La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual

Autores
Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en un proyecto que procura desarrollar estrategias metodológicas para analizar el consenso en las disputas por la hegemonía. No contamos con una interfaz que vincule las cuestiones teóricas más abstractas dela teoría de la hegemonía con las técnicas de investigación desarrolladas porlas ciencias sociales. Con el objetivo de avanzar sobre esta cuestión, hemos elaborado un enfoque teórico-metodológico para estudiar la eficacia interpelativa de las propuestas que procuran ser hegemónicas. Luego de presentar sintéticamente esta propuesta, procuramos ejemplificar su utilidad mediante la exposición de los resultados de una investigación sobre la construcción de hegemonía del modelo de los agronegocios en el agro pampeano actual.
This work is part of a project that tries to develop methodological strategies to analyze the consensus in disputes over hegemony. We do not have an interface that links the most abstract theoretical questions of hegemony theory with the research techniques developed by the social sciences. In order to move forward on this issue, we have developed a theoretical-methodological approach to study the interpellation effectiveness of the proposals that seek to be hegemonic. After synthetically presenting this proposal, we try to exemplify its usefulness by exposing the results of an investigation on the construction of hegemony of the agribusiness model in current Pampas agriculture.
Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HEGEMONÍA
CONSENSO
INTERPELACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168646

id CONICETDig_3813b46019a44923c929534d2ffa4a36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actualBalsa, Juan JavierLiaudat, María DoloresHEGEMONÍACONSENSOINTERPELACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se enmarca en un proyecto que procura desarrollar estrategias metodológicas para analizar el consenso en las disputas por la hegemonía. No contamos con una interfaz que vincule las cuestiones teóricas más abstractas dela teoría de la hegemonía con las técnicas de investigación desarrolladas porlas ciencias sociales. Con el objetivo de avanzar sobre esta cuestión, hemos elaborado un enfoque teórico-metodológico para estudiar la eficacia interpelativa de las propuestas que procuran ser hegemónicas. Luego de presentar sintéticamente esta propuesta, procuramos ejemplificar su utilidad mediante la exposición de los resultados de una investigación sobre la construcción de hegemonía del modelo de los agronegocios en el agro pampeano actual.This work is part of a project that tries to develop methodological strategies to analyze the consensus in disputes over hegemony. We do not have an interface that links the most abstract theoretical questions of hegemony theory with the research techniques developed by the social sciences. In order to move forward on this issue, we have developed a theoretical-methodological approach to study the interpellation effectiveness of the proposals that seek to be hegemonic. After synthetically presenting this proposal, we try to exemplify its usefulness by exposing the results of an investigation on the construction of hegemony of the agribusiness model in current Pampas agriculture.Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; ArgentinaFil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168646Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores; La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales ; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 4-2020; 1-161853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse081/13367info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:49.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
title La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
spellingShingle La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
Balsa, Juan Javier
HEGEMONÍA
CONSENSO
INTERPELACIÓN
title_short La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
title_full La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
title_fullStr La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
title_full_unstemmed La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
title_sort La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual
dc.creator.none.fl_str_mv Balsa, Juan Javier
Liaudat, María Dolores
author Balsa, Juan Javier
author_facet Balsa, Juan Javier
Liaudat, María Dolores
author_role author
author2 Liaudat, María Dolores
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONÍA
CONSENSO
INTERPELACIÓN
topic HEGEMONÍA
CONSENSO
INTERPELACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en un proyecto que procura desarrollar estrategias metodológicas para analizar el consenso en las disputas por la hegemonía. No contamos con una interfaz que vincule las cuestiones teóricas más abstractas dela teoría de la hegemonía con las técnicas de investigación desarrolladas porlas ciencias sociales. Con el objetivo de avanzar sobre esta cuestión, hemos elaborado un enfoque teórico-metodológico para estudiar la eficacia interpelativa de las propuestas que procuran ser hegemónicas. Luego de presentar sintéticamente esta propuesta, procuramos ejemplificar su utilidad mediante la exposición de los resultados de una investigación sobre la construcción de hegemonía del modelo de los agronegocios en el agro pampeano actual.
This work is part of a project that tries to develop methodological strategies to analyze the consensus in disputes over hegemony. We do not have an interface that links the most abstract theoretical questions of hegemony theory with the research techniques developed by the social sciences. In order to move forward on this issue, we have developed a theoretical-methodological approach to study the interpellation effectiveness of the proposals that seek to be hegemonic. After synthetically presenting this proposal, we try to exemplify its usefulness by exposing the results of an investigation on the construction of hegemony of the agribusiness model in current Pampas agriculture.
Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo se enmarca en un proyecto que procura desarrollar estrategias metodológicas para analizar el consenso en las disputas por la hegemonía. No contamos con una interfaz que vincule las cuestiones teóricas más abstractas dela teoría de la hegemonía con las técnicas de investigación desarrolladas porlas ciencias sociales. Con el objetivo de avanzar sobre esta cuestión, hemos elaborado un enfoque teórico-metodológico para estudiar la eficacia interpelativa de las propuestas que procuran ser hegemónicas. Luego de presentar sintéticamente esta propuesta, procuramos ejemplificar su utilidad mediante la exposición de los resultados de una investigación sobre la construcción de hegemonía del modelo de los agronegocios en el agro pampeano actual.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168646
Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores; La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales ; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 4-2020; 1-16
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168646
identifier_str_mv Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores; La investigación del consenso en las luchas por la hegemonía: una propuesta metodológica y su ejemplificación en el agro pampeano actual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales ; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 4-2020; 1-16
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse081/13367
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269119756369920
score 13.13397