Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014)
- Autores
- Kahan, Emmanuel Nicolas
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone abordar dos testimonios realizados por una misma sobreviviente, Sara Rus, en fechas distantes en más de 20 años y situadas en contextos específicos: el atentado a la mutual israelita argentina (1994) y las políticas de memoria del gobierno kirchnerista (2014). Se trata, el de Sara, de un caso particular: sobreviviente del Holocasuto, deviene luego en Madre de Plaza de Mayo tras la desaparición de su hijo Daniel. El análisis de una misma experiencia testimoniada sostenidamente en el tiempo nos permitirá apreciar cuáles son los “núcleos duros” del relato en torno al pasado que permanecen en el testimonio, y al mismo tiempo identificar cuáles son las acentuaciones y cambios de las narrativas que se apoyan en los contextos específicos de enunciación de la experiencia de Sara. Particularmente, nos detendremos en aquellos aspectos que materializan o reconfiguran sentidos feminizados y masculinizados de la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto llegados al país y cómo se narra su incorporación a la organización de Madres de Plaza de Mayo.
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
SOBREVIVIENTE
TESTIMONIO
MEMORIAS
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250098
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_781164507bc78fa3f4a6f199b88968b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250098 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014)Kahan, Emmanuel NicolasSOBREVIVIENTETESTIMONIOMEMORIASGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone abordar dos testimonios realizados por una misma sobreviviente, Sara Rus, en fechas distantes en más de 20 años y situadas en contextos específicos: el atentado a la mutual israelita argentina (1994) y las políticas de memoria del gobierno kirchnerista (2014). Se trata, el de Sara, de un caso particular: sobreviviente del Holocasuto, deviene luego en Madre de Plaza de Mayo tras la desaparición de su hijo Daniel. El análisis de una misma experiencia testimoniada sostenidamente en el tiempo nos permitirá apreciar cuáles son los “núcleos duros” del relato en torno al pasado que permanecen en el testimonio, y al mismo tiempo identificar cuáles son las acentuaciones y cambios de las narrativas que se apoyan en los contextos específicos de enunciación de la experiencia de Sara. Particularmente, nos detendremos en aquellos aspectos que materializan o reconfiguran sentidos feminizados y masculinizados de la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto llegados al país y cómo se narra su incorporación a la organización de Madres de Plaza de Mayo.Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataBasile, Maria Teresa GabrielaChiani, Miriam Neri2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250098Kahan, Emmanuel Nicolas; Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014); Universidad Nacional de La Plata; 2023; 384-413978-987-8475-83-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:41.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
title |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
spellingShingle |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) Kahan, Emmanuel Nicolas SOBREVIVIENTE TESTIMONIO MEMORIAS GÉNERO |
title_short |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
title_full |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
title_fullStr |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
title_full_unstemmed |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
title_sort |
Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author_facet |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basile, Maria Teresa Gabriela Chiani, Miriam Neri |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOBREVIVIENTE TESTIMONIO MEMORIAS GÉNERO |
topic |
SOBREVIVIENTE TESTIMONIO MEMORIAS GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar dos testimonios realizados por una misma sobreviviente, Sara Rus, en fechas distantes en más de 20 años y situadas en contextos específicos: el atentado a la mutual israelita argentina (1994) y las políticas de memoria del gobierno kirchnerista (2014). Se trata, el de Sara, de un caso particular: sobreviviente del Holocasuto, deviene luego en Madre de Plaza de Mayo tras la desaparición de su hijo Daniel. El análisis de una misma experiencia testimoniada sostenidamente en el tiempo nos permitirá apreciar cuáles son los “núcleos duros” del relato en torno al pasado que permanecen en el testimonio, y al mismo tiempo identificar cuáles son las acentuaciones y cambios de las narrativas que se apoyan en los contextos específicos de enunciación de la experiencia de Sara. Particularmente, nos detendremos en aquellos aspectos que materializan o reconfiguran sentidos feminizados y masculinizados de la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto llegados al país y cómo se narra su incorporación a la organización de Madres de Plaza de Mayo. Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone abordar dos testimonios realizados por una misma sobreviviente, Sara Rus, en fechas distantes en más de 20 años y situadas en contextos específicos: el atentado a la mutual israelita argentina (1994) y las políticas de memoria del gobierno kirchnerista (2014). Se trata, el de Sara, de un caso particular: sobreviviente del Holocasuto, deviene luego en Madre de Plaza de Mayo tras la desaparición de su hijo Daniel. El análisis de una misma experiencia testimoniada sostenidamente en el tiempo nos permitirá apreciar cuáles son los “núcleos duros” del relato en torno al pasado que permanecen en el testimonio, y al mismo tiempo identificar cuáles son las acentuaciones y cambios de las narrativas que se apoyan en los contextos específicos de enunciación de la experiencia de Sara. Particularmente, nos detendremos en aquellos aspectos que materializan o reconfiguran sentidos feminizados y masculinizados de la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto llegados al país y cómo se narra su incorporación a la organización de Madres de Plaza de Mayo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250098 Kahan, Emmanuel Nicolas; Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014); Universidad Nacional de La Plata; 2023; 384-413 978-987-8475-83-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250098 |
identifier_str_mv |
Kahan, Emmanuel Nicolas; Ser hija, ser esposa, ser sobreviviente y ser madre(s): Enunciación y cuadros sociales de la memoria en una voz testimonial: Sara Rus (1994-2014); Universidad Nacional de La Plata; 2023; 384-413 978-987-8475-83-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269300667187200 |
score |
13.13397 |