Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo
- Autores
- Teglia, Vanina María
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, investigo dos propuestas de colonización para Centroamérica —fundantes para la política de colonización española de toda Hispanoamérica— de un escritor paradigmático de la Conquista Americana: Gonzalo Fernández de Oviedo, quien fue el Cronista Oficial de Indias de la Corona española durante toda la primera mitad del siglo XVI. El artículo releva y analiza la Historia General y Natural de las Indias, que contiene reproducidas algunas capitulaciones del rey y otras propuestas implícitas en su discurso historiográfico edificante. Un primer proyecto, presentado y rechazado por el rey, se proponía el traslado de caballeros nobles que llevasen en las Indias conquistas “ordenadas”; el otro, implícito en el relato historiográfico, perseguía un modelo de ciudad colonial que fuese réplica de las formas sociales de la metrópoli española. Rastreamos, así, ciertas imágenes utópicas de Oviedo sobre el Nuevo Mundo, tales como la del noble caballero hidalgo castellano, la procuración de “limpieza” de sangre, las sociedades jerárquicas, los conquistadores ejemplares y las ciudades del control, el orden, la represión y la exclusión de la otredad y el mestizaje. Metodológicamente, el enfoque de análisis es interdisciplinario: abordamos el corpus desde los métodos e intereses de los Estudios Coloniales de la Historia y del Discurso.
In this paper, I plan to look into two different proposals for the colonization of Central America —which were founding to Spanish colonization policies throughout Spanish America— from a paradigmatic writer of the American Conquest: Gonzalo Fernández de Oviedo, who was the Cronista Oficial of the Indies for the Spanish Crown during the first half of the XVIth century. This paper reveals and analyzes the Historia General y Natural de las Indias, that reproduces some of the king’s capitulations and other implicit proposals in its edifying historiographic speech. A first project, presented to and rejected by the king, proposed the transferal of noble knights who carried out “orderly” conquests in the Indies; the other, implied in the historiographic speech, pursued a model of colonial city that replicated the social forms of the Spanish metropolis. We shall trace, in this manner, certain utopian images of the New World, such as the Castilian noble hidalgo knight, the endeavor for blood “cleanliness”, the hierarchical societies, the exemplar conquistadores and the cities of control, order, repression and exclusion of otherness and crossbreeding. Methodologically, the focus of analysis is interdisciplinary: by means of Colonial Studies of History and Speech.
Fil: Teglia, Vanina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Gonzalo Fernández de Oviedo
Indias
Colonización
Utopías en el Nuevo Mundo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194542
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_368119aa0fda97abdecb6e2dd28b8d53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194542 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de OviedoA court of knights for the New World: Gonzalo Fernández de Oviedo’s (utopical) projectsTeglia, Vanina MaríaGonzalo Fernández de OviedoIndiasColonizaciónUtopías en el Nuevo Mundohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, investigo dos propuestas de colonización para Centroamérica —fundantes para la política de colonización española de toda Hispanoamérica— de un escritor paradigmático de la Conquista Americana: Gonzalo Fernández de Oviedo, quien fue el Cronista Oficial de Indias de la Corona española durante toda la primera mitad del siglo XVI. El artículo releva y analiza la Historia General y Natural de las Indias, que contiene reproducidas algunas capitulaciones del rey y otras propuestas implícitas en su discurso historiográfico edificante. Un primer proyecto, presentado y rechazado por el rey, se proponía el traslado de caballeros nobles que llevasen en las Indias conquistas “ordenadas”; el otro, implícito en el relato historiográfico, perseguía un modelo de ciudad colonial que fuese réplica de las formas sociales de la metrópoli española. Rastreamos, así, ciertas imágenes utópicas de Oviedo sobre el Nuevo Mundo, tales como la del noble caballero hidalgo castellano, la procuración de “limpieza” de sangre, las sociedades jerárquicas, los conquistadores ejemplares y las ciudades del control, el orden, la represión y la exclusión de la otredad y el mestizaje. Metodológicamente, el enfoque de análisis es interdisciplinario: abordamos el corpus desde los métodos e intereses de los Estudios Coloniales de la Historia y del Discurso.In this paper, I plan to look into two different proposals for the colonization of Central America —which were founding to Spanish colonization policies throughout Spanish America— from a paradigmatic writer of the American Conquest: Gonzalo Fernández de Oviedo, who was the Cronista Oficial of the Indies for the Spanish Crown during the first half of the XVIth century. This paper reveals and analyzes the Historia General y Natural de las Indias, that reproduces some of the king’s capitulations and other implicit proposals in its edifying historiographic speech. A first project, presented to and rejected by the king, proposed the transferal of noble knights who carried out “orderly” conquests in the Indies; the other, implied in the historiographic speech, pursued a model of colonial city that replicated the social forms of the Spanish metropolis. We shall trace, in this manner, certain utopian images of the New World, such as the Castilian noble hidalgo knight, the endeavor for blood “cleanliness”, the hierarchical societies, the exemplar conquistadores and the cities of control, order, repression and exclusion of otherness and crossbreeding. Methodologically, the focus of analysis is interdisciplinary: by means of Colonial Studies of History and Speech.Fil: Teglia, Vanina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaD. Escolar2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194542Teglia, Vanina María; Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo; D. Escolar; Corpus; 2; 1; 1-2012; 1-201853-80371853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:08.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo A court of knights for the New World: Gonzalo Fernández de Oviedo’s (utopical) projects |
title |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo |
spellingShingle |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo Teglia, Vanina María Gonzalo Fernández de Oviedo Indias Colonización Utopías en el Nuevo Mundo |
title_short |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo |
title_full |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo |
title_fullStr |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo |
title_full_unstemmed |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo |
title_sort |
Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teglia, Vanina María |
author |
Teglia, Vanina María |
author_facet |
Teglia, Vanina María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gonzalo Fernández de Oviedo Indias Colonización Utopías en el Nuevo Mundo |
topic |
Gonzalo Fernández de Oviedo Indias Colonización Utopías en el Nuevo Mundo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, investigo dos propuestas de colonización para Centroamérica —fundantes para la política de colonización española de toda Hispanoamérica— de un escritor paradigmático de la Conquista Americana: Gonzalo Fernández de Oviedo, quien fue el Cronista Oficial de Indias de la Corona española durante toda la primera mitad del siglo XVI. El artículo releva y analiza la Historia General y Natural de las Indias, que contiene reproducidas algunas capitulaciones del rey y otras propuestas implícitas en su discurso historiográfico edificante. Un primer proyecto, presentado y rechazado por el rey, se proponía el traslado de caballeros nobles que llevasen en las Indias conquistas “ordenadas”; el otro, implícito en el relato historiográfico, perseguía un modelo de ciudad colonial que fuese réplica de las formas sociales de la metrópoli española. Rastreamos, así, ciertas imágenes utópicas de Oviedo sobre el Nuevo Mundo, tales como la del noble caballero hidalgo castellano, la procuración de “limpieza” de sangre, las sociedades jerárquicas, los conquistadores ejemplares y las ciudades del control, el orden, la represión y la exclusión de la otredad y el mestizaje. Metodológicamente, el enfoque de análisis es interdisciplinario: abordamos el corpus desde los métodos e intereses de los Estudios Coloniales de la Historia y del Discurso. In this paper, I plan to look into two different proposals for the colonization of Central America —which were founding to Spanish colonization policies throughout Spanish America— from a paradigmatic writer of the American Conquest: Gonzalo Fernández de Oviedo, who was the Cronista Oficial of the Indies for the Spanish Crown during the first half of the XVIth century. This paper reveals and analyzes the Historia General y Natural de las Indias, that reproduces some of the king’s capitulations and other implicit proposals in its edifying historiographic speech. A first project, presented to and rejected by the king, proposed the transferal of noble knights who carried out “orderly” conquests in the Indies; the other, implied in the historiographic speech, pursued a model of colonial city that replicated the social forms of the Spanish metropolis. We shall trace, in this manner, certain utopian images of the New World, such as the Castilian noble hidalgo knight, the endeavor for blood “cleanliness”, the hierarchical societies, the exemplar conquistadores and the cities of control, order, repression and exclusion of otherness and crossbreeding. Methodologically, the focus of analysis is interdisciplinary: by means of Colonial Studies of History and Speech. Fil: Teglia, Vanina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo, investigo dos propuestas de colonización para Centroamérica —fundantes para la política de colonización española de toda Hispanoamérica— de un escritor paradigmático de la Conquista Americana: Gonzalo Fernández de Oviedo, quien fue el Cronista Oficial de Indias de la Corona española durante toda la primera mitad del siglo XVI. El artículo releva y analiza la Historia General y Natural de las Indias, que contiene reproducidas algunas capitulaciones del rey y otras propuestas implícitas en su discurso historiográfico edificante. Un primer proyecto, presentado y rechazado por el rey, se proponía el traslado de caballeros nobles que llevasen en las Indias conquistas “ordenadas”; el otro, implícito en el relato historiográfico, perseguía un modelo de ciudad colonial que fuese réplica de las formas sociales de la metrópoli española. Rastreamos, así, ciertas imágenes utópicas de Oviedo sobre el Nuevo Mundo, tales como la del noble caballero hidalgo castellano, la procuración de “limpieza” de sangre, las sociedades jerárquicas, los conquistadores ejemplares y las ciudades del control, el orden, la represión y la exclusión de la otredad y el mestizaje. Metodológicamente, el enfoque de análisis es interdisciplinario: abordamos el corpus desde los métodos e intereses de los Estudios Coloniales de la Historia y del Discurso. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194542 Teglia, Vanina María; Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo; D. Escolar; Corpus; 2; 1; 1-2012; 1-20 1853-8037 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194542 |
identifier_str_mv |
Teglia, Vanina María; Una corte de caballeros para el Nuevo Mundo: los proyectos (utópicos) de Gonzalo Fernández de Oviedo; D. Escolar; Corpus; 2; 1; 1-2012; 1-20 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1075 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1075 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
D. Escolar |
publisher.none.fl_str_mv |
D. Escolar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270032856350720 |
score |
13.13397 |