Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Echeverria, Olga Ines; Bilbao, Lucas Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca poner en discusión algunas perspectivas teóricas sobre el tema de la violencia y la construcción de las memorias colectivas e individuales y su influencia en la creación de las identidades de los/as detenidos desaparecidos/as y de los/as sobrevivientes, víctimas de la represión de la dictadura cívico militar impuesta en Argentina entre 1976 y 1983. Una vez establecidas estas premisas de tipo teórico y sus debates, el capítulo buscará exponer sobre la efectiva construcción de las identidades haciendo especial hincapié en la experiencia de algunos casos locales de la provincia de Buenos Aires en una mirada comparativa con la discursividad que se desarrolla a nivel nacional o general, sus puntos en común, sus tensiones y sus contradicciones. Desde un enfoque histórico, en términos metodológicos, se trabajará con entrevistas y análisis de discursos de textos académicos, políticos y periodísticos.
Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bilbao, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HISTORIA RECIENTE
SOBREVIVIENTES
DICTADURA
MEMORIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3891f3884355b51cede3efb409a458b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos AiresEcheverria, Olga InesBilbao, Lucas MatíasHISTORIA RECIENTESOBREVIVIENTESDICTADURAMEMORIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo busca poner en discusión algunas perspectivas teóricas sobre el tema de la violencia y la construcción de las memorias colectivas e individuales y su influencia en la creación de las identidades de los/as detenidos desaparecidos/as y de los/as sobrevivientes, víctimas de la represión de la dictadura cívico militar impuesta en Argentina entre 1976 y 1983. Una vez establecidas estas premisas de tipo teórico y sus debates, el capítulo buscará exponer sobre la efectiva construcción de las identidades haciendo especial hincapié en la experiencia de algunos casos locales de la provincia de Buenos Aires en una mirada comparativa con la discursividad que se desarrolla a nivel nacional o general, sus puntos en común, sus tensiones y sus contradicciones. Desde un enfoque histórico, en términos metodológicos, se trabajará con entrevistas y análisis de discursos de textos académicos, políticos y periodísticos.Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Bilbao, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y JurídicosGómez, Silvana AnahíD'agostino, Valeria AraceliMasán, Lucas Andrés2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108984Echeverria, Olga Ines; Bilbao, Lucas Matías; Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 138-155978-950-658-500-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=publicaciones/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:54.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
title |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires Echeverria, Olga Ines HISTORIA RECIENTE SOBREVIVIENTES DICTADURA MEMORIAS |
title_short |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverria, Olga Ines Bilbao, Lucas Matías |
author |
Echeverria, Olga Ines |
author_facet |
Echeverria, Olga Ines Bilbao, Lucas Matías |
author_role |
author |
author2 |
Bilbao, Lucas Matías |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvana Anahí D'agostino, Valeria Araceli Masán, Lucas Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA RECIENTE SOBREVIVIENTES DICTADURA MEMORIAS |
topic |
HISTORIA RECIENTE SOBREVIVIENTES DICTADURA MEMORIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca poner en discusión algunas perspectivas teóricas sobre el tema de la violencia y la construcción de las memorias colectivas e individuales y su influencia en la creación de las identidades de los/as detenidos desaparecidos/as y de los/as sobrevivientes, víctimas de la represión de la dictadura cívico militar impuesta en Argentina entre 1976 y 1983. Una vez establecidas estas premisas de tipo teórico y sus debates, el capítulo buscará exponer sobre la efectiva construcción de las identidades haciendo especial hincapié en la experiencia de algunos casos locales de la provincia de Buenos Aires en una mirada comparativa con la discursividad que se desarrolla a nivel nacional o general, sus puntos en común, sus tensiones y sus contradicciones. Desde un enfoque histórico, en términos metodológicos, se trabajará con entrevistas y análisis de discursos de textos académicos, políticos y periodísticos. Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Bilbao, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo busca poner en discusión algunas perspectivas teóricas sobre el tema de la violencia y la construcción de las memorias colectivas e individuales y su influencia en la creación de las identidades de los/as detenidos desaparecidos/as y de los/as sobrevivientes, víctimas de la represión de la dictadura cívico militar impuesta en Argentina entre 1976 y 1983. Una vez establecidas estas premisas de tipo teórico y sus debates, el capítulo buscará exponer sobre la efectiva construcción de las identidades haciendo especial hincapié en la experiencia de algunos casos locales de la provincia de Buenos Aires en una mirada comparativa con la discursividad que se desarrolla a nivel nacional o general, sus puntos en común, sus tensiones y sus contradicciones. Desde un enfoque histórico, en términos metodológicos, se trabajará con entrevistas y análisis de discursos de textos académicos, políticos y periodísticos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108984 Echeverria, Olga Ines; Bilbao, Lucas Matías; Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 138-155 978-950-658-500-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108984 |
identifier_str_mv |
Echeverria, Olga Ines; Bilbao, Lucas Matías; Historia, violencia y memoria en la construcción de identidades: desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura militar en espacios locales de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 138-155 978-950-658-500-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=publicaciones/libros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613230039662592 |
score |
13.070432 |