Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía
- Autores
- Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de la hegemonía requiere el estudio del grado en que los/as integrantes de los sectores dominados consienten con las construcciones ideológicas-discursivas que pretenden ser hegemónicas. Llamativamente, la mayoría de las investigaciones que emplean dicho concepto no abordan el grado de aceptación y simplemente lo presuponen. En este trabajo, nos proponemos avanzar en este sentido exponiendo un enfoque teórico y metodológico para estudiar la eficacia interpelativa en la construcción de hegemonía a través del uso de entrevistas abiertas y encuestas. Para ello, en primer lugar, realizamos algunas precisiones sobre el concepto de hegemonía. En segundo lugar, presentamos nuestra propuesta acerca de cómo considerar la extensión y la profundidad de la aceptación de la interpelación. Y, en tercer lugar, avanzamos en las características de la estrategia de investigación y en algunas indicaciones técnicas para abordar metodológicamente estas cuestiones.
Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina - Materia
-
HEGEMONÍA
INTERPELACIÓN
IDEOLOGÍA
DISCURSOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130693
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f057e33db71d802d96446efcc7e0eab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130693 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemoníaBalsa, Juan JavierLiaudat, María DoloresHEGEMONÍAINTERPELACIÓNIDEOLOGÍADISCURSOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El análisis de la hegemonía requiere el estudio del grado en que los/as integrantes de los sectores dominados consienten con las construcciones ideológicas-discursivas que pretenden ser hegemónicas. Llamativamente, la mayoría de las investigaciones que emplean dicho concepto no abordan el grado de aceptación y simplemente lo presuponen. En este trabajo, nos proponemos avanzar en este sentido exponiendo un enfoque teórico y metodológico para estudiar la eficacia interpelativa en la construcción de hegemonía a través del uso de entrevistas abiertas y encuestas. Para ello, en primer lugar, realizamos algunas precisiones sobre el concepto de hegemonía. En segundo lugar, presentamos nuestra propuesta acerca de cómo considerar la extensión y la profundidad de la aceptación de la interpelación. Y, en tercer lugar, avanzamos en las características de la estrategia de investigación y en algunas indicaciones técnicas para abordar metodológicamente estas cuestiones.Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; ArgentinaFil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130693Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores; Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 40; 12-2019; 211-2301515-64431515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_40/13.%20Balsa-Liaudat_40.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/124/12466220014/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130693instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:03.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
title |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
spellingShingle |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía Balsa, Juan Javier HEGEMONÍA INTERPELACIÓN IDEOLOGÍA DISCURSOS |
title_short |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
title_full |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
title_fullStr |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
title_full_unstemmed |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
title_sort |
Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balsa, Juan Javier Liaudat, María Dolores |
author |
Balsa, Juan Javier |
author_facet |
Balsa, Juan Javier Liaudat, María Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Liaudat, María Dolores |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEGEMONÍA INTERPELACIÓN IDEOLOGÍA DISCURSOS |
topic |
HEGEMONÍA INTERPELACIÓN IDEOLOGÍA DISCURSOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de la hegemonía requiere el estudio del grado en que los/as integrantes de los sectores dominados consienten con las construcciones ideológicas-discursivas que pretenden ser hegemónicas. Llamativamente, la mayoría de las investigaciones que emplean dicho concepto no abordan el grado de aceptación y simplemente lo presuponen. En este trabajo, nos proponemos avanzar en este sentido exponiendo un enfoque teórico y metodológico para estudiar la eficacia interpelativa en la construcción de hegemonía a través del uso de entrevistas abiertas y encuestas. Para ello, en primer lugar, realizamos algunas precisiones sobre el concepto de hegemonía. En segundo lugar, presentamos nuestra propuesta acerca de cómo considerar la extensión y la profundidad de la aceptación de la interpelación. Y, en tercer lugar, avanzamos en las características de la estrategia de investigación y en algunas indicaciones técnicas para abordar metodológicamente estas cuestiones. Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina Fil: Liaudat, María Dolores. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina |
description |
El análisis de la hegemonía requiere el estudio del grado en que los/as integrantes de los sectores dominados consienten con las construcciones ideológicas-discursivas que pretenden ser hegemónicas. Llamativamente, la mayoría de las investigaciones que emplean dicho concepto no abordan el grado de aceptación y simplemente lo presuponen. En este trabajo, nos proponemos avanzar en este sentido exponiendo un enfoque teórico y metodológico para estudiar la eficacia interpelativa en la construcción de hegemonía a través del uso de entrevistas abiertas y encuestas. Para ello, en primer lugar, realizamos algunas precisiones sobre el concepto de hegemonía. En segundo lugar, presentamos nuestra propuesta acerca de cómo considerar la extensión y la profundidad de la aceptación de la interpelación. Y, en tercer lugar, avanzamos en las características de la estrategia de investigación y en algunas indicaciones técnicas para abordar metodológicamente estas cuestiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130693 Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores; Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 40; 12-2019; 211-230 1515-6443 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130693 |
identifier_str_mv |
Balsa, Juan Javier; Liaudat, María Dolores; Cuestiones teórico-metodológicas para analizar los niveles de eficacia en la construcción de la hegemonía; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 40; 12-2019; 211-230 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_40/13.%20Balsa-Liaudat_40.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/124/12466220014/index.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269734175768576 |
score |
13.13397 |