Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina

Autores
Rimoldi, Pablo Guillermo; Noriega, Jorge Ignacio; Sione, Walter Fabian
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nine records of Puma concolor from southern Santa Fe Province (Argentina) are reported in the present contribution, being its relationships to environmental variables analyzed. The study area is located at the Carcarañá basin of the Pampean region, one the most modified wild ecosystems of the world. Among the four environmental units sampled, Puma concolor was reported at the halophilic communities of espartillar. Its presence could be indicative of a reoccupying process of areas where the species would have previously disappeared. The relative species abundance was of 0.37 traits per km. Concerning the environmental variables analyzed, it can be remarked that all the records have been related to water bodies in areas dominated by Spartina spartinae and at long distances from important routes and cities. This fact seems to be related to the pressure that the urbanization have on the species.
En el presente trabajo se reportan nueve registros de Puma concolor para el sur de la provincia de Santa fe (Argentina) y se los relaciona con algunas variables ambientales. La zona de estudio está ubicada en la cuenca del río Carcarañá, dentro de la región pampeana, considerada uno de los ecosistemas naturales más modificados del mundo. Puma concolor fue registrado en las comunidades halófilas del tipo espartillar, una de las cuatro unidades ambientales muestreadas. Su presencia podría estar indicando un proceso de reocupación de territorios por parte de la especie en un área de donde habría estado desaparecida. La abundancia relativa para la especie fue de 0,37 rastros/km. Con respecto a las variables ambientales estudiadas, se puede destacar que la totalidad de los registros se presentaron asociados a cuerpos de agua en zonas con predominio de Spartina spartinae y a distancias importantes de rutas y poblados, situación que podría ser indicativa de la presión que sufre esta especie por la urbanización.
Fil: Rimoldi, Pablo Guillermo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Sione, Walter Fabian. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autonoma de Entre Rí­os. Facultad de Ciencia y Tecnología. Centro Regional de Geomática; Argentina
Materia
PUMA
HUNTING
RECOLONIZATION
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18843

id CONICETDig_38b70ca7739e366eec825645185ee8c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, ArgentinaRegistros de puma concolor en la cuenca del río Carcarañá, sur de la provincia de Santa Fe, ArgentinaRimoldi, Pablo GuillermoNoriega, Jorge IgnacioSione, Walter FabianPUMAHUNTINGRECOLONIZATIONSANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Nine records of Puma concolor from southern Santa Fe Province (Argentina) are reported in the present contribution, being its relationships to environmental variables analyzed. The study area is located at the Carcarañá basin of the Pampean region, one the most modified wild ecosystems of the world. Among the four environmental units sampled, Puma concolor was reported at the halophilic communities of espartillar. Its presence could be indicative of a reoccupying process of areas where the species would have previously disappeared. The relative species abundance was of 0.37 traits per km. Concerning the environmental variables analyzed, it can be remarked that all the records have been related to water bodies in areas dominated by Spartina spartinae and at long distances from important routes and cities. This fact seems to be related to the pressure that the urbanization have on the species.En el presente trabajo se reportan nueve registros de Puma concolor para el sur de la provincia de Santa fe (Argentina) y se los relaciona con algunas variables ambientales. La zona de estudio está ubicada en la cuenca del río Carcarañá, dentro de la región pampeana, considerada uno de los ecosistemas naturales más modificados del mundo. Puma concolor fue registrado en las comunidades halófilas del tipo espartillar, una de las cuatro unidades ambientales muestreadas. Su presencia podría estar indicando un proceso de reocupación de territorios por parte de la especie en un área de donde habría estado desaparecida. La abundancia relativa para la especie fue de 0,37 rastros/km. Con respecto a las variables ambientales estudiadas, se puede destacar que la totalidad de los registros se presentaron asociados a cuerpos de agua en zonas con predominio de Spartina spartinae y a distancias importantes de rutas y poblados, situación que podría ser indicativa de la presión que sufre esta especie por la urbanización.Fil: Rimoldi, Pablo Guillermo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Sione, Walter Fabian. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autonoma de Entre Rí­os. Facultad de Ciencia y Tecnología. Centro Regional de Geomática; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18843Rimoldi, Pablo Guillermo; Noriega, Jorge Ignacio; Sione, Walter Fabian; Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica; Scientia Interfluvius; 5; 1; 6-2014; 51-631853-44221853-4430CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sif.uader.edu.ar/publicaciones-sif/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:04.126CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
Registros de puma concolor en la cuenca del río Carcarañá, sur de la provincia de Santa Fe, Argentina
title Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
spellingShingle Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
Rimoldi, Pablo Guillermo
PUMA
HUNTING
RECOLONIZATION
SANTA FE
title_short Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
title_full Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
title_fullStr Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
title_sort Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rimoldi, Pablo Guillermo
Noriega, Jorge Ignacio
Sione, Walter Fabian
author Rimoldi, Pablo Guillermo
author_facet Rimoldi, Pablo Guillermo
Noriega, Jorge Ignacio
Sione, Walter Fabian
author_role author
author2 Noriega, Jorge Ignacio
Sione, Walter Fabian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PUMA
HUNTING
RECOLONIZATION
SANTA FE
topic PUMA
HUNTING
RECOLONIZATION
SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Nine records of Puma concolor from southern Santa Fe Province (Argentina) are reported in the present contribution, being its relationships to environmental variables analyzed. The study area is located at the Carcarañá basin of the Pampean region, one the most modified wild ecosystems of the world. Among the four environmental units sampled, Puma concolor was reported at the halophilic communities of espartillar. Its presence could be indicative of a reoccupying process of areas where the species would have previously disappeared. The relative species abundance was of 0.37 traits per km. Concerning the environmental variables analyzed, it can be remarked that all the records have been related to water bodies in areas dominated by Spartina spartinae and at long distances from important routes and cities. This fact seems to be related to the pressure that the urbanization have on the species.
En el presente trabajo se reportan nueve registros de Puma concolor para el sur de la provincia de Santa fe (Argentina) y se los relaciona con algunas variables ambientales. La zona de estudio está ubicada en la cuenca del río Carcarañá, dentro de la región pampeana, considerada uno de los ecosistemas naturales más modificados del mundo. Puma concolor fue registrado en las comunidades halófilas del tipo espartillar, una de las cuatro unidades ambientales muestreadas. Su presencia podría estar indicando un proceso de reocupación de territorios por parte de la especie en un área de donde habría estado desaparecida. La abundancia relativa para la especie fue de 0,37 rastros/km. Con respecto a las variables ambientales estudiadas, se puede destacar que la totalidad de los registros se presentaron asociados a cuerpos de agua en zonas con predominio de Spartina spartinae y a distancias importantes de rutas y poblados, situación que podría ser indicativa de la presión que sufre esta especie por la urbanización.
Fil: Rimoldi, Pablo Guillermo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Sione, Walter Fabian. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autonoma de Entre Rí­os. Facultad de Ciencia y Tecnología. Centro Regional de Geomática; Argentina
description Nine records of Puma concolor from southern Santa Fe Province (Argentina) are reported in the present contribution, being its relationships to environmental variables analyzed. The study area is located at the Carcarañá basin of the Pampean region, one the most modified wild ecosystems of the world. Among the four environmental units sampled, Puma concolor was reported at the halophilic communities of espartillar. Its presence could be indicative of a reoccupying process of areas where the species would have previously disappeared. The relative species abundance was of 0.37 traits per km. Concerning the environmental variables analyzed, it can be remarked that all the records have been related to water bodies in areas dominated by Spartina spartinae and at long distances from important routes and cities. This fact seems to be related to the pressure that the urbanization have on the species.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18843
Rimoldi, Pablo Guillermo; Noriega, Jorge Ignacio; Sione, Walter Fabian; Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica; Scientia Interfluvius; 5; 1; 6-2014; 51-63
1853-4422
1853-4430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18843
identifier_str_mv Rimoldi, Pablo Guillermo; Noriega, Jorge Ignacio; Sione, Walter Fabian; Records of Puma concolor in the Carcarañá basin, south of the Province of Santa Fe, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica; Scientia Interfluvius; 5; 1; 6-2014; 51-63
1853-4422
1853-4430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sif.uader.edu.ar/publicaciones-sif/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613128179941376
score 13.070432