José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina
- Autores
- Allegri, Ricardo Francisco; Román, Fabián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La escuela neuropsicológica argentina nace de la mano de la escuela europea y forma parte del inicio de la psicología experimental. En 1896, Horacio Pinero crea la primera cátedra de psicología de la Universidad de Buenos Aires, y en 1898 se anexa el primer laboratorio de psicología experimental. José Ingenieros, psiquiatra, neurólogo, político y, sobre todo, sociólogo publica en Francia su trabajo sobre afasias musicales, el primer estudio neuropsicológico argentino con trascendencia internacional. En él redime a Charcot y no a Knoblauch como el primero en describir la amusia, habla de una inteligencia y no de un lenguaje musical, y propone una clasificación y una metodología de evaluación con una perspectiva integradora neurológica-psiquiátrica. Este artículo dio origen a su libro en francés sobre el lenguaje musical y sus alteraciones histéricas, premiado por la Academia de Medicina de París.
Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina
Fil: Román, Fabián. Universidad de la Costa.; Colombia - Materia
-
Amusias
Neuropsicologia
Argentina
Cognicion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102381
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_382c61353665dfd2cc3ecbb22bfc2e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102381 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología ArgentinaAllegri, Ricardo FranciscoRomán, FabiánAmusiasNeuropsicologiaArgentinaCognicionhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La escuela neuropsicológica argentina nace de la mano de la escuela europea y forma parte del inicio de la psicología experimental. En 1896, Horacio Pinero crea la primera cátedra de psicología de la Universidad de Buenos Aires, y en 1898 se anexa el primer laboratorio de psicología experimental. José Ingenieros, psiquiatra, neurólogo, político y, sobre todo, sociólogo publica en Francia su trabajo sobre afasias musicales, el primer estudio neuropsicológico argentino con trascendencia internacional. En él redime a Charcot y no a Knoblauch como el primero en describir la amusia, habla de una inteligencia y no de un lenguaje musical, y propone una clasificación y una metodología de evaluación con una perspectiva integradora neurológica-psiquiátrica. Este artículo dio origen a su libro en francés sobre el lenguaje musical y sus alteraciones histéricas, premiado por la Academia de Medicina de París.Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; ArgentinaFil: Román, Fabián. Universidad de la Costa.; ColombiaRevista de Neurologia2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102381Allegri, Ricardo Francisco; Román, Fabián; José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina; Revista de Neurologia; Revista de Neurología; 66; 10; 5-2018; 353-3560210-0010CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neurologia.com/articulo/2017293info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33588/rn.6610.2017293info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:55.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
title |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
spellingShingle |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina Allegri, Ricardo Francisco Amusias Neuropsicologia Argentina Cognicion |
title_short |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
title_full |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
title_fullStr |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
title_full_unstemmed |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
title_sort |
José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allegri, Ricardo Francisco Román, Fabián |
author |
Allegri, Ricardo Francisco |
author_facet |
Allegri, Ricardo Francisco Román, Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Román, Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amusias Neuropsicologia Argentina Cognicion |
topic |
Amusias Neuropsicologia Argentina Cognicion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escuela neuropsicológica argentina nace de la mano de la escuela europea y forma parte del inicio de la psicología experimental. En 1896, Horacio Pinero crea la primera cátedra de psicología de la Universidad de Buenos Aires, y en 1898 se anexa el primer laboratorio de psicología experimental. José Ingenieros, psiquiatra, neurólogo, político y, sobre todo, sociólogo publica en Francia su trabajo sobre afasias musicales, el primer estudio neuropsicológico argentino con trascendencia internacional. En él redime a Charcot y no a Knoblauch como el primero en describir la amusia, habla de una inteligencia y no de un lenguaje musical, y propone una clasificación y una metodología de evaluación con una perspectiva integradora neurológica-psiquiátrica. Este artículo dio origen a su libro en francés sobre el lenguaje musical y sus alteraciones histéricas, premiado por la Academia de Medicina de París. Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina Fil: Román, Fabián. Universidad de la Costa.; Colombia |
description |
La escuela neuropsicológica argentina nace de la mano de la escuela europea y forma parte del inicio de la psicología experimental. En 1896, Horacio Pinero crea la primera cátedra de psicología de la Universidad de Buenos Aires, y en 1898 se anexa el primer laboratorio de psicología experimental. José Ingenieros, psiquiatra, neurólogo, político y, sobre todo, sociólogo publica en Francia su trabajo sobre afasias musicales, el primer estudio neuropsicológico argentino con trascendencia internacional. En él redime a Charcot y no a Knoblauch como el primero en describir la amusia, habla de una inteligencia y no de un lenguaje musical, y propone una clasificación y una metodología de evaluación con una perspectiva integradora neurológica-psiquiátrica. Este artículo dio origen a su libro en francés sobre el lenguaje musical y sus alteraciones histéricas, premiado por la Academia de Medicina de París. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102381 Allegri, Ricardo Francisco; Román, Fabián; José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina; Revista de Neurologia; Revista de Neurología; 66; 10; 5-2018; 353-356 0210-0010 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102381 |
identifier_str_mv |
Allegri, Ricardo Francisco; Román, Fabián; José Ingenieros y las amusias, sobre los orígenes de la neuropsicología Argentina; Revista de Neurologia; Revista de Neurología; 66; 10; 5-2018; 353-356 0210-0010 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neurologia.com/articulo/2017293 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33588/rn.6610.2017293 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista de Neurologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista de Neurologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268890434895872 |
score |
13.13397 |