Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca

Autores
Rios, Ana Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vera, Mario Abel
Descripción
Fil: Rios, Ana Paula. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Agrimensura; Argentina.
El objetivo del presente trabajo final es establecer una red de puntos fijos geodésicos, en la zona céntrica de la Ciudad de Belén, con el uso de las tecnologías GNSS mediante la materialización, medición y cálculo de coordenadas, referidas al marco de referencia Posiciones Geodésicas Argentinas 2007 (POSGAR 07) de dichos puntos fijos de la red. La misma se observó, teniendo como base, el punto “ALUM”, estación de observación permanente de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo. (RAMSAC). Como resultado, obtenemos coordenadas geodésicas, en un sistema de referencia mundial “WGS 84” materializado en Argentina por el marco de referencia “POSGAR 07”, y coordenadas planas, en el sistema de proyección cartográfica “Gauss Krüger” en la Faja N°3, de los puntos fijos de la red ubicados en las esquinas de las manzanas de la zona céntrica de la Ciudad de Belén. Esta red de puntos fijos geodésicos georreferenciados, se utilizará para la georreferenciación parcelaria, establecida en la Ley Nacional de Catastro 26.209, para solucionar problemas de límites parcelarios, para identificar las parcelas por las coordenadas de sus vértices. También podrá ser usada por parte del organismo Catastral Provincial y Municipal de la Ciudad de Belén, para el mantenimiento de su cartografía, estudios científicos, proyectos catastrales, toma de datos confiables para la ejecución de sistemas de información, entre otros y servirá como apoyo a otros fines, como la ejecución y mantenimiento de obras de servicios, tanto públicos, como privados. En la georreferenciación parcelaria, los profesionales de la agrimensura, quienes son los encargados de establecer el estado parcelario de los inmuebles a través de un acto de levantamiento parcelario, dispondrán de puntos fijos georreferenciados en los vértices de manzanas. Como resultado de este trabajo, se obtuvieron dos planos, uno de ellos muestra la ubicación general de los puntos sobre una imagen satelital que permite una mejor interpretación y, el otro contiene la información de las coordenadas geodésicas en sistema WGS 84 y planimétricas en proyección Gauss Krüger faja Nº3, con los puntos georreferenciados sobre un croquis de esa zona.
Fuente
Ingeniería en Agrimensura
Materia
puntos fijos geodésicos
GNSS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1063

id RIAAUNCA_3ae2fd559e4814d74684c04b2c83f98a
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1063
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de CatamarcaRios, Ana Paulapuntos fijos geodésicosGNSSFil: Rios, Ana Paula. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Agrimensura; Argentina.El objetivo del presente trabajo final es establecer una red de puntos fijos geodésicos, en la zona céntrica de la Ciudad de Belén, con el uso de las tecnologías GNSS mediante la materialización, medición y cálculo de coordenadas, referidas al marco de referencia Posiciones Geodésicas Argentinas 2007 (POSGAR 07) de dichos puntos fijos de la red. La misma se observó, teniendo como base, el punto “ALUM”, estación de observación permanente de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo. (RAMSAC). Como resultado, obtenemos coordenadas geodésicas, en un sistema de referencia mundial “WGS 84” materializado en Argentina por el marco de referencia “POSGAR 07”, y coordenadas planas, en el sistema de proyección cartográfica “Gauss Krüger” en la Faja N°3, de los puntos fijos de la red ubicados en las esquinas de las manzanas de la zona céntrica de la Ciudad de Belén. Esta red de puntos fijos geodésicos georreferenciados, se utilizará para la georreferenciación parcelaria, establecida en la Ley Nacional de Catastro 26.209, para solucionar problemas de límites parcelarios, para identificar las parcelas por las coordenadas de sus vértices. También podrá ser usada por parte del organismo Catastral Provincial y Municipal de la Ciudad de Belén, para el mantenimiento de su cartografía, estudios científicos, proyectos catastrales, toma de datos confiables para la ejecución de sistemas de información, entre otros y servirá como apoyo a otros fines, como la ejecución y mantenimiento de obras de servicios, tanto públicos, como privados. En la georreferenciación parcelaria, los profesionales de la agrimensura, quienes son los encargados de establecer el estado parcelario de los inmuebles a través de un acto de levantamiento parcelario, dispondrán de puntos fijos georreferenciados en los vértices de manzanas. Como resultado de este trabajo, se obtuvieron dos planos, uno de ellos muestra la ubicación general de los puntos sobre una imagen satelital que permite una mejor interpretación y, el otro contiene la información de las coordenadas geodésicas en sistema WGS 84 y planimétricas en proyección Gauss Krüger faja Nº3, con los puntos georreferenciados sobre un croquis de esa zona.Facultad de Tecnología y Ciencias AplicadasVera, Mario Abel2023-07info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1063Ingeniería en Agrimensurareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:27Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1063instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:27.498Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
title Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
spellingShingle Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
Rios, Ana Paula
puntos fijos geodésicos
GNSS
title_short Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
title_full Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
title_fullStr Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
title_sort Determinación de una red de puntos fijos geodésicos en la zona céntrica de la ciudad de Belén, departamento Belén, provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Rios, Ana Paula
author Rios, Ana Paula
author_facet Rios, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vera, Mario Abel
dc.subject.none.fl_str_mv puntos fijos geodésicos
GNSS
topic puntos fijos geodésicos
GNSS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rios, Ana Paula. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Agrimensura; Argentina.
El objetivo del presente trabajo final es establecer una red de puntos fijos geodésicos, en la zona céntrica de la Ciudad de Belén, con el uso de las tecnologías GNSS mediante la materialización, medición y cálculo de coordenadas, referidas al marco de referencia Posiciones Geodésicas Argentinas 2007 (POSGAR 07) de dichos puntos fijos de la red. La misma se observó, teniendo como base, el punto “ALUM”, estación de observación permanente de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo. (RAMSAC). Como resultado, obtenemos coordenadas geodésicas, en un sistema de referencia mundial “WGS 84” materializado en Argentina por el marco de referencia “POSGAR 07”, y coordenadas planas, en el sistema de proyección cartográfica “Gauss Krüger” en la Faja N°3, de los puntos fijos de la red ubicados en las esquinas de las manzanas de la zona céntrica de la Ciudad de Belén. Esta red de puntos fijos geodésicos georreferenciados, se utilizará para la georreferenciación parcelaria, establecida en la Ley Nacional de Catastro 26.209, para solucionar problemas de límites parcelarios, para identificar las parcelas por las coordenadas de sus vértices. También podrá ser usada por parte del organismo Catastral Provincial y Municipal de la Ciudad de Belén, para el mantenimiento de su cartografía, estudios científicos, proyectos catastrales, toma de datos confiables para la ejecución de sistemas de información, entre otros y servirá como apoyo a otros fines, como la ejecución y mantenimiento de obras de servicios, tanto públicos, como privados. En la georreferenciación parcelaria, los profesionales de la agrimensura, quienes son los encargados de establecer el estado parcelario de los inmuebles a través de un acto de levantamiento parcelario, dispondrán de puntos fijos georreferenciados en los vértices de manzanas. Como resultado de este trabajo, se obtuvieron dos planos, uno de ellos muestra la ubicación general de los puntos sobre una imagen satelital que permite una mejor interpretación y, el otro contiene la información de las coordenadas geodésicas en sistema WGS 84 y planimétricas en proyección Gauss Krüger faja Nº3, con los puntos georreferenciados sobre un croquis de esa zona.
description Fil: Rios, Ana Paula. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Agrimensura; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1063
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería en Agrimensura
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693345167736832
score 12.559606