¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica
- Autores
- Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La segregación del alumnado por nivel socioeconómico es una de las principales fuentes de inequidad educativa en Argentina. El objetivo de este trabajo es estudiar los factores explicativos de la asistencia escolar a instituciones de gestión privada en el nivel secundario. Asimismo, dadas las diferencias en la participación del sector privado por provincias, se busca especialmente comparar dichos determinantes entre estas para detectar si hay discrepancias vinculadas a la localización geográfica. Para ello, se utilizan datos del operativo de evaluación Aprender 2017 y se estima un modelo econométrico de regresión logística. Se halla evidencia a favor de que, más allá del poder adquisitivo, diversas características sociales, económicas y culturales de los hogares se vinculan con el tipo de escuela a la cual se asiste. Además, se observa que dichas relaciones no son totalmente homogéneas entre las provincias.
Student socioeconomic segregation is one of the main sources of educational inequity in Argentina. The objective of this paper is to study the explanatory factors of school attendance in privately managed institutions at the secondary level. Furthermore, given the differences in the participation of the private sector by provinces, we particularly aim to compare these determinants to identify possible discrepancies related to geographic location. Some evidence was found that, beyond purchasing power, various social, economic, and cultural characteristics of households are associated with the type of school attended. Moreover, it can be observed that these relationships are not totally homogeneous between the provinces.
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
EQUIDAD EDUCATIVA
GESTION ESCOLAR
EDUCACIÓN BÁSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263951
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22d09f3fa871127eb0baf5119f627159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263951 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográficaWho is Attending a Private School in Argentina?: Analysis of Explanatory Factors by Geographic LocationFormichella, Maria MartaKrüger, Natalia SoledadEQUIDAD EDUCATIVAGESTION ESCOLAREDUCACIÓN BÁSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La segregación del alumnado por nivel socioeconómico es una de las principales fuentes de inequidad educativa en Argentina. El objetivo de este trabajo es estudiar los factores explicativos de la asistencia escolar a instituciones de gestión privada en el nivel secundario. Asimismo, dadas las diferencias en la participación del sector privado por provincias, se busca especialmente comparar dichos determinantes entre estas para detectar si hay discrepancias vinculadas a la localización geográfica. Para ello, se utilizan datos del operativo de evaluación Aprender 2017 y se estima un modelo econométrico de regresión logística. Se halla evidencia a favor de que, más allá del poder adquisitivo, diversas características sociales, económicas y culturales de los hogares se vinculan con el tipo de escuela a la cual se asiste. Además, se observa que dichas relaciones no son totalmente homogéneas entre las provincias.Student socioeconomic segregation is one of the main sources of educational inequity in Argentina. The objective of this paper is to study the explanatory factors of school attendance in privately managed institutions at the secondary level. Furthermore, given the differences in the participation of the private sector by provinces, we particularly aim to compare these determinants to identify possible discrepancies related to geographic location. Some evidence was found that, beyond purchasing power, various social, economic, and cultural characteristics of households are associated with the type of school attended. Moreover, it can be observed that these relationships are not totally homogeneous between the provinces.Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263951Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad; ¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 29; 102; 4-2024; 599-6301405-66662594-2271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662024000300599&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:37.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica Who is Attending a Private School in Argentina?: Analysis of Explanatory Factors by Geographic Location |
title |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica |
spellingShingle |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica Formichella, Maria Marta EQUIDAD EDUCATIVA GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BÁSICA |
title_short |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica |
title_full |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica |
title_fullStr |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica |
title_full_unstemmed |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica |
title_sort |
¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formichella, Maria Marta Krüger, Natalia Soledad |
author |
Formichella, Maria Marta |
author_facet |
Formichella, Maria Marta Krüger, Natalia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Krüger, Natalia Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EQUIDAD EDUCATIVA GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BÁSICA |
topic |
EQUIDAD EDUCATIVA GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BÁSICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La segregación del alumnado por nivel socioeconómico es una de las principales fuentes de inequidad educativa en Argentina. El objetivo de este trabajo es estudiar los factores explicativos de la asistencia escolar a instituciones de gestión privada en el nivel secundario. Asimismo, dadas las diferencias en la participación del sector privado por provincias, se busca especialmente comparar dichos determinantes entre estas para detectar si hay discrepancias vinculadas a la localización geográfica. Para ello, se utilizan datos del operativo de evaluación Aprender 2017 y se estima un modelo econométrico de regresión logística. Se halla evidencia a favor de que, más allá del poder adquisitivo, diversas características sociales, económicas y culturales de los hogares se vinculan con el tipo de escuela a la cual se asiste. Además, se observa que dichas relaciones no son totalmente homogéneas entre las provincias. Student socioeconomic segregation is one of the main sources of educational inequity in Argentina. The objective of this paper is to study the explanatory factors of school attendance in privately managed institutions at the secondary level. Furthermore, given the differences in the participation of the private sector by provinces, we particularly aim to compare these determinants to identify possible discrepancies related to geographic location. Some evidence was found that, beyond purchasing power, various social, economic, and cultural characteristics of households are associated with the type of school attended. Moreover, it can be observed that these relationships are not totally homogeneous between the provinces. Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
La segregación del alumnado por nivel socioeconómico es una de las principales fuentes de inequidad educativa en Argentina. El objetivo de este trabajo es estudiar los factores explicativos de la asistencia escolar a instituciones de gestión privada en el nivel secundario. Asimismo, dadas las diferencias en la participación del sector privado por provincias, se busca especialmente comparar dichos determinantes entre estas para detectar si hay discrepancias vinculadas a la localización geográfica. Para ello, se utilizan datos del operativo de evaluación Aprender 2017 y se estima un modelo econométrico de regresión logística. Se halla evidencia a favor de que, más allá del poder adquisitivo, diversas características sociales, económicas y culturales de los hogares se vinculan con el tipo de escuela a la cual se asiste. Además, se observa que dichas relaciones no son totalmente homogéneas entre las provincias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263951 Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad; ¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 29; 102; 4-2024; 599-630 1405-6666 2594-2271 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263951 |
identifier_str_mv |
Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad; ¿Quiénes asisten a la escuela privada en Argentina?: Análisis de los factores explicativos según localización geográfica; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 29; 102; 4-2024; 599-630 1405-6666 2594-2271 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662024000300599&lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613185459453952 |
score |
13.070432 |