Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Longueira, Yesica Soledad; de la Fuente, Florencia; Montesano, Fernando; Salomon, Horacio Eduardo; Turk, Gabriela Julia Ana; Quiroga, María Florencia; Laufer, Natalia Lorna
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se desconoce si las personas que viven con el VIH (PVV) tienen un mayor riesgo de contraer la infección por SARS-CoV-2. Los estudios serológicos prospectivos pueden permitir análisis de seroincidencia. Este estudio prospectivo incluyó a PVV sin antecedentes de vacunación contra SARS-CoV-2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA) que concurrieron entre marzo y junio de 2021 a realizar sus controles al instituto INBIRS. La tasa de seroprevalencia de anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 fue del 33,3% (IC 24,9- 42,5%) para la población estudiada. Esta prevalencia fue significativamente mayor a la reportada previamente para la población general de la misma región geográfica. No se observó una asociación entre el recuento de linfocitos T CD4+ con los niveles de IgG específica. En conclusión, el hallazgo de una alta seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 entre las PVV en CABA y GBA puede sugerir una mayor susceptibilidad a la infección por este virus; sin embargo, puede ser también un marcador subrogante que indica la tasa de seroprevalencia en población general se encuentra subestimada.
Fil: Longueira, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: de la Fuente, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Montesano, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Salomon, Horacio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Turk, Gabriela Julia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Quiroga, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Laufer, Natalia Lorna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina - Materia
-
COVID-19
VIH
SEROPREVALENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163135
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_366634bf685061d6d47e034f78d40ebc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163135 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos AiresLongueira, Yesica Soledadde la Fuente, FlorenciaMontesano, FernandoSalomon, Horacio EduardoTurk, Gabriela Julia AnaQuiroga, María FlorenciaLaufer, Natalia LornaCOVID-19VIHSEROPREVALENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Se desconoce si las personas que viven con el VIH (PVV) tienen un mayor riesgo de contraer la infección por SARS-CoV-2. Los estudios serológicos prospectivos pueden permitir análisis de seroincidencia. Este estudio prospectivo incluyó a PVV sin antecedentes de vacunación contra SARS-CoV-2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA) que concurrieron entre marzo y junio de 2021 a realizar sus controles al instituto INBIRS. La tasa de seroprevalencia de anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 fue del 33,3% (IC 24,9- 42,5%) para la población estudiada. Esta prevalencia fue significativamente mayor a la reportada previamente para la población general de la misma región geográfica. No se observó una asociación entre el recuento de linfocitos T CD4+ con los niveles de IgG específica. En conclusión, el hallazgo de una alta seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 entre las PVV en CABA y GBA puede sugerir una mayor susceptibilidad a la infección por este virus; sin embargo, puede ser también un marcador subrogante que indica la tasa de seroprevalencia en población general se encuentra subestimada.Fil: Longueira, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: de la Fuente, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Montesano, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Salomon, Horacio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Turk, Gabriela Julia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Quiroga, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Laufer, Natalia Lorna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFundación Huésped2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163135Longueira, Yesica Soledad; de la Fuente, Florencia; Montesano, Fernando; Salomon, Horacio Eduardo; Turk, Gabriela Julia Ana; et al.; Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 29; 107; 11-2021; 1-62718-7845CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.infectologia.info/index.php/revista/article/view/114info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52226/revista.v29i107.114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:49.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires Longueira, Yesica Soledad COVID-19 VIH SEROPREVALENCIA |
title_short |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Longueira, Yesica Soledad de la Fuente, Florencia Montesano, Fernando Salomon, Horacio Eduardo Turk, Gabriela Julia Ana Quiroga, María Florencia Laufer, Natalia Lorna |
author |
Longueira, Yesica Soledad |
author_facet |
Longueira, Yesica Soledad de la Fuente, Florencia Montesano, Fernando Salomon, Horacio Eduardo Turk, Gabriela Julia Ana Quiroga, María Florencia Laufer, Natalia Lorna |
author_role |
author |
author2 |
de la Fuente, Florencia Montesano, Fernando Salomon, Horacio Eduardo Turk, Gabriela Julia Ana Quiroga, María Florencia Laufer, Natalia Lorna |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 VIH SEROPREVALENCIA |
topic |
COVID-19 VIH SEROPREVALENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se desconoce si las personas que viven con el VIH (PVV) tienen un mayor riesgo de contraer la infección por SARS-CoV-2. Los estudios serológicos prospectivos pueden permitir análisis de seroincidencia. Este estudio prospectivo incluyó a PVV sin antecedentes de vacunación contra SARS-CoV-2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA) que concurrieron entre marzo y junio de 2021 a realizar sus controles al instituto INBIRS. La tasa de seroprevalencia de anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 fue del 33,3% (IC 24,9- 42,5%) para la población estudiada. Esta prevalencia fue significativamente mayor a la reportada previamente para la población general de la misma región geográfica. No se observó una asociación entre el recuento de linfocitos T CD4+ con los niveles de IgG específica. En conclusión, el hallazgo de una alta seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 entre las PVV en CABA y GBA puede sugerir una mayor susceptibilidad a la infección por este virus; sin embargo, puede ser también un marcador subrogante que indica la tasa de seroprevalencia en población general se encuentra subestimada. Fil: Longueira, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina Fil: de la Fuente, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Montesano, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Salomon, Horacio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina Fil: Turk, Gabriela Julia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina Fil: Quiroga, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina Fil: Laufer, Natalia Lorna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina |
description |
Se desconoce si las personas que viven con el VIH (PVV) tienen un mayor riesgo de contraer la infección por SARS-CoV-2. Los estudios serológicos prospectivos pueden permitir análisis de seroincidencia. Este estudio prospectivo incluyó a PVV sin antecedentes de vacunación contra SARS-CoV-2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA) que concurrieron entre marzo y junio de 2021 a realizar sus controles al instituto INBIRS. La tasa de seroprevalencia de anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 fue del 33,3% (IC 24,9- 42,5%) para la población estudiada. Esta prevalencia fue significativamente mayor a la reportada previamente para la población general de la misma región geográfica. No se observó una asociación entre el recuento de linfocitos T CD4+ con los niveles de IgG específica. En conclusión, el hallazgo de una alta seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 entre las PVV en CABA y GBA puede sugerir una mayor susceptibilidad a la infección por este virus; sin embargo, puede ser también un marcador subrogante que indica la tasa de seroprevalencia en población general se encuentra subestimada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163135 Longueira, Yesica Soledad; de la Fuente, Florencia; Montesano, Fernando; Salomon, Horacio Eduardo; Turk, Gabriela Julia Ana; et al.; Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 29; 107; 11-2021; 1-6 2718-7845 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163135 |
identifier_str_mv |
Longueira, Yesica Soledad; de la Fuente, Florencia; Montesano, Fernando; Salomon, Horacio Eduardo; Turk, Gabriela Julia Ana; et al.; Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 29; 107; 11-2021; 1-6 2718-7845 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.infectologia.info/index.php/revista/article/view/114 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52226/revista.v29i107.114 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Huésped |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Huésped |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980548171005952 |
score |
12.993085 |