Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio
- Autores
- Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema educativo argentino no es homogéneo, se evidencian discrepancias vinculadas con la oferta y con la demanda de educación, siendo el carácter dual público-privado una fuente principal de desigualdades. El trabajo pretende contribuir con el diagnóstico de esta situación, caracterizando las condiciones de escolarización que enfrentan los alumnos de nivel medio según el tipo de gestión de su escuela. Se evalúan asimismo las brechas intersectoriales en el rendimiento, y se analiza su evolución a partir de la encuesta PISA 2000 y 2009. Los resultados permiten afirmar que no se identifica una tendencia clara hacia una mayor equidad de oportunidades.
The Argentine education system is not homogeneous, and there are discrepancies linked to the supply and demand of education, with the dual public-private nature being a main source of inequalities. This paper aims to contribute to the diagnosis of this situation by characterising the schooling conditions faced by secondary school students according to the type of management of their school. Intersectoral gaps in performance are also assessed, and their evolution is analysed based on the PISA 2000 and 2009 surveys. The results allow us to affirm that there is no clear trend towards greater equality of opportunity.
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
EQUIDAD EDUCATIVA
PISA
TIPO DE GESTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_387da9a0d3358f014b9e746ace5a3b8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244322 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medioKrüger, Natalia SoledadFormichella, Maria MartaEQUIDAD EDUCATIVAPISATIPO DE GESTIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El sistema educativo argentino no es homogéneo, se evidencian discrepancias vinculadas con la oferta y con la demanda de educación, siendo el carácter dual público-privado una fuente principal de desigualdades. El trabajo pretende contribuir con el diagnóstico de esta situación, caracterizando las condiciones de escolarización que enfrentan los alumnos de nivel medio según el tipo de gestión de su escuela. Se evalúan asimismo las brechas intersectoriales en el rendimiento, y se analiza su evolución a partir de la encuesta PISA 2000 y 2009. Los resultados permiten afirmar que no se identifica una tendencia clara hacia una mayor equidad de oportunidades.The Argentine education system is not homogeneous, and there are discrepancies linked to the supply and demand of education, with the dual public-private nature being a main source of inequalities. This paper aims to contribute to the diagnosis of this situation by characterising the schooling conditions faced by secondary school students according to the type of management of their school. Intersectoral gaps in performance are also assessed, and their evolution is analysed based on the PISA 2000 and 2009 surveys. The results allow us to affirm that there is no clear trend towards greater equality of opportunity.Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244322Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 6; 1; 6-2012; 113-1442007-2104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:16.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
title |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
spellingShingle |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio Krüger, Natalia Soledad EQUIDAD EDUCATIVA PISA TIPO DE GESTION |
title_short |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
title_full |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
title_fullStr |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
title_full_unstemmed |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
title_sort |
Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krüger, Natalia Soledad Formichella, Maria Marta |
author |
Krüger, Natalia Soledad |
author_facet |
Krüger, Natalia Soledad Formichella, Maria Marta |
author_role |
author |
author2 |
Formichella, Maria Marta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EQUIDAD EDUCATIVA PISA TIPO DE GESTION |
topic |
EQUIDAD EDUCATIVA PISA TIPO DE GESTION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema educativo argentino no es homogéneo, se evidencian discrepancias vinculadas con la oferta y con la demanda de educación, siendo el carácter dual público-privado una fuente principal de desigualdades. El trabajo pretende contribuir con el diagnóstico de esta situación, caracterizando las condiciones de escolarización que enfrentan los alumnos de nivel medio según el tipo de gestión de su escuela. Se evalúan asimismo las brechas intersectoriales en el rendimiento, y se analiza su evolución a partir de la encuesta PISA 2000 y 2009. Los resultados permiten afirmar que no se identifica una tendencia clara hacia una mayor equidad de oportunidades. The Argentine education system is not homogeneous, and there are discrepancies linked to the supply and demand of education, with the dual public-private nature being a main source of inequalities. This paper aims to contribute to the diagnosis of this situation by characterising the schooling conditions faced by secondary school students according to the type of management of their school. Intersectoral gaps in performance are also assessed, and their evolution is analysed based on the PISA 2000 and 2009 surveys. The results allow us to affirm that there is no clear trend towards greater equality of opportunity. Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
El sistema educativo argentino no es homogéneo, se evidencian discrepancias vinculadas con la oferta y con la demanda de educación, siendo el carácter dual público-privado una fuente principal de desigualdades. El trabajo pretende contribuir con el diagnóstico de esta situación, caracterizando las condiciones de escolarización que enfrentan los alumnos de nivel medio según el tipo de gestión de su escuela. Se evalúan asimismo las brechas intersectoriales en el rendimiento, y se analiza su evolución a partir de la encuesta PISA 2000 y 2009. Los resultados permiten afirmar que no se identifica una tendencia clara hacia una mayor equidad de oportunidades. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244322 Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 6; 1; 6-2012; 113-144 2007-2104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244322 |
identifier_str_mv |
Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Escuela pública y privada en Argentina: Una comparación de las condiciones de escolarización en el nivel medio; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 6; 1; 6-2012; 113-144 2007-2104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269996709838848 |
score |
13.13397 |