Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico

Autores
Caliri, M. N.; Granzotto, M.; Gorla, Nora Bibiana Maria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El linfoma es una neoplasia hematopoyética de alta incidencia en la especie canina, entre el 7 al 24% del total de las neoplasias, y el 83% de todas las malignas hematopoyéticas. Existen diversos subtipos de linfomas, con escasa estatificación, que puede optimizarse mediante métodos complementarios convencionales. Se presenta el caso de un canino macho Bullmastiff entero, de 9 años de edad, que fue llevado a la consulta por 2 lesiones nodulares de 2-4 cm en la piel, pigmentadas, alopécicas, no ulceradas ni pruriginosas, sin dolor al tacto. Se confirma por histopatología un mastocitoma y un papiloma. Seis meses después es llevado por anorexia y decaimiento. En la exploración clínica se detectó la presencia de linfonódulos superficiales aumentados de tamaño, de consistencia firme, móviles e indoloros a la palpación, linfedema y dolor en miembro posterior izquierdo. Se realiza estudio citológico, por punción y aspiración con aguja fina, que indica un proceso neoplásico compatible con linfoma linfoblástico. Se realizan estudios complementarios para estadificar al paciente: análisis de sangre y orina, ecografía abdominal, radiografías de tórax. Se realizó estudio citogenético por cultivo de linfocitos, principal objetivo de este resumen, para aportar al conocimiento de los linfomas caninos, y a la obtención de diagnósticos con certeza para lograr tratamientos específicos de cada caso. El proceso citogenético convencional se realizó por cultivo de sangre periférica en medio de cultivo rpmi 1640 durante 72 h a 37°C, y posterior bandeo GTG. La obtención de metafases se realizó de manera convencional con colchicina, hipotonización y fijación con Carnoy. Se analizaron al microscopio óptico 20 metafases para el recuento del número cromosómico y se armó el cariotipo de 6 metafases con programa de procesamiento de imágenes. El analisis se realizó por microscopía óptica a 100X para observar los cromosomas de acuerdo con a los ideogramas establecidos con patrones de bandas por el Committee for the Standardized Karyotype of the Dog. El número modal de cromosomas por metafase fue 78, XY. Los cromosomas de caninos son todos acro-telocéntricos a excepción de los cromosomas sexuales metacéntricos. El tamaño pequeño de la mayoría dificulta el recuento directo al microscopio, y tambien la individualización cromosómica que solo es de certeza hasta el cromosoma número 22. Los cariotipos armados revelaron 1 a 3 roturas de cromátida por metafase (en 11q25) y material cromosómico extra no identificable por GTG. El abordaje de los casos oncológicos en caninos puede mejorar debido a la disponibilidad de pruebas de laboratorio, imágenes, y a los estudios de citogenética animal.
Fil: Caliri, M. N.. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Granzotto, M.. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana
Valdivia
Chile
Asociación Latinoamericana de Genética
Materia
CANINOS
LINFOMA
CITOGENETICA
MEDICINA TRASLACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175359

id CONICETDig_372bf6dd4ec8745a9ee91f39cae311b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntricoCaliri, M. N.Granzotto, M.Gorla, Nora Bibiana MariaCANINOSLINFOMACITOGENETICAMEDICINA TRASLACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El linfoma es una neoplasia hematopoyética de alta incidencia en la especie canina, entre el 7 al 24% del total de las neoplasias, y el 83% de todas las malignas hematopoyéticas. Existen diversos subtipos de linfomas, con escasa estatificación, que puede optimizarse mediante métodos complementarios convencionales. Se presenta el caso de un canino macho Bullmastiff entero, de 9 años de edad, que fue llevado a la consulta por 2 lesiones nodulares de 2-4 cm en la piel, pigmentadas, alopécicas, no ulceradas ni pruriginosas, sin dolor al tacto. Se confirma por histopatología un mastocitoma y un papiloma. Seis meses después es llevado por anorexia y decaimiento. En la exploración clínica se detectó la presencia de linfonódulos superficiales aumentados de tamaño, de consistencia firme, móviles e indoloros a la palpación, linfedema y dolor en miembro posterior izquierdo. Se realiza estudio citológico, por punción y aspiración con aguja fina, que indica un proceso neoplásico compatible con linfoma linfoblástico. Se realizan estudios complementarios para estadificar al paciente: análisis de sangre y orina, ecografía abdominal, radiografías de tórax. Se realizó estudio citogenético por cultivo de linfocitos, principal objetivo de este resumen, para aportar al conocimiento de los linfomas caninos, y a la obtención de diagnósticos con certeza para lograr tratamientos específicos de cada caso. El proceso citogenético convencional se realizó por cultivo de sangre periférica en medio de cultivo rpmi 1640 durante 72 h a 37°C, y posterior bandeo GTG. La obtención de metafases se realizó de manera convencional con colchicina, hipotonización y fijación con Carnoy. Se analizaron al microscopio óptico 20 metafases para el recuento del número cromosómico y se armó el cariotipo de 6 metafases con programa de procesamiento de imágenes. El analisis se realizó por microscopía óptica a 100X para observar los cromosomas de acuerdo con a los ideogramas establecidos con patrones de bandas por el Committee for the Standardized Karyotype of the Dog. El número modal de cromosomas por metafase fue 78, XY. Los cromosomas de caninos son todos acro-telocéntricos a excepción de los cromosomas sexuales metacéntricos. El tamaño pequeño de la mayoría dificulta el recuento directo al microscopio, y tambien la individualización cromosómica que solo es de certeza hasta el cromosoma número 22. Los cariotipos armados revelaron 1 a 3 roturas de cromátida por metafase (en 11q25) y material cromosómico extra no identificable por GTG. El abordaje de los casos oncológicos en caninos puede mejorar debido a la disponibilidad de pruebas de laboratorio, imágenes, y a los estudios de citogenética animal.Fil: Caliri, M. N.. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Granzotto, M.. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaXVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética HumanaValdiviaChileAsociación Latinoamericana de GenéticaSociedad Argentina de Genética2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175359Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Valdivia; Chile; 2021; 82-821852-6322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2021.32.01.supplInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:47.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
title Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
spellingShingle Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
Caliri, M. N.
CANINOS
LINFOMA
CITOGENETICA
MEDICINA TRASLACIONAL
title_short Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
title_full Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
title_fullStr Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
title_full_unstemmed Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
title_sort Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico
dc.creator.none.fl_str_mv Caliri, M. N.
Granzotto, M.
Gorla, Nora Bibiana Maria
author Caliri, M. N.
author_facet Caliri, M. N.
Granzotto, M.
Gorla, Nora Bibiana Maria
author_role author
author2 Granzotto, M.
Gorla, Nora Bibiana Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CANINOS
LINFOMA
CITOGENETICA
MEDICINA TRASLACIONAL
topic CANINOS
LINFOMA
CITOGENETICA
MEDICINA TRASLACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El linfoma es una neoplasia hematopoyética de alta incidencia en la especie canina, entre el 7 al 24% del total de las neoplasias, y el 83% de todas las malignas hematopoyéticas. Existen diversos subtipos de linfomas, con escasa estatificación, que puede optimizarse mediante métodos complementarios convencionales. Se presenta el caso de un canino macho Bullmastiff entero, de 9 años de edad, que fue llevado a la consulta por 2 lesiones nodulares de 2-4 cm en la piel, pigmentadas, alopécicas, no ulceradas ni pruriginosas, sin dolor al tacto. Se confirma por histopatología un mastocitoma y un papiloma. Seis meses después es llevado por anorexia y decaimiento. En la exploración clínica se detectó la presencia de linfonódulos superficiales aumentados de tamaño, de consistencia firme, móviles e indoloros a la palpación, linfedema y dolor en miembro posterior izquierdo. Se realiza estudio citológico, por punción y aspiración con aguja fina, que indica un proceso neoplásico compatible con linfoma linfoblástico. Se realizan estudios complementarios para estadificar al paciente: análisis de sangre y orina, ecografía abdominal, radiografías de tórax. Se realizó estudio citogenético por cultivo de linfocitos, principal objetivo de este resumen, para aportar al conocimiento de los linfomas caninos, y a la obtención de diagnósticos con certeza para lograr tratamientos específicos de cada caso. El proceso citogenético convencional se realizó por cultivo de sangre periférica en medio de cultivo rpmi 1640 durante 72 h a 37°C, y posterior bandeo GTG. La obtención de metafases se realizó de manera convencional con colchicina, hipotonización y fijación con Carnoy. Se analizaron al microscopio óptico 20 metafases para el recuento del número cromosómico y se armó el cariotipo de 6 metafases con programa de procesamiento de imágenes. El analisis se realizó por microscopía óptica a 100X para observar los cromosomas de acuerdo con a los ideogramas establecidos con patrones de bandas por el Committee for the Standardized Karyotype of the Dog. El número modal de cromosomas por metafase fue 78, XY. Los cromosomas de caninos son todos acro-telocéntricos a excepción de los cromosomas sexuales metacéntricos. El tamaño pequeño de la mayoría dificulta el recuento directo al microscopio, y tambien la individualización cromosómica que solo es de certeza hasta el cromosoma número 22. Los cariotipos armados revelaron 1 a 3 roturas de cromátida por metafase (en 11q25) y material cromosómico extra no identificable por GTG. El abordaje de los casos oncológicos en caninos puede mejorar debido a la disponibilidad de pruebas de laboratorio, imágenes, y a los estudios de citogenética animal.
Fil: Caliri, M. N.. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Granzotto, M.. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana
Valdivia
Chile
Asociación Latinoamericana de Genética
description El linfoma es una neoplasia hematopoyética de alta incidencia en la especie canina, entre el 7 al 24% del total de las neoplasias, y el 83% de todas las malignas hematopoyéticas. Existen diversos subtipos de linfomas, con escasa estatificación, que puede optimizarse mediante métodos complementarios convencionales. Se presenta el caso de un canino macho Bullmastiff entero, de 9 años de edad, que fue llevado a la consulta por 2 lesiones nodulares de 2-4 cm en la piel, pigmentadas, alopécicas, no ulceradas ni pruriginosas, sin dolor al tacto. Se confirma por histopatología un mastocitoma y un papiloma. Seis meses después es llevado por anorexia y decaimiento. En la exploración clínica se detectó la presencia de linfonódulos superficiales aumentados de tamaño, de consistencia firme, móviles e indoloros a la palpación, linfedema y dolor en miembro posterior izquierdo. Se realiza estudio citológico, por punción y aspiración con aguja fina, que indica un proceso neoplásico compatible con linfoma linfoblástico. Se realizan estudios complementarios para estadificar al paciente: análisis de sangre y orina, ecografía abdominal, radiografías de tórax. Se realizó estudio citogenético por cultivo de linfocitos, principal objetivo de este resumen, para aportar al conocimiento de los linfomas caninos, y a la obtención de diagnósticos con certeza para lograr tratamientos específicos de cada caso. El proceso citogenético convencional se realizó por cultivo de sangre periférica en medio de cultivo rpmi 1640 durante 72 h a 37°C, y posterior bandeo GTG. La obtención de metafases se realizó de manera convencional con colchicina, hipotonización y fijación con Carnoy. Se analizaron al microscopio óptico 20 metafases para el recuento del número cromosómico y se armó el cariotipo de 6 metafases con programa de procesamiento de imágenes. El analisis se realizó por microscopía óptica a 100X para observar los cromosomas de acuerdo con a los ideogramas establecidos con patrones de bandas por el Committee for the Standardized Karyotype of the Dog. El número modal de cromosomas por metafase fue 78, XY. Los cromosomas de caninos son todos acro-telocéntricos a excepción de los cromosomas sexuales metacéntricos. El tamaño pequeño de la mayoría dificulta el recuento directo al microscopio, y tambien la individualización cromosómica que solo es de certeza hasta el cromosoma número 22. Los cariotipos armados revelaron 1 a 3 roturas de cromátida por metafase (en 11q25) y material cromosómico extra no identificable por GTG. El abordaje de los casos oncológicos en caninos puede mejorar debido a la disponibilidad de pruebas de laboratorio, imágenes, y a los estudios de citogenética animal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175359
Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Valdivia; Chile; 2021; 82-82
1852-6322
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175359
identifier_str_mv Analísis citogenético en canino con linfoma multicéntrico; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Valdivia; Chile; 2021; 82-82
1852-6322
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2021.32.01.suppl
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269117100326912
score 13.13397