Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional

Autores
Peppino, Julieta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, constituyeron desde tiempos prehispánicos un escenario propicio para el desarrollo de los pueblos de esta región, siendo estratégicas a los fines exploratorios, bélicos y comerciales. A su ribera se desarrollaron importantes comunidades, quienes -a su vez- ofrecieron las primeras resistencias indígenas, ante el arribo de los conquistadores a las barrancas del Paraná y sus afluentes.En esta dirección, el “conflicto” por la regulación de la “Hidrovía” -tal y como hoy se manifiesta- debe comprenderse como parte de una confrontación histórica entre proyectos político estratégicos por el dominio de este territorio social. La disputa por el control de la Cuenca del Plata y por la libre navegación de los ríos, en particular (hoy bajo predominio de las grandes transnacionales) actualiza un conflicto político de largo aliento, que demanda nuevos debates acerca de las condiciones y posibilidades de construcción de un proyecto soberano-popular-nuestroamericano. Allí es dónde se torna necesario hurgar en las experiencias históricas de articulación regional, en la gesta independentista de la Patria Grande, en la experiencia concreta del artiguismo, en las batallas libradas en Obligado y Punta Quebracho por la libre navegación de los ríos; en la refundación de un proyecto de autonomía regional y protagonismo popular, inconcluso en Argentina desde el derrocamiento del peronismo.
Fil: Peppino, Julieta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cuenca del Plata
Soberanía
Hidrovía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248640

id CONICETDig_374637446b866926d9202f3a8856fd1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248640
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regionalPeppino, JulietaCuenca del PlataSoberaníaHidrovíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, constituyeron desde tiempos prehispánicos un escenario propicio para el desarrollo de los pueblos de esta región, siendo estratégicas a los fines exploratorios, bélicos y comerciales. A su ribera se desarrollaron importantes comunidades, quienes -a su vez- ofrecieron las primeras resistencias indígenas, ante el arribo de los conquistadores a las barrancas del Paraná y sus afluentes.En esta dirección, el “conflicto” por la regulación de la “Hidrovía” -tal y como hoy se manifiesta- debe comprenderse como parte de una confrontación histórica entre proyectos político estratégicos por el dominio de este territorio social. La disputa por el control de la Cuenca del Plata y por la libre navegación de los ríos, en particular (hoy bajo predominio de las grandes transnacionales) actualiza un conflicto político de largo aliento, que demanda nuevos debates acerca de las condiciones y posibilidades de construcción de un proyecto soberano-popular-nuestroamericano. Allí es dónde se torna necesario hurgar en las experiencias históricas de articulación regional, en la gesta independentista de la Patria Grande, en la experiencia concreta del artiguismo, en las batallas libradas en Obligado y Punta Quebracho por la libre navegación de los ríos; en la refundación de un proyecto de autonomía regional y protagonismo popular, inconcluso en Argentina desde el derrocamiento del peronismo.Fil: Peppino, Julieta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÁgoraOrellano, Luciano Enrique2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248640Peppino, Julieta; Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional; Ágora; 2023; 181-196978-950-9553-90-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialagora.com.ar/producto/cronicas-soberanas-de-la-patria-herida/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:06.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
title Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
spellingShingle Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
Peppino, Julieta
Cuenca del Plata
Soberanía
Hidrovía
title_short Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
title_full Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
title_fullStr Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
title_full_unstemmed Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
title_sort Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional
dc.creator.none.fl_str_mv Peppino, Julieta
author Peppino, Julieta
author_facet Peppino, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orellano, Luciano Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Cuenca del Plata
Soberanía
Hidrovía
topic Cuenca del Plata
Soberanía
Hidrovía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, constituyeron desde tiempos prehispánicos un escenario propicio para el desarrollo de los pueblos de esta región, siendo estratégicas a los fines exploratorios, bélicos y comerciales. A su ribera se desarrollaron importantes comunidades, quienes -a su vez- ofrecieron las primeras resistencias indígenas, ante el arribo de los conquistadores a las barrancas del Paraná y sus afluentes.En esta dirección, el “conflicto” por la regulación de la “Hidrovía” -tal y como hoy se manifiesta- debe comprenderse como parte de una confrontación histórica entre proyectos político estratégicos por el dominio de este territorio social. La disputa por el control de la Cuenca del Plata y por la libre navegación de los ríos, en particular (hoy bajo predominio de las grandes transnacionales) actualiza un conflicto político de largo aliento, que demanda nuevos debates acerca de las condiciones y posibilidades de construcción de un proyecto soberano-popular-nuestroamericano. Allí es dónde se torna necesario hurgar en las experiencias históricas de articulación regional, en la gesta independentista de la Patria Grande, en la experiencia concreta del artiguismo, en las batallas libradas en Obligado y Punta Quebracho por la libre navegación de los ríos; en la refundación de un proyecto de autonomía regional y protagonismo popular, inconcluso en Argentina desde el derrocamiento del peronismo.
Fil: Peppino, Julieta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, constituyeron desde tiempos prehispánicos un escenario propicio para el desarrollo de los pueblos de esta región, siendo estratégicas a los fines exploratorios, bélicos y comerciales. A su ribera se desarrollaron importantes comunidades, quienes -a su vez- ofrecieron las primeras resistencias indígenas, ante el arribo de los conquistadores a las barrancas del Paraná y sus afluentes.En esta dirección, el “conflicto” por la regulación de la “Hidrovía” -tal y como hoy se manifiesta- debe comprenderse como parte de una confrontación histórica entre proyectos político estratégicos por el dominio de este territorio social. La disputa por el control de la Cuenca del Plata y por la libre navegación de los ríos, en particular (hoy bajo predominio de las grandes transnacionales) actualiza un conflicto político de largo aliento, que demanda nuevos debates acerca de las condiciones y posibilidades de construcción de un proyecto soberano-popular-nuestroamericano. Allí es dónde se torna necesario hurgar en las experiencias históricas de articulación regional, en la gesta independentista de la Patria Grande, en la experiencia concreta del artiguismo, en las batallas libradas en Obligado y Punta Quebracho por la libre navegación de los ríos; en la refundación de un proyecto de autonomía regional y protagonismo popular, inconcluso en Argentina desde el derrocamiento del peronismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248640
Peppino, Julieta; Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional; Ágora; 2023; 181-196
978-950-9553-90-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248640
identifier_str_mv Peppino, Julieta; Disputa histórica por la cuenca del Plata y rearticulación de un proyecto de soberanía regional; Ágora; 2023; 181-196
978-950-9553-90-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialagora.com.ar/producto/cronicas-soberanas-de-la-patria-herida/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ágora
publisher.none.fl_str_mv Ágora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268709840748544
score 13.13397