Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)

Autores
Oriolo, Sebastián; Re, Guillermo Hector; Japas, Maria Silvia; Cristallini, Ernesto Osvaldo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se llevó a cabo un estudio preliminar de fábrica magnética y petrofábrica en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno) en dos localidades de la Precordillera de San Juan y sus resultados fueron comparados con datos obtenidos a partir de estudios cinemáticos de otros autores en el mismo sector. El estudio de la anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) revela elipsoides triaxiales con grados muy bajos de anisotropía. Dado que las rocas analizadas no presentan evidencias macro– o microscópicas de deformación interna, se interpreta que los elipsoides de ASM representan fábricas mágneticas compuestas incipientes, donde la fábrica sedimentaria es un importante factor de control en su desarrollo.
A preliminary study of magnetic fabric and petrofabric in sandstones from the Cuculí Formation (Miocene) was carried out in two localities from the Precordillera of San Juan and the results were compared with studies based on kinematic data obtained by other authors in the same localities. The study of the anisotropy of magnetic susceptibility (AMS) shows triaxial ellipsoids with very low degrees of anisotropy. Due to the lack of macro– or microscopic evidences of strain, it is interpreted that the AMS ellipsoids represent incipient composite magnetic fabrics, whose development is significantly influenced by the sedimentary fabric.
Fil: Oriolo, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Re, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Japas, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Materia
Anisotropía de susceptibilidad magnética
Petrofábrica
Cinemática
Andes Centrales
Faja plegada y corrida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18603

id CONICETDig_379c1ba672472af9519ba304d373e1ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)Cuculí formation sandstones (Miocene, San Juan precordillera): magnetic fabric controlsOriolo, SebastiánRe, Guillermo HectorJapas, Maria SilviaCristallini, Ernesto OsvaldoAnisotropía de susceptibilidad magnéticaPetrofábricaCinemáticaAndes CentralesFaja plegada y corridahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se llevó a cabo un estudio preliminar de fábrica magnética y petrofábrica en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno) en dos localidades de la Precordillera de San Juan y sus resultados fueron comparados con datos obtenidos a partir de estudios cinemáticos de otros autores en el mismo sector. El estudio de la anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) revela elipsoides triaxiales con grados muy bajos de anisotropía. Dado que las rocas analizadas no presentan evidencias macro– o microscópicas de deformación interna, se interpreta que los elipsoides de ASM representan fábricas mágneticas compuestas incipientes, donde la fábrica sedimentaria es un importante factor de control en su desarrollo.A preliminary study of magnetic fabric and petrofabric in sandstones from the Cuculí Formation (Miocene) was carried out in two localities from the Precordillera of San Juan and the results were compared with studies based on kinematic data obtained by other authors in the same localities. The study of the anisotropy of magnetic susceptibility (AMS) shows triaxial ellipsoids with very low degrees of anisotropy. Due to the lack of macro– or microscopic evidences of strain, it is interpreted that the AMS ellipsoids represent incipient composite magnetic fabrics, whose development is significantly influenced by the sedimentary fabric.Fil: Oriolo, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Re, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Japas, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18603Oriolo, Sebastián; Re, Guillermo Hector; Japas, Maria Silvia; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan) ; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 2; 7-2014; 30-430326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/3493info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2g4h84info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:59.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
Cuculí formation sandstones (Miocene, San Juan precordillera): magnetic fabric controls
title Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
spellingShingle Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
Oriolo, Sebastián
Anisotropía de susceptibilidad magnética
Petrofábrica
Cinemática
Andes Centrales
Faja plegada y corrida
title_short Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
title_full Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
title_fullStr Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
title_full_unstemmed Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
title_sort Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan)
dc.creator.none.fl_str_mv Oriolo, Sebastián
Re, Guillermo Hector
Japas, Maria Silvia
Cristallini, Ernesto Osvaldo
author Oriolo, Sebastián
author_facet Oriolo, Sebastián
Re, Guillermo Hector
Japas, Maria Silvia
Cristallini, Ernesto Osvaldo
author_role author
author2 Re, Guillermo Hector
Japas, Maria Silvia
Cristallini, Ernesto Osvaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anisotropía de susceptibilidad magnética
Petrofábrica
Cinemática
Andes Centrales
Faja plegada y corrida
topic Anisotropía de susceptibilidad magnética
Petrofábrica
Cinemática
Andes Centrales
Faja plegada y corrida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se llevó a cabo un estudio preliminar de fábrica magnética y petrofábrica en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno) en dos localidades de la Precordillera de San Juan y sus resultados fueron comparados con datos obtenidos a partir de estudios cinemáticos de otros autores en el mismo sector. El estudio de la anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) revela elipsoides triaxiales con grados muy bajos de anisotropía. Dado que las rocas analizadas no presentan evidencias macro– o microscópicas de deformación interna, se interpreta que los elipsoides de ASM representan fábricas mágneticas compuestas incipientes, donde la fábrica sedimentaria es un importante factor de control en su desarrollo.
A preliminary study of magnetic fabric and petrofabric in sandstones from the Cuculí Formation (Miocene) was carried out in two localities from the Precordillera of San Juan and the results were compared with studies based on kinematic data obtained by other authors in the same localities. The study of the anisotropy of magnetic susceptibility (AMS) shows triaxial ellipsoids with very low degrees of anisotropy. Due to the lack of macro– or microscopic evidences of strain, it is interpreted that the AMS ellipsoids represent incipient composite magnetic fabrics, whose development is significantly influenced by the sedimentary fabric.
Fil: Oriolo, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Re, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Japas, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
description Se llevó a cabo un estudio preliminar de fábrica magnética y petrofábrica en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno) en dos localidades de la Precordillera de San Juan y sus resultados fueron comparados con datos obtenidos a partir de estudios cinemáticos de otros autores en el mismo sector. El estudio de la anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) revela elipsoides triaxiales con grados muy bajos de anisotropía. Dado que las rocas analizadas no presentan evidencias macro– o microscópicas de deformación interna, se interpreta que los elipsoides de ASM representan fábricas mágneticas compuestas incipientes, donde la fábrica sedimentaria es un importante factor de control en su desarrollo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18603
Oriolo, Sebastián; Re, Guillermo Hector; Japas, Maria Silvia; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan) ; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 2; 7-2014; 30-43
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18603
identifier_str_mv Oriolo, Sebastián; Re, Guillermo Hector; Japas, Maria Silvia; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Controles de la fábrica magnética en areniscas de la Formación Cuculí (Mioceno, precordillera de San Juan) ; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 2; 7-2014; 30-43
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/3493
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2g4h84
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781793831747584
score 13.120347