Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf

Autores
Pinto, María Florencia; Vázquez, Natalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo consiste en estudiar si existe una relación entre ansiedad competitiva, estrategias de afrontamiento, y rendimiento deportivo en una muestra de 77 jugadores argentinos amateurs de golf (edad promedio: 16,14). Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (Martens, Burton, Vealey, Bump, y Smith, 1990) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Kim, 1999; Kim y Duda, 1997). Los jugadores de golf que tienen un peor nivel de hándicap presentan mayores niveles de ansiedad somática (r=,30; p< ,01); mientras que los que obtienen un mejor rendimiento deportivo en el torneo son los que presentan mayores niveles de autoconfianza (r=-,31; p< ,01) y recurren a la búsqueda de apoyo social como estrategia de afrontamiento (r=-,27; p< ,01).
The aim of the study is to analyse whether there exists a relationship between the level of competitive state anxiety, the use of coping strategies and the performance of a sample of 77 Argentinian amateur golf players (mean age: 16.14). The design of the study was descriptive, correlational and transversal. For data collection the Spanish versions of the Competitive State Anxiety Inventory and the Approach to Coping in Sport Questionnaire were administered. While golf players who show a poorer handicap reveal higher levels of somatic anxiety (r = .30; p < .01), those who achieve better performance in tournaments are the ones who have higher levels of self-confidence (r = -.31; p < .01) and resort to social support as a coping strategy (r = -.27; p < .01).
Fil: Pinto, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANSIEDAD
AFRONTAMIENTO
GOLF
RENDIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22594

id CONICETDig_37854bbdad7fa581ad7dace0a927b91f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golfCompetitive state anxiety and coping strategies: their relationship with the performance of an argentinean sample of amateur golf playersPinto, María FlorenciaVázquez, NataliaANSIEDADAFRONTAMIENTOGOLFRENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo consiste en estudiar si existe una relación entre ansiedad competitiva, estrategias de afrontamiento, y rendimiento deportivo en una muestra de 77 jugadores argentinos amateurs de golf (edad promedio: 16,14). Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (Martens, Burton, Vealey, Bump, y Smith, 1990) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Kim, 1999; Kim y Duda, 1997). Los jugadores de golf que tienen un peor nivel de hándicap presentan mayores niveles de ansiedad somática (r=,30; p< ,01); mientras que los que obtienen un mejor rendimiento deportivo en el torneo son los que presentan mayores niveles de autoconfianza (r=-,31; p< ,01) y recurren a la búsqueda de apoyo social como estrategia de afrontamiento (r=-,27; p< ,01).The aim of the study is to analyse whether there exists a relationship between the level of competitive state anxiety, the use of coping strategies and the performance of a sample of 77 Argentinian amateur golf players (mean age: 16.14). The design of the study was descriptive, correlational and transversal. For data collection the Spanish versions of the Competitive State Anxiety Inventory and the Approach to Coping in Sport Questionnaire were administered. While golf players who show a poorer handicap reveal higher levels of somatic anxiety (r = .30; p < .01), those who achieve better performance in tournaments are the ones who have higher levels of self-confidence (r = -.31; p < .01) and resort to social support as a coping strategy (r = -.27; p < .01).Fil: Pinto, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat de les Illes Balears2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22594Pinto, María Florencia; Vázquez, Natalia; Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf; Universitat de les Illes Balears; Revista de Psicología del Deporte; 22; 1; 1-2013; 47-521132-239X1988-5636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rpd-online.com/article/view/v22-n1-pinto-vasquezinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=235127552007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:28.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
Competitive state anxiety and coping strategies: their relationship with the performance of an argentinean sample of amateur golf players
title Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
spellingShingle Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
Pinto, María Florencia
ANSIEDAD
AFRONTAMIENTO
GOLF
RENDIMIENTO
title_short Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
title_full Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
title_fullStr Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
title_full_unstemmed Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
title_sort Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, María Florencia
Vázquez, Natalia
author Pinto, María Florencia
author_facet Pinto, María Florencia
Vázquez, Natalia
author_role author
author2 Vázquez, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANSIEDAD
AFRONTAMIENTO
GOLF
RENDIMIENTO
topic ANSIEDAD
AFRONTAMIENTO
GOLF
RENDIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consiste en estudiar si existe una relación entre ansiedad competitiva, estrategias de afrontamiento, y rendimiento deportivo en una muestra de 77 jugadores argentinos amateurs de golf (edad promedio: 16,14). Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (Martens, Burton, Vealey, Bump, y Smith, 1990) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Kim, 1999; Kim y Duda, 1997). Los jugadores de golf que tienen un peor nivel de hándicap presentan mayores niveles de ansiedad somática (r=,30; p< ,01); mientras que los que obtienen un mejor rendimiento deportivo en el torneo son los que presentan mayores niveles de autoconfianza (r=-,31; p< ,01) y recurren a la búsqueda de apoyo social como estrategia de afrontamiento (r=-,27; p< ,01).
The aim of the study is to analyse whether there exists a relationship between the level of competitive state anxiety, the use of coping strategies and the performance of a sample of 77 Argentinian amateur golf players (mean age: 16.14). The design of the study was descriptive, correlational and transversal. For data collection the Spanish versions of the Competitive State Anxiety Inventory and the Approach to Coping in Sport Questionnaire were administered. While golf players who show a poorer handicap reveal higher levels of somatic anxiety (r = .30; p < .01), those who achieve better performance in tournaments are the ones who have higher levels of self-confidence (r = -.31; p < .01) and resort to social support as a coping strategy (r = -.27; p < .01).
Fil: Pinto, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del trabajo consiste en estudiar si existe una relación entre ansiedad competitiva, estrategias de afrontamiento, y rendimiento deportivo en una muestra de 77 jugadores argentinos amateurs de golf (edad promedio: 16,14). Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (Martens, Burton, Vealey, Bump, y Smith, 1990) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Kim, 1999; Kim y Duda, 1997). Los jugadores de golf que tienen un peor nivel de hándicap presentan mayores niveles de ansiedad somática (r=,30; p< ,01); mientras que los que obtienen un mejor rendimiento deportivo en el torneo son los que presentan mayores niveles de autoconfianza (r=-,31; p< ,01) y recurren a la búsqueda de apoyo social como estrategia de afrontamiento (r=-,27; p< ,01).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22594
Pinto, María Florencia; Vázquez, Natalia; Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf; Universitat de les Illes Balears; Revista de Psicología del Deporte; 22; 1; 1-2013; 47-52
1132-239X
1988-5636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22594
identifier_str_mv Pinto, María Florencia; Vázquez, Natalia; Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf; Universitat de les Illes Balears; Revista de Psicología del Deporte; 22; 1; 1-2013; 47-52
1132-239X
1988-5636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rpd-online.com/article/view/v22-n1-pinto-vasquez
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=235127552007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de les Illes Balears
publisher.none.fl_str_mv Universitat de les Illes Balears
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268974080851968
score 13.13397