económico de Argentina. En este sentido, se sostiene que la IED de China favoreció la generación de empleo en Tierra del Fuego.This research describes the characteristics of China's FDI in Argentina during the period 2005- 2015, specifically in the case of Tierra del Fuego Province, by using the eclectic paradigm of John Dunning. We argue that the main motivation of Chinese FDI is ‘market-seeking’ as it aims to derive the benefits Tierra del Fuego and the Argentinean market provides. This paper also analyzes whether these investments have contributed to the economic development process in Argentina; hence, it claims that Chinese FDI have favored employment growth in Tierra del Fuego.Fil: Donabauer, Julian. Helmut Schmidt University; AlemaniaFil: Lopez, Andres Flavio. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Ramos, Daniela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioOviedo, Eduardo Daniel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107204Donabauer, Julian; Lopez, Andres Flavio; Ramos, Daniela; La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina; Universidad Nacional de Rosario; 2016; 160-174978-9972-57-358-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/7453/Inversiones...%20OVIEDO.%20%20%20completo.pdf?sequence=3&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:52.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
title |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
spellingShingle |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina Donabauer, Julian China América Latina Comercio Inversión Extranjera |
title_short |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
title_full |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
title_fullStr |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
title_full_unstemmed |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
title_sort |
La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donabauer, Julian Lopez, Andres Flavio Ramos, Daniela |
author |
Donabauer, Julian |
author_facet |
Donabauer, Julian Lopez, Andres Flavio Ramos, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Lopez, Andres Flavio Ramos, Daniela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oviedo, Eduardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
China América Latina Comercio Inversión Extranjera |
topic |
China América Latina Comercio Inversión Extranjera |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe las características de las IED de China en Argentina durante el período 2005-2015, específicamente en la Provincia de Tierra del Fuego, a la luz del paradigma ecléctico elaborado por John Dunning. Se sostiene que la principal motivación de la IED de China es la de “búsqueda de mercados” para aprovechar los beneficios que la isla ofrece y el crecimiento del consumo en el mercado argentino. A partir de esta afirmación, se analiza si dichas inversiones han contribuido al proceso de desarrollo económico de Argentina. En este sentido, se sostiene que la IED de China favoreció la generación de empleo en Tierra del Fuego. This research describes the characteristics of China's FDI in Argentina during the period 2005- 2015, specifically in the case of Tierra del Fuego Province, by using the eclectic paradigm of John Dunning. We argue that the main motivation of Chinese FDI is ‘market-seeking’ as it aims to derive the benefits Tierra del Fuego and the Argentinean market provides. This paper also analyzes whether these investments have contributed to the economic development process in Argentina; hence, it claims that Chinese FDI have favored employment growth in Tierra del Fuego. Fil: Donabauer, Julian. Helmut Schmidt University; Alemania Fil: Lopez, Andres Flavio. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Ramos, Daniela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina |
description |
El presente trabajo describe las características de las IED de China en Argentina durante el período 2005-2015, específicamente en la Provincia de Tierra del Fuego, a la luz del paradigma ecléctico elaborado por John Dunning. Se sostiene que la principal motivación de la IED de China es la de “búsqueda de mercados” para aprovechar los beneficios que la isla ofrece y el crecimiento del consumo en el mercado argentino. A partir de esta afirmación, se analiza si dichas inversiones han contribuido al proceso de desarrollo económico de Argentina. En este sentido, se sostiene que la IED de China favoreció la generación de empleo en Tierra del Fuego. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107204 Donabauer, Julian; Lopez, Andres Flavio; Ramos, Daniela; La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina; Universidad Nacional de Rosario; 2016; 160-174 978-9972-57-358-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107204 |
identifier_str_mv |
Donabauer, Julian; Lopez, Andres Flavio; Ramos, Daniela; La IED y el comercio: ¿Es importante China para el futuro de nuestro medioambiente? El caso de la Argentina; Universidad Nacional de Rosario; 2016; 160-174 978-9972-57-358-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/7453/Inversiones...%20OVIEDO.%20%20%20completo.pdf?sequence=3&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614306772025344 |
score |
13.070432 |