Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora
- Autores
- Coronel, Rocío Soledad; Angós, Antonella; Sgariglia, Melina Araceli; Sampietro, Diego Alejandro; Soberon, Jose Rodolfo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las plantas medicinales con actividad vulneraria son fuentes de metabolitos útiles para combatir patologías infecciosas, por ejemplo, las vinculadas a levaduras patógenas. Las terapias antifúngicas disponibles son limitadas en sus dianas, toxicas o generan resistencia. Terminalia triflora (Griseb) Lillo [Combretaceae] crece en regiones tropicales o subtropicales de Argentina, y esta descrita popularmente con su uso antifúngico, sin que existan reportes que lo validen. Objetivos: evaluar la actividad inhibitoria sobre C. albicans ejercida por un metabolito purificado (P1) a partir de Terminalia triflora (Tt). Materiales y métodos: La purificación se realizó a partir de un extracto acuoso de hojas de Tt, luego de extracciones con metanol, cromatografías de exclusión por tamaño, de adsorción, extracción en fase solida y HPLC. La bioactividad se evaluó en cada etapa mediante difusión en agar con discos empleando C. albicans ATCC10231. La actividad antifúngica de P1 se evaluó individualmente y en combinación con fluconazol (FLU) mediante microdilución y posterior conteo de células viables, empleando inóculos de 103 UFC/mL (estudio de sinergismo) y 104 UFC/mL (estudios de actividad fungicida); se obtuvieron concentraciones inhibitorias mínimas (CIMs) y el índice de concentración inhibitoria fraccional (ICIF). Resultados: P1 (100 µg/mL) sólo presentó actividad antifúngica en combinación FLU (0,5 µg/mL), ICIF= 0,258 (efecto sinérgico). La combinación de P1 (100 µg/mL) + FLU (8 µg/mL) presentó efecto fungicida (criterio -3 log). Conclusiones: P1 inhibe el crecimiento de C. albicans al combinarse con FLU de modo sinérgico. La combinación posee efecto fungicida. Los resultados validan el uso etnomedicinal descrito.
Fil: Coronel, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Angós, Antonella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Sgariglia, Melina Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Soberon, Jose Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
PLANTAS MEDICINALES
ANTIFÚGICO
METABOLITO
PLANTAS MEDICINALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37ca795855b661b4a002583ede5baeb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia trifloraCoronel, Rocío SoledadAngós, AntonellaSgariglia, Melina AraceliSampietro, Diego AlejandroSoberon, Jose RodolfoPLANTAS MEDICINALESANTIFÚGICOMETABOLITOPLANTAS MEDICINALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas medicinales con actividad vulneraria son fuentes de metabolitos útiles para combatir patologías infecciosas, por ejemplo, las vinculadas a levaduras patógenas. Las terapias antifúngicas disponibles son limitadas en sus dianas, toxicas o generan resistencia. Terminalia triflora (Griseb) Lillo [Combretaceae] crece en regiones tropicales o subtropicales de Argentina, y esta descrita popularmente con su uso antifúngico, sin que existan reportes que lo validen. Objetivos: evaluar la actividad inhibitoria sobre C. albicans ejercida por un metabolito purificado (P1) a partir de Terminalia triflora (Tt). Materiales y métodos: La purificación se realizó a partir de un extracto acuoso de hojas de Tt, luego de extracciones con metanol, cromatografías de exclusión por tamaño, de adsorción, extracción en fase solida y HPLC. La bioactividad se evaluó en cada etapa mediante difusión en agar con discos empleando C. albicans ATCC10231. La actividad antifúngica de P1 se evaluó individualmente y en combinación con fluconazol (FLU) mediante microdilución y posterior conteo de células viables, empleando inóculos de 103 UFC/mL (estudio de sinergismo) y 104 UFC/mL (estudios de actividad fungicida); se obtuvieron concentraciones inhibitorias mínimas (CIMs) y el índice de concentración inhibitoria fraccional (ICIF). Resultados: P1 (100 µg/mL) sólo presentó actividad antifúngica en combinación FLU (0,5 µg/mL), ICIF= 0,258 (efecto sinérgico). La combinación de P1 (100 µg/mL) + FLU (8 µg/mL) presentó efecto fungicida (criterio -3 log). Conclusiones: P1 inhibe el crecimiento de C. albicans al combinarse con FLU de modo sinérgico. La combinación posee efecto fungicida. Los resultados validan el uso etnomedicinal descrito.Fil: Coronel, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Angós, Antonella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Sgariglia, Melina Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Soberon, Jose Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaXXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánTafi del ValleArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268323Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora; XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2018; 41-41978-987-42-9909-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:37.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
title |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
spellingShingle |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora Coronel, Rocío Soledad PLANTAS MEDICINALES ANTIFÚGICO METABOLITO PLANTAS MEDICINALES |
title_short |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
title_full |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
title_fullStr |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
title_full_unstemmed |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
title_sort |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coronel, Rocío Soledad Angós, Antonella Sgariglia, Melina Araceli Sampietro, Diego Alejandro Soberon, Jose Rodolfo |
author |
Coronel, Rocío Soledad |
author_facet |
Coronel, Rocío Soledad Angós, Antonella Sgariglia, Melina Araceli Sampietro, Diego Alejandro Soberon, Jose Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Angós, Antonella Sgariglia, Melina Araceli Sampietro, Diego Alejandro Soberon, Jose Rodolfo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTAS MEDICINALES ANTIFÚGICO METABOLITO PLANTAS MEDICINALES |
topic |
PLANTAS MEDICINALES ANTIFÚGICO METABOLITO PLANTAS MEDICINALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las plantas medicinales con actividad vulneraria son fuentes de metabolitos útiles para combatir patologías infecciosas, por ejemplo, las vinculadas a levaduras patógenas. Las terapias antifúngicas disponibles son limitadas en sus dianas, toxicas o generan resistencia. Terminalia triflora (Griseb) Lillo [Combretaceae] crece en regiones tropicales o subtropicales de Argentina, y esta descrita popularmente con su uso antifúngico, sin que existan reportes que lo validen. Objetivos: evaluar la actividad inhibitoria sobre C. albicans ejercida por un metabolito purificado (P1) a partir de Terminalia triflora (Tt). Materiales y métodos: La purificación se realizó a partir de un extracto acuoso de hojas de Tt, luego de extracciones con metanol, cromatografías de exclusión por tamaño, de adsorción, extracción en fase solida y HPLC. La bioactividad se evaluó en cada etapa mediante difusión en agar con discos empleando C. albicans ATCC10231. La actividad antifúngica de P1 se evaluó individualmente y en combinación con fluconazol (FLU) mediante microdilución y posterior conteo de células viables, empleando inóculos de 103 UFC/mL (estudio de sinergismo) y 104 UFC/mL (estudios de actividad fungicida); se obtuvieron concentraciones inhibitorias mínimas (CIMs) y el índice de concentración inhibitoria fraccional (ICIF). Resultados: P1 (100 µg/mL) sólo presentó actividad antifúngica en combinación FLU (0,5 µg/mL), ICIF= 0,258 (efecto sinérgico). La combinación de P1 (100 µg/mL) + FLU (8 µg/mL) presentó efecto fungicida (criterio -3 log). Conclusiones: P1 inhibe el crecimiento de C. albicans al combinarse con FLU de modo sinérgico. La combinación posee efecto fungicida. Los resultados validan el uso etnomedicinal descrito. Fil: Coronel, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina Fil: Angós, Antonella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina Fil: Sgariglia, Melina Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina Fil: Soberon, Jose Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Tafi del Valle Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
Las plantas medicinales con actividad vulneraria son fuentes de metabolitos útiles para combatir patologías infecciosas, por ejemplo, las vinculadas a levaduras patógenas. Las terapias antifúngicas disponibles son limitadas en sus dianas, toxicas o generan resistencia. Terminalia triflora (Griseb) Lillo [Combretaceae] crece en regiones tropicales o subtropicales de Argentina, y esta descrita popularmente con su uso antifúngico, sin que existan reportes que lo validen. Objetivos: evaluar la actividad inhibitoria sobre C. albicans ejercida por un metabolito purificado (P1) a partir de Terminalia triflora (Tt). Materiales y métodos: La purificación se realizó a partir de un extracto acuoso de hojas de Tt, luego de extracciones con metanol, cromatografías de exclusión por tamaño, de adsorción, extracción en fase solida y HPLC. La bioactividad se evaluó en cada etapa mediante difusión en agar con discos empleando C. albicans ATCC10231. La actividad antifúngica de P1 se evaluó individualmente y en combinación con fluconazol (FLU) mediante microdilución y posterior conteo de células viables, empleando inóculos de 103 UFC/mL (estudio de sinergismo) y 104 UFC/mL (estudios de actividad fungicida); se obtuvieron concentraciones inhibitorias mínimas (CIMs) y el índice de concentración inhibitoria fraccional (ICIF). Resultados: P1 (100 µg/mL) sólo presentó actividad antifúngica en combinación FLU (0,5 µg/mL), ICIF= 0,258 (efecto sinérgico). La combinación de P1 (100 µg/mL) + FLU (8 µg/mL) presentó efecto fungicida (criterio -3 log). Conclusiones: P1 inhibe el crecimiento de C. albicans al combinarse con FLU de modo sinérgico. La combinación posee efecto fungicida. Los resultados validan el uso etnomedicinal descrito. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268323 Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora; XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2018; 41-41 978-987-42-9909-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268323 |
identifier_str_mv |
Actividad antifúngica de un metabolito purificado a partir de Terminalia triflora; XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2018; 41-41 978-987-42-9909-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614396719923200 |
score |
13.070432 |