Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina

Autores
Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje servicio en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente Creatividad, Acción y Servicio (CAS) de ese programa. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles: cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios-altos, el aprendizaje-servicio aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a reducir déficits de un tercero; en contraste, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de aprendizaje-servicio que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos. Si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del aprendizaje- servicio como pedagogía y práctica.
Fil: Mayer, Liliana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
EDUCACION
INTERNACIONAL
APRENDIZAJE
SERVICIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246826

id CONICETDig_3664864118d447ee3a92bee4a6673368
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246826
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en ArgentinaMayer, Liliana JudithPerozzo Ramírez, Wanda Elizabeth JaelEDUCACIONINTERNACIONALAPRENDIZAJESERVICIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje servicio en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente Creatividad, Acción y Servicio (CAS) de ese programa. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles: cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios-altos, el aprendizaje-servicio aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a reducir déficits de un tercero; en contraste, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de aprendizaje-servicio que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos. Si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del aprendizaje- servicio como pedagogía y práctica.Fil: Mayer, Liliana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; ArgentinaFil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaComunic-Arte; Universidad Católica de CórdobaFerreyra, Horacio AdemarGuzman, Roberto José2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246826Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina; Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba; 6; 2022; 145-166978-987-602-470-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3113/1/L_Ferreyra_Guzman_VI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:48.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
title Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
spellingShingle Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
Mayer, Liliana Judith
EDUCACION
INTERNACIONAL
APRENDIZAJE
SERVICIO
title_short Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
title_full Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
title_fullStr Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
title_full_unstemmed Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
title_sort Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mayer, Liliana Judith
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
author Mayer, Liliana Judith
author_facet Mayer, Liliana Judith
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
author_role author
author2 Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferreyra, Horacio Ademar
Guzman, Roberto José
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION
INTERNACIONAL
APRENDIZAJE
SERVICIO
topic EDUCACION
INTERNACIONAL
APRENDIZAJE
SERVICIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje servicio en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente Creatividad, Acción y Servicio (CAS) de ese programa. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles: cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios-altos, el aprendizaje-servicio aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a reducir déficits de un tercero; en contraste, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de aprendizaje-servicio que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos. Si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del aprendizaje- servicio como pedagogía y práctica.
Fil: Mayer, Liliana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje servicio en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente Creatividad, Acción y Servicio (CAS) de ese programa. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles: cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios-altos, el aprendizaje-servicio aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a reducir déficits de un tercero; en contraste, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de aprendizaje-servicio que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos. Si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del aprendizaje- servicio como pedagogía y práctica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246826
Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina; Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba; 6; 2022; 145-166
978-987-602-470-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246826
identifier_str_mv Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pedagogías y narrativas sobre la gestión del aprendizaje-servicio en escuelas estatales y privadas adheridas al Bachillerato Internacional en Argentina; Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba; 6; 2022; 145-166
978-987-602-470-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3113/1/L_Ferreyra_Guzman_VI.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781313523122176
score 12.982451