Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos
- Autores
- Cappellotto, Luiggina; Acosta, Ayelén M.C.; Perez, Daniel José; Orgeira, Maria Julia; Gómez, Demián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se llevó a cabo, mediante técnicas geodésicas de alta precisión, la determinación de las cotas alcanzadas porel nivel del mar en depósitos aflorantes asignables a la ingresión Belgranense (Pleistoceno tardío), la cual representa el punto másalto del nivel del mar (EIM 5e) durante el Cuaternario. Las localidades relevadas en este estudio pertenecen al sector norte de laingresión y se encuentran ubicadas en el noreste de la provincia de Buenos Aires y extremo sur de las provincias de Santa Fe y EntreRíos. A partir de los datos relevados y en combinación con información preexistente y un modelo de elevación digital (MDE), se realizóuna reconstrucción tentativa de la paleolínea de costa de la ingresión Belgranense. Ante las diferencias de elevaciones ortométricaspresentadas (de aproximadamente 4 m entre los afloramientos estudiados), queda abierta, subsidiariamente, la posibilidad de unainfluencia neotectónica en el área. Se discuten los resultados especialmente en relación con eventos sísmicos históricos y recientes,principalmente aquellos registrados a fines del año 2018 en la provincia de Buenos Aires.
In this work, we perform measurements of the sea level orthometric heights using high precision geodetic techniques in deposits belonging to the Belgranense ingression (Late Pleistocene) which represents the highest point of sea level (MIS 5e) during the Quaternary. The outcrops represent the northern sector of the ingression and are located in the northeast region of the province of Buenos Aires and south of the provinces of Santa Fe and Entre Ríos. Subsequently, we created a tentative reconstruction of the Belgranense paleo-coastline based on the data collected, previous information and a digital elevation model (MDE). Given the differences in orthometric heights presented (about 4 meters between the outcrops studied), possible neotectonic influence remains open. We discuss the results in the context of historical and recent seismic events, particularly those registered at the end of 2018 in the province of Buenos Aires.
Fil: Cappellotto, Luiggina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Acosta, Ayelén M.C.. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina
Fil: Perez, Daniel José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Orgeira, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez, Demián. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina - Materia
-
PLEISTOCENO TARDÍO
TÉCNICAS GEODÉSICAS
CAMBIO DEL NIVEL DEL MAR
MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES
NEOTECTÓNICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144152
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36845bfde190f4adf7cb422c42d029ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144152 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre RíosHigh precision determination of sea level height reached by Belgranense Ingression for North of Buenos Aires and South of Santa Fe and Entre Ríos, ArgentinaCappellotto, LuigginaAcosta, Ayelén M.C.Perez, Daniel JoséOrgeira, Maria JuliaGómez, DemiánPLEISTOCENO TARDÍOTÉCNICAS GEODÉSICASCAMBIO DEL NIVEL DEL MARMODELO DIGITAL DE ELEVACIONESNEOTECTÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se llevó a cabo, mediante técnicas geodésicas de alta precisión, la determinación de las cotas alcanzadas porel nivel del mar en depósitos aflorantes asignables a la ingresión Belgranense (Pleistoceno tardío), la cual representa el punto másalto del nivel del mar (EIM 5e) durante el Cuaternario. Las localidades relevadas en este estudio pertenecen al sector norte de laingresión y se encuentran ubicadas en el noreste de la provincia de Buenos Aires y extremo sur de las provincias de Santa Fe y EntreRíos. A partir de los datos relevados y en combinación con información preexistente y un modelo de elevación digital (MDE), se realizóuna reconstrucción tentativa de la paleolínea de costa de la ingresión Belgranense. Ante las diferencias de elevaciones ortométricaspresentadas (de aproximadamente 4 m entre los afloramientos estudiados), queda abierta, subsidiariamente, la posibilidad de unainfluencia neotectónica en el área. Se discuten los resultados especialmente en relación con eventos sísmicos históricos y recientes,principalmente aquellos registrados a fines del año 2018 en la provincia de Buenos Aires.In this work, we perform measurements of the sea level orthometric heights using high precision geodetic techniques in deposits belonging to the Belgranense ingression (Late Pleistocene) which represents the highest point of sea level (MIS 5e) during the Quaternary. The outcrops represent the northern sector of the ingression and are located in the northeast region of the province of Buenos Aires and south of the provinces of Santa Fe and Entre Ríos. Subsequently, we created a tentative reconstruction of the Belgranense paleo-coastline based on the data collected, previous information and a digital elevation model (MDE). Given the differences in orthometric heights presented (about 4 meters between the outcrops studied), possible neotectonic influence remains open. We discuss the results in the context of historical and recent seismic events, particularly those registered at the end of 2018 in the province of Buenos Aires.Fil: Cappellotto, Luiggina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Acosta, Ayelén M.C.. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; ArgentinaFil: Perez, Daniel José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Orgeira, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gómez, Demián. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144152Cappellotto, Luiggina; Acosta, Ayelén M.C.; Perez, Daniel José; Orgeira, Maria Julia; Gómez, Demián; Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 1; 6-2020; 132-1430004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/16info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:37.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos High precision determination of sea level height reached by Belgranense Ingression for North of Buenos Aires and South of Santa Fe and Entre Ríos, Argentina |
title |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos |
spellingShingle |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos Cappellotto, Luiggina PLEISTOCENO TARDÍO TÉCNICAS GEODÉSICAS CAMBIO DEL NIVEL DEL MAR MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES NEOTECTÓNICA |
title_short |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos |
title_full |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos |
title_fullStr |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos |
title_sort |
Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cappellotto, Luiggina Acosta, Ayelén M.C. Perez, Daniel José Orgeira, Maria Julia Gómez, Demián |
author |
Cappellotto, Luiggina |
author_facet |
Cappellotto, Luiggina Acosta, Ayelén M.C. Perez, Daniel José Orgeira, Maria Julia Gómez, Demián |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Ayelén M.C. Perez, Daniel José Orgeira, Maria Julia Gómez, Demián |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLEISTOCENO TARDÍO TÉCNICAS GEODÉSICAS CAMBIO DEL NIVEL DEL MAR MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES NEOTECTÓNICA |
topic |
PLEISTOCENO TARDÍO TÉCNICAS GEODÉSICAS CAMBIO DEL NIVEL DEL MAR MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES NEOTECTÓNICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se llevó a cabo, mediante técnicas geodésicas de alta precisión, la determinación de las cotas alcanzadas porel nivel del mar en depósitos aflorantes asignables a la ingresión Belgranense (Pleistoceno tardío), la cual representa el punto másalto del nivel del mar (EIM 5e) durante el Cuaternario. Las localidades relevadas en este estudio pertenecen al sector norte de laingresión y se encuentran ubicadas en el noreste de la provincia de Buenos Aires y extremo sur de las provincias de Santa Fe y EntreRíos. A partir de los datos relevados y en combinación con información preexistente y un modelo de elevación digital (MDE), se realizóuna reconstrucción tentativa de la paleolínea de costa de la ingresión Belgranense. Ante las diferencias de elevaciones ortométricaspresentadas (de aproximadamente 4 m entre los afloramientos estudiados), queda abierta, subsidiariamente, la posibilidad de unainfluencia neotectónica en el área. Se discuten los resultados especialmente en relación con eventos sísmicos históricos y recientes,principalmente aquellos registrados a fines del año 2018 en la provincia de Buenos Aires. In this work, we perform measurements of the sea level orthometric heights using high precision geodetic techniques in deposits belonging to the Belgranense ingression (Late Pleistocene) which represents the highest point of sea level (MIS 5e) during the Quaternary. The outcrops represent the northern sector of the ingression and are located in the northeast region of the province of Buenos Aires and south of the provinces of Santa Fe and Entre Ríos. Subsequently, we created a tentative reconstruction of the Belgranense paleo-coastline based on the data collected, previous information and a digital elevation model (MDE). Given the differences in orthometric heights presented (about 4 meters between the outcrops studied), possible neotectonic influence remains open. We discuss the results in the context of historical and recent seismic events, particularly those registered at the end of 2018 in the province of Buenos Aires. Fil: Cappellotto, Luiggina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Acosta, Ayelén M.C.. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina Fil: Perez, Daniel José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Orgeira, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Gómez, Demián. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina |
description |
En el presente trabajo se llevó a cabo, mediante técnicas geodésicas de alta precisión, la determinación de las cotas alcanzadas porel nivel del mar en depósitos aflorantes asignables a la ingresión Belgranense (Pleistoceno tardío), la cual representa el punto másalto del nivel del mar (EIM 5e) durante el Cuaternario. Las localidades relevadas en este estudio pertenecen al sector norte de laingresión y se encuentran ubicadas en el noreste de la provincia de Buenos Aires y extremo sur de las provincias de Santa Fe y EntreRíos. A partir de los datos relevados y en combinación con información preexistente y un modelo de elevación digital (MDE), se realizóuna reconstrucción tentativa de la paleolínea de costa de la ingresión Belgranense. Ante las diferencias de elevaciones ortométricaspresentadas (de aproximadamente 4 m entre los afloramientos estudiados), queda abierta, subsidiariamente, la posibilidad de unainfluencia neotectónica en el área. Se discuten los resultados especialmente en relación con eventos sísmicos históricos y recientes,principalmente aquellos registrados a fines del año 2018 en la provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144152 Cappellotto, Luiggina; Acosta, Ayelén M.C.; Perez, Daniel José; Orgeira, Maria Julia; Gómez, Demián; Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 1; 6-2020; 132-143 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144152 |
identifier_str_mv |
Cappellotto, Luiggina; Acosta, Ayelén M.C.; Perez, Daniel José; Orgeira, Maria Julia; Gómez, Demián; Determinación de alta precisión de la altura del nivel del mar alcanzada por la ingresión Belgranense para el sector norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 1; 6-2020; 132-143 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/16 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082957026000896 |
score |
13.22299 |