Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017

Autores
Graña, Juan Martin; Terranova, Lucas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo examina la vigencia de los procesos de desindustrialización de un grupo de países desarrollados y de Argentina, desde 1992 a 2017. Considerando las dinámicas de la competencia capitalista, se propone una actualización del debate sobre dichos procesos de forma agregada, a la vez que se realiza un estudio entre los distintos estratos de tamaño que presentan las empresas en cada uno de los países. A partir de ello, las comparaciones al interior de cada uno y entre ellos permiten identificar diversas trayectorias, aun en procesos de desindustrialización “positiva”. Al mismo tiempo, exhibe las diferencias existentes con las desindustrializaciones “prematuras”, como la del caso argentino.
This article examines the current status of deindustrialization processes in a group of developed countries and Argentina, from 1995 to 2017. Considering the dynamics of capitalist competition, it proposes an update of the debate on these processes in an aggregate way, while carrying out a study among the different size of establishment presented by the industries in each of the countries. The comparisons within and between them allow the identification of different trajectories, even in processes of "positive" deindustrialization. At the same time, it shows the existing differences with the "premature" deindustrializations, such as the Argentine case.
Fil: Graña, Juan Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Terranova, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina
Materia
PRODUCTIVIDAD
INDUSTRIA MANUFACTURERA
SALARIO REAL
COMPARACION INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171572

id CONICETDig_382cb55cac0f52740ff4e8f872c0323d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171572
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017Deindustrialization in Argentina and Developed Countries: Differences Regarding Enterprise Size, 1992-2017Graña, Juan MartinTerranova, LucasPRODUCTIVIDADINDUSTRIA MANUFACTURERASALARIO REALCOMPARACION INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina la vigencia de los procesos de desindustrialización de un grupo de países desarrollados y de Argentina, desde 1992 a 2017. Considerando las dinámicas de la competencia capitalista, se propone una actualización del debate sobre dichos procesos de forma agregada, a la vez que se realiza un estudio entre los distintos estratos de tamaño que presentan las empresas en cada uno de los países. A partir de ello, las comparaciones al interior de cada uno y entre ellos permiten identificar diversas trayectorias, aun en procesos de desindustrialización “positiva”. Al mismo tiempo, exhibe las diferencias existentes con las desindustrializaciones “prematuras”, como la del caso argentino.This article examines the current status of deindustrialization processes in a group of developed countries and Argentina, from 1995 to 2017. Considering the dynamics of capitalist competition, it proposes an update of the debate on these processes in an aggregate way, while carrying out a study among the different size of establishment presented by the industries in each of the countries. The comparisons within and between them allow the identification of different trajectories, even in processes of "positive" deindustrialization. At the same time, it shows the existing differences with the "premature" deindustrializations, such as the Argentine case.Fil: Graña, Juan Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Terranova, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171572Graña, Juan Martin; Terranova, Lucas; Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 28; 15; 11-2020; 35-631851-703X1853-550XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:31.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
Deindustrialization in Argentina and Developed Countries: Differences Regarding Enterprise Size, 1992-2017
title Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
spellingShingle Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
Graña, Juan Martin
PRODUCTIVIDAD
INDUSTRIA MANUFACTURERA
SALARIO REAL
COMPARACION INTERNACIONAL
title_short Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
title_full Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
title_fullStr Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
title_full_unstemmed Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
title_sort Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Graña, Juan Martin
Terranova, Lucas
author Graña, Juan Martin
author_facet Graña, Juan Martin
Terranova, Lucas
author_role author
author2 Terranova, Lucas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTIVIDAD
INDUSTRIA MANUFACTURERA
SALARIO REAL
COMPARACION INTERNACIONAL
topic PRODUCTIVIDAD
INDUSTRIA MANUFACTURERA
SALARIO REAL
COMPARACION INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo examina la vigencia de los procesos de desindustrialización de un grupo de países desarrollados y de Argentina, desde 1992 a 2017. Considerando las dinámicas de la competencia capitalista, se propone una actualización del debate sobre dichos procesos de forma agregada, a la vez que se realiza un estudio entre los distintos estratos de tamaño que presentan las empresas en cada uno de los países. A partir de ello, las comparaciones al interior de cada uno y entre ellos permiten identificar diversas trayectorias, aun en procesos de desindustrialización “positiva”. Al mismo tiempo, exhibe las diferencias existentes con las desindustrializaciones “prematuras”, como la del caso argentino.
This article examines the current status of deindustrialization processes in a group of developed countries and Argentina, from 1995 to 2017. Considering the dynamics of capitalist competition, it proposes an update of the debate on these processes in an aggregate way, while carrying out a study among the different size of establishment presented by the industries in each of the countries. The comparisons within and between them allow the identification of different trajectories, even in processes of "positive" deindustrialization. At the same time, it shows the existing differences with the "premature" deindustrializations, such as the Argentine case.
Fil: Graña, Juan Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Terranova, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina
description Este artículo examina la vigencia de los procesos de desindustrialización de un grupo de países desarrollados y de Argentina, desde 1992 a 2017. Considerando las dinámicas de la competencia capitalista, se propone una actualización del debate sobre dichos procesos de forma agregada, a la vez que se realiza un estudio entre los distintos estratos de tamaño que presentan las empresas en cada uno de los países. A partir de ello, las comparaciones al interior de cada uno y entre ellos permiten identificar diversas trayectorias, aun en procesos de desindustrialización “positiva”. Al mismo tiempo, exhibe las diferencias existentes con las desindustrializaciones “prematuras”, como la del caso argentino.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171572
Graña, Juan Martin; Terranova, Lucas; Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 28; 15; 11-2020; 35-63
1851-703X
1853-550X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171572
identifier_str_mv Graña, Juan Martin; Terranova, Lucas; Desindustrialización en Argentina y países desarrollados: diferencias según tamaño de empresa entre 1992 y 2017; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 28; 15; 11-2020; 35-63
1851-703X
1853-550X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614385809489920
score 13.070432