Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil
- Autores
- Silva, Ana Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lugar del arte y la cultura en los procesos de desarrollo urbano ha ido ganando protagonismo en las agendas políticas y teóricas de las últimas décadas. Lineamientos como los que se plasman en el Informe Mundial de la UNESCO sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible dan cuenta de una concepción instrumental de la cultura, entendida como un medio o recurso vinculado a procesos de reconversión productiva de zonas desindustrializadas, gentrificación o recualificación de áreas urbanas relegadas. En este trabajo se propone un acercamiento a la cuestión desde la perspectiva de una antropología de lo urbano, que busca problematizar dos reduccionismos habituales en los estudios del campo: por un lado, aquel que considera las ciudades desde una concepción exclusivamente físico-espacial y de funcionalidad, sin tener en cuenta que esos indicadores forman parte de procesos que son experimentados, significados y coproducidos por sus habitantes; y por otro, aquel que se centra en la dimensión simbólica de las identidades urbanas, pero desvinculándolas de los procesos histórico-estructurales en los cuales las mismas se inscriben y producen. A partir de estudios situados en ciudades medias del centro-sudeste bonaerense se recuperan los aportes de la etnografía para interrogar de qué modos concretos estas dinámicas son elaboradas, reproducidas y/o resistidas por diversos actores sociales del entramado local y regional.
Fil: Silva, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina
Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales - Materia
-
CULTURA
CIUDADES MEDIAS
FERROCARRIL
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236957
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37ed1799b1fe48388726528d83b98f0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236957 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación TandilSilva, Ana CeciliaCULTURACIUDADES MEDIASFERROCARRILMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El lugar del arte y la cultura en los procesos de desarrollo urbano ha ido ganando protagonismo en las agendas políticas y teóricas de las últimas décadas. Lineamientos como los que se plasman en el Informe Mundial de la UNESCO sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible dan cuenta de una concepción instrumental de la cultura, entendida como un medio o recurso vinculado a procesos de reconversión productiva de zonas desindustrializadas, gentrificación o recualificación de áreas urbanas relegadas. En este trabajo se propone un acercamiento a la cuestión desde la perspectiva de una antropología de lo urbano, que busca problematizar dos reduccionismos habituales en los estudios del campo: por un lado, aquel que considera las ciudades desde una concepción exclusivamente físico-espacial y de funcionalidad, sin tener en cuenta que esos indicadores forman parte de procesos que son experimentados, significados y coproducidos por sus habitantes; y por otro, aquel que se centra en la dimensión simbólica de las identidades urbanas, pero desvinculándolas de los procesos histórico-estructurales en los cuales las mismas se inscriben y producen. A partir de estudios situados en ciudades medias del centro-sudeste bonaerense se recuperan los aportes de la etnografía para interrogar de qué modos concretos estas dinámicas son elaboradas, reproducidas y/o resistidas por diversos actores sociales del entramado local y regional.Fil: Silva, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; ArgentinaAteneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos CulturalesTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos CulturalesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteBarreyra, Diana GabrielaPiñero, Gabriela Andrea2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236957Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil; Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales; Tandil; Argentina; 2019; 244-260978-950-658-505-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:49.207CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
title |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
spellingShingle |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil Silva, Ana Cecilia CULTURA CIUDADES MEDIAS FERROCARRIL MEMORIA |
title_short |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
title_full |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
title_fullStr |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
title_full_unstemmed |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
title_sort |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Ana Cecilia |
author |
Silva, Ana Cecilia |
author_facet |
Silva, Ana Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barreyra, Diana Gabriela Piñero, Gabriela Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA CIUDADES MEDIAS FERROCARRIL MEMORIA |
topic |
CULTURA CIUDADES MEDIAS FERROCARRIL MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lugar del arte y la cultura en los procesos de desarrollo urbano ha ido ganando protagonismo en las agendas políticas y teóricas de las últimas décadas. Lineamientos como los que se plasman en el Informe Mundial de la UNESCO sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible dan cuenta de una concepción instrumental de la cultura, entendida como un medio o recurso vinculado a procesos de reconversión productiva de zonas desindustrializadas, gentrificación o recualificación de áreas urbanas relegadas. En este trabajo se propone un acercamiento a la cuestión desde la perspectiva de una antropología de lo urbano, que busca problematizar dos reduccionismos habituales en los estudios del campo: por un lado, aquel que considera las ciudades desde una concepción exclusivamente físico-espacial y de funcionalidad, sin tener en cuenta que esos indicadores forman parte de procesos que son experimentados, significados y coproducidos por sus habitantes; y por otro, aquel que se centra en la dimensión simbólica de las identidades urbanas, pero desvinculándolas de los procesos histórico-estructurales en los cuales las mismas se inscriben y producen. A partir de estudios situados en ciudades medias del centro-sudeste bonaerense se recuperan los aportes de la etnografía para interrogar de qué modos concretos estas dinámicas son elaboradas, reproducidas y/o resistidas por diversos actores sociales del entramado local y regional. Fil: Silva, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales |
description |
El lugar del arte y la cultura en los procesos de desarrollo urbano ha ido ganando protagonismo en las agendas políticas y teóricas de las últimas décadas. Lineamientos como los que se plasman en el Informe Mundial de la UNESCO sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible dan cuenta de una concepción instrumental de la cultura, entendida como un medio o recurso vinculado a procesos de reconversión productiva de zonas desindustrializadas, gentrificación o recualificación de áreas urbanas relegadas. En este trabajo se propone un acercamiento a la cuestión desde la perspectiva de una antropología de lo urbano, que busca problematizar dos reduccionismos habituales en los estudios del campo: por un lado, aquel que considera las ciudades desde una concepción exclusivamente físico-espacial y de funcionalidad, sin tener en cuenta que esos indicadores forman parte de procesos que son experimentados, significados y coproducidos por sus habitantes; y por otro, aquel que se centra en la dimensión simbólica de las identidades urbanas, pero desvinculándolas de los procesos histórico-estructurales en los cuales las mismas se inscriben y producen. A partir de estudios situados en ciudades medias del centro-sudeste bonaerense se recuperan los aportes de la etnografía para interrogar de qué modos concretos estas dinámicas son elaboradas, reproducidas y/o resistidas por diversos actores sociales del entramado local y regional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Otro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236957 Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil; Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales; Tandil; Argentina; 2019; 244-260 978-950-658-505-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236957 |
identifier_str_mv |
Actores y tramas en la recuperación de espacios del ferrocarril para proyectos culturales: El galpón de encomiendas y equipajes de la Estación Tandil; Ateneo Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales; Tandil; Argentina; 2019; 244-260 978-950-658-505-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614134436462592 |
score |
13.069144 |