Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017

Autores
Álvarez, Magdalena Inés; Ambort, Matilde Laura; Cocca, Nicolás; Etchichury, Horacio Javier; Ferniot, Cecilia Andrea; Mateos, Cecilia Inés; Moreno, Patricia Giuliana; Zec, Slavenska
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Al igual que el año pasado, mantenemos el mismo y simple objetivo: ofrecer un listado de las sentencias de la CSJN con alguna relevancia para los derechos sociales dictadas en 2017. De cada una brindamos datos formales (fecha, autos, cita en Fallos si la tiene) y una síntesis lo más concisa posible de la cuestión planteada, la respuesta del tribunal y los argumentos centrales, además de observaciones adicionales en algunos casos. Queremos así contribuir al debate sobre los derechos sociales en Argentina, poniendo información al alcance de la población en general, y especialmente, de quienes estudian la materia, litigan estos derechos o deben resolver casos concretos. Hemos agrupado los fallos por tema y no por fecha. Intentamos mantener un lenguaje que no oculte las diferencias de género. Cuando ello no ha sido posible, el uso del masculino genérico debe entenderse que abarca a todos los géneros aplicables. El texto es resultado del trabajo del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En cumplimiento de la ley 26.899, publicamos esta obra bajo una licencia libre y está disponible gratuitamente en el sitio de nuestro Grupo (GidesCordoba.blogspot.com). Durante 2017, como parte de un proyecto bianual de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (Secyt) de la UNC, continuamos el seguimiento de las sentencias de la Corte. Discutimos en reuniones mensuales la mayoría de las que figuran aquí. Cada integrante del grupo elaboró una o más síntesis de fallos, que luego formaron la base de este libro. Esta publicación fue posible gracias al financiamiento de la Secyt UNC. Para este texto, tomamos como ―derechos sociales‖ todos aquellos contenidos en el art. 14 bis de la CN y en el PDESC. No incluimos –por no ser parte de nuestro proyecto de investigación– la materia ambiental y los derechos de usuarios y consumidores, salvo en aquellos casos que muestren un vínculo relevante con derechos sociales tal como los definimos. Revisamos todos los acuerdos de la Corte desde febrero a diciembre de 2017. En cada uno se dictan, en promedio, aproximadamente 200 sentencias. De ellas excluimos todas las que simplemente declaran inadmisible el recurso sin dar fundamentos; nos interesa lo que el tribunal efectivamente dice sobre los derechos. Por cierto, ese rechazo también puede leerse como una ―jurisprudencia tácita‖, aunque desentrañarla exigiría un estudio completo de cada expediente; ello lamentablemente excede nuestras posibilidades como grupo. También dejamos fuera de nuestra lectura los fallos que el tribunal identifica como referidos a materia penal, civil, comercial, de sucesiones y de familia, accidentes de tránsito y honorarios. Revisando individualmente las demás sentencias, seleccionamos las que resuelven aspectos sustanciales de derechos sociales. Seguramente hay fallos que podrían haberse incluido o excluido, siguiendo criterios también justificables. Creemos, aun así, que este trabajo ofrece un panorama adecuado de lo que nuestra Corte ha dicho sobre derechos sociales en 2017. Ponemos en circulación este texto con la esperanza de que sirva como material de consulta y discusión para quienes –en distintos ámbitos– impulsan y defienden los derechos sociales.
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Mateos, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina
Fil: Moreno, Patricia Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Zec, Slavenska. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables; Argentina
Materia
DERECHOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138361

id CONICETDig_371421963c980a1433def6f94dd17ee6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138361
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017Álvarez, Magdalena InésAmbort, Matilde LauraCocca, NicolásEtchichury, Horacio JavierFerniot, Cecilia AndreaMateos, Cecilia InésMoreno, Patricia GiulianaZec, SlavenskaDERECHOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Al igual que el año pasado, mantenemos el mismo y simple objetivo: ofrecer un listado de las sentencias de la CSJN con alguna relevancia para los derechos sociales dictadas en 2017. De cada una brindamos datos formales (fecha, autos, cita en Fallos si la tiene) y una síntesis lo más concisa posible de la cuestión planteada, la respuesta del tribunal y los argumentos centrales, además de observaciones adicionales en algunos casos. Queremos así contribuir al debate sobre los derechos sociales en Argentina, poniendo información al alcance de la población en general, y especialmente, de quienes estudian la materia, litigan estos derechos o deben resolver casos concretos. Hemos agrupado los fallos por tema y no por fecha. Intentamos mantener un lenguaje que no oculte las diferencias de género. Cuando ello no ha sido posible, el uso del masculino genérico debe entenderse que abarca a todos los géneros aplicables. El texto es resultado del trabajo del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En cumplimiento de la ley 26.899, publicamos esta obra bajo una licencia libre y está disponible gratuitamente en el sitio de nuestro Grupo (GidesCordoba.blogspot.com). Durante 2017, como parte de un proyecto bianual de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (Secyt) de la UNC, continuamos el seguimiento de las sentencias de la Corte. Discutimos en reuniones mensuales la mayoría de las que figuran aquí. Cada integrante del grupo elaboró una o más síntesis de fallos, que luego formaron la base de este libro. Esta publicación fue posible gracias al financiamiento de la Secyt UNC. Para este texto, tomamos como ―derechos sociales‖ todos aquellos contenidos en el art. 14 bis de la CN y en el PDESC. No incluimos –por no ser parte de nuestro proyecto de investigación– la materia ambiental y los derechos de usuarios y consumidores, salvo en aquellos casos que muestren un vínculo relevante con derechos sociales tal como los definimos. Revisamos todos los acuerdos de la Corte desde febrero a diciembre de 2017. En cada uno se dictan, en promedio, aproximadamente 200 sentencias. De ellas excluimos todas las que simplemente declaran inadmisible el recurso sin dar fundamentos; nos interesa lo que el tribunal efectivamente dice sobre los derechos. Por cierto, ese rechazo también puede leerse como una ―jurisprudencia tácita‖, aunque desentrañarla exigiría un estudio completo de cada expediente; ello lamentablemente excede nuestras posibilidades como grupo. También dejamos fuera de nuestra lectura los fallos que el tribunal identifica como referidos a materia penal, civil, comercial, de sucesiones y de familia, accidentes de tránsito y honorarios. Revisando individualmente las demás sentencias, seleccionamos las que resuelven aspectos sustanciales de derechos sociales. Seguramente hay fallos que podrían haberse incluido o excluido, siguiendo criterios también justificables. Creemos, aun así, que este trabajo ofrece un panorama adecuado de lo que nuestra Corte ha dicho sobre derechos sociales en 2017. Ponemos en circulación este texto con la esperanza de que sirva como material de consulta y discusión para quienes –en distintos ámbitos– impulsan y defienden los derechos sociales.Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Mateos, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; ArgentinaFil: Moreno, Patricia Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Zec, Slavenska. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Sociales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138361Álvarez, Magdalena Inés; Ambort, Matilde Laura; Cocca, Nicolás; Etchichury, Horacio Javier; Ferniot, Cecilia Andrea; et al.; Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Sociales; 2018; 82978-987-42-9170-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gidescordoba.blogspot.com/2018/12/salio-desco17.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:06.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
title Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
spellingShingle Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
Álvarez, Magdalena Inés
DERECHOS SOCIALES
title_short Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
title_full Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
title_fullStr Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
title_full_unstemmed Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
title_sort Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Magdalena Inés
Ambort, Matilde Laura
Cocca, Nicolás
Etchichury, Horacio Javier
Ferniot, Cecilia Andrea
Mateos, Cecilia Inés
Moreno, Patricia Giuliana
Zec, Slavenska
author Álvarez, Magdalena Inés
author_facet Álvarez, Magdalena Inés
Ambort, Matilde Laura
Cocca, Nicolás
Etchichury, Horacio Javier
Ferniot, Cecilia Andrea
Mateos, Cecilia Inés
Moreno, Patricia Giuliana
Zec, Slavenska
author_role author
author2 Ambort, Matilde Laura
Cocca, Nicolás
Etchichury, Horacio Javier
Ferniot, Cecilia Andrea
Mateos, Cecilia Inés
Moreno, Patricia Giuliana
Zec, Slavenska
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS SOCIALES
topic DERECHOS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Al igual que el año pasado, mantenemos el mismo y simple objetivo: ofrecer un listado de las sentencias de la CSJN con alguna relevancia para los derechos sociales dictadas en 2017. De cada una brindamos datos formales (fecha, autos, cita en Fallos si la tiene) y una síntesis lo más concisa posible de la cuestión planteada, la respuesta del tribunal y los argumentos centrales, además de observaciones adicionales en algunos casos. Queremos así contribuir al debate sobre los derechos sociales en Argentina, poniendo información al alcance de la población en general, y especialmente, de quienes estudian la materia, litigan estos derechos o deben resolver casos concretos. Hemos agrupado los fallos por tema y no por fecha. Intentamos mantener un lenguaje que no oculte las diferencias de género. Cuando ello no ha sido posible, el uso del masculino genérico debe entenderse que abarca a todos los géneros aplicables. El texto es resultado del trabajo del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En cumplimiento de la ley 26.899, publicamos esta obra bajo una licencia libre y está disponible gratuitamente en el sitio de nuestro Grupo (GidesCordoba.blogspot.com). Durante 2017, como parte de un proyecto bianual de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (Secyt) de la UNC, continuamos el seguimiento de las sentencias de la Corte. Discutimos en reuniones mensuales la mayoría de las que figuran aquí. Cada integrante del grupo elaboró una o más síntesis de fallos, que luego formaron la base de este libro. Esta publicación fue posible gracias al financiamiento de la Secyt UNC. Para este texto, tomamos como ―derechos sociales‖ todos aquellos contenidos en el art. 14 bis de la CN y en el PDESC. No incluimos –por no ser parte de nuestro proyecto de investigación– la materia ambiental y los derechos de usuarios y consumidores, salvo en aquellos casos que muestren un vínculo relevante con derechos sociales tal como los definimos. Revisamos todos los acuerdos de la Corte desde febrero a diciembre de 2017. En cada uno se dictan, en promedio, aproximadamente 200 sentencias. De ellas excluimos todas las que simplemente declaran inadmisible el recurso sin dar fundamentos; nos interesa lo que el tribunal efectivamente dice sobre los derechos. Por cierto, ese rechazo también puede leerse como una ―jurisprudencia tácita‖, aunque desentrañarla exigiría un estudio completo de cada expediente; ello lamentablemente excede nuestras posibilidades como grupo. También dejamos fuera de nuestra lectura los fallos que el tribunal identifica como referidos a materia penal, civil, comercial, de sucesiones y de familia, accidentes de tránsito y honorarios. Revisando individualmente las demás sentencias, seleccionamos las que resuelven aspectos sustanciales de derechos sociales. Seguramente hay fallos que podrían haberse incluido o excluido, siguiendo criterios también justificables. Creemos, aun así, que este trabajo ofrece un panorama adecuado de lo que nuestra Corte ha dicho sobre derechos sociales en 2017. Ponemos en circulación este texto con la esperanza de que sirva como material de consulta y discusión para quienes –en distintos ámbitos– impulsan y defienden los derechos sociales.
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Mateos, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina
Fil: Moreno, Patricia Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Zec, Slavenska. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables; Argentina
description Al igual que el año pasado, mantenemos el mismo y simple objetivo: ofrecer un listado de las sentencias de la CSJN con alguna relevancia para los derechos sociales dictadas en 2017. De cada una brindamos datos formales (fecha, autos, cita en Fallos si la tiene) y una síntesis lo más concisa posible de la cuestión planteada, la respuesta del tribunal y los argumentos centrales, además de observaciones adicionales en algunos casos. Queremos así contribuir al debate sobre los derechos sociales en Argentina, poniendo información al alcance de la población en general, y especialmente, de quienes estudian la materia, litigan estos derechos o deben resolver casos concretos. Hemos agrupado los fallos por tema y no por fecha. Intentamos mantener un lenguaje que no oculte las diferencias de género. Cuando ello no ha sido posible, el uso del masculino genérico debe entenderse que abarca a todos los géneros aplicables. El texto es resultado del trabajo del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En cumplimiento de la ley 26.899, publicamos esta obra bajo una licencia libre y está disponible gratuitamente en el sitio de nuestro Grupo (GidesCordoba.blogspot.com). Durante 2017, como parte de un proyecto bianual de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (Secyt) de la UNC, continuamos el seguimiento de las sentencias de la Corte. Discutimos en reuniones mensuales la mayoría de las que figuran aquí. Cada integrante del grupo elaboró una o más síntesis de fallos, que luego formaron la base de este libro. Esta publicación fue posible gracias al financiamiento de la Secyt UNC. Para este texto, tomamos como ―derechos sociales‖ todos aquellos contenidos en el art. 14 bis de la CN y en el PDESC. No incluimos –por no ser parte de nuestro proyecto de investigación– la materia ambiental y los derechos de usuarios y consumidores, salvo en aquellos casos que muestren un vínculo relevante con derechos sociales tal como los definimos. Revisamos todos los acuerdos de la Corte desde febrero a diciembre de 2017. En cada uno se dictan, en promedio, aproximadamente 200 sentencias. De ellas excluimos todas las que simplemente declaran inadmisible el recurso sin dar fundamentos; nos interesa lo que el tribunal efectivamente dice sobre los derechos. Por cierto, ese rechazo también puede leerse como una ―jurisprudencia tácita‖, aunque desentrañarla exigiría un estudio completo de cada expediente; ello lamentablemente excede nuestras posibilidades como grupo. También dejamos fuera de nuestra lectura los fallos que el tribunal identifica como referidos a materia penal, civil, comercial, de sucesiones y de familia, accidentes de tránsito y honorarios. Revisando individualmente las demás sentencias, seleccionamos las que resuelven aspectos sustanciales de derechos sociales. Seguramente hay fallos que podrían haberse incluido o excluido, siguiendo criterios también justificables. Creemos, aun así, que este trabajo ofrece un panorama adecuado de lo que nuestra Corte ha dicho sobre derechos sociales en 2017. Ponemos en circulación este texto con la esperanza de que sirva como material de consulta y discusión para quienes –en distintos ámbitos– impulsan y defienden los derechos sociales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138361
Álvarez, Magdalena Inés; Ambort, Matilde Laura; Cocca, Nicolás; Etchichury, Horacio Javier; Ferniot, Cecilia Andrea; et al.; Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Sociales; 2018; 82
978-987-42-9170-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138361
identifier_str_mv Álvarez, Magdalena Inés; Ambort, Matilde Laura; Cocca, Nicolás; Etchichury, Horacio Javier; Ferniot, Cecilia Andrea; et al.; Desco 17: Derechos Sociales en la Corte 2017; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Sociales; 2018; 82
978-987-42-9170-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gidescordoba.blogspot.com/2018/12/salio-desco17.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781664182665216
score 12.982451