Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales

Autores
Barrera, Tomás; Cabana, Nicolás; Bourguet, Martín Emilio; Lacava, Roberto; Baiocco, Abril Karina; Angriman, Federico; Astorquizaga, Lucía; Cruz, Cintia Valeria; Politi, Teresa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: el ejercicio de la docencia universitaria por parte de estudiantes de Medicina ofrecería múltiples beneficios. Sin embargo, no hayevidencia de que mejore el desempeño en los exámenes estandarizados en el posgrado. El objetivo de este estudio fue describir la diferencia de lospuntajes en el examen de residencias médicas municipales entre ayudantes y no ayudantes, y evaluar la autopercepción del efecto de ser ayudantesobre el desempeño en dicho examen y sobre las habilidades académicas.Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con un muestreo por conveniencia de médicos participantes del examen de residenciasmédicas municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de 2018, a partir del listado oficial. Se excluyeron aquellos a quienesfue imposible contactar, que se negaran a participar o cuya identidad discrepara con la de la persona seleccionada para incluir en el estudio.Resultados: de los 3579 médicos que concursaron en el examen de residencias médicas básicas municipales de CABA 2018, se tomó una muestraaleatoria de 300 sujetos, de los cuales se contactó a 87. De ellos, 20 sujetos cumplían con criterios de exclusión; por lo tanto fueron 67 sujetoslos que finalmente participaron del estudio. La proporción de respuestas con respecto a los sujetos que pudieron ser contactados mediante redessociales fue 77%. El puntaje de examen entre los ayudantes fue de 32,3 ± 5,7 puntos mientras que entre los no ayudantes fue 29,5 ± 6,1 puntos.Entre los ayudantes, el 68% informó percibir que el hecho de haber realizado una ayudantía en el pregrado tuvo un efecto de levemente a muypositivo sobre su desempeño en el examen, un 76% refirió la profundización de conocimientos específicos, el 73% informó una mejoría en sushabilidades comunicacionales y el 59% una mayor capacidad para jerarquizar contenidos.Conclusión: el desarrollo de una actividad docente en el pregrado sería percibida por quienes la desarrollan como una actividad promotora dehabilidades comunicacionales y de jerarquización de contenidos y, ulteriormente, como una influencia positiva en el desempeño académico en elexamen de residencias médicas municipales. Estas conclusiones deben confirmarse con estudios futuros.
Introduction: medical students could benefit from teaching university courses. However, there is no evidence showing that this activity improves academic performance on standardized tests in graduate school. The objective of this study was to describe the differences in scores on the municipal medical residency exam between physicians who were teaching assistants and those who weren’t, and to evaluate the self-perception of the effect of being a teaching assistant on the performance on this exam and on academic skills in general. Methods: this is an observational, descriptive, cross-sectional study, with a convenience sample of physicians participating in the 2018 municipal medical residency exam of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) based on official lists. Those who could not be contacted, refused to participate, or whose identity diverged from the person selected to include in the study, were excluded. Results: of the 3,579 physicians who participated in the basic municipal medical residency exam in CABA 2018, a random sample of 300 subjects was taken, of which 87 were contacted. Of those, 20 subjects met the exclusion criteria, having 67 subjects finally participating in the study. The proportion of subjects who could be contacted through social networks was 77%. The exam score among physicians who were teaching assistants was 32.3 ± 5.7 points while among the non-teaching assistants it was 29.5 ± 6.1 points. Among the teaching assistants, 68% perceived that the fact of having been a teaching assistant as an undergraduate had a slight to very positive effect on their performance in the exam, 76% referred the deepening of their specific knowledge on the subject they taught, 73% reported an improvement in their communication skills, and 59% referred a greater ability to rank content. Conclusions: undergraduate teaching would be perceived as an activity that promotes communication skills and ability to rank content and, therefore, as a positive influence on academic performance in the municipal medical residency exam. These conclusions need to be confirmed with future studies.
Fil: Barrera, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Cabana, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Bourguet, Martín Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Lacava, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Baiocco, Abril Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Angriman, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Astorquizaga, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Cruz, Cintia Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Politi, Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina
Materia
ESTUDIANTE DE MEDICINA
DESEMPEÑO ACADÉMICO
ENSEÑANZA
HABILIDADES DE RENDIR EXÁMENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227665

id CONICETDig_363f02633d5caf976eb6e9f0576e93d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipalesBarrera, TomásCabana, NicolásBourguet, Martín EmilioLacava, RobertoBaiocco, Abril KarinaAngriman, FedericoAstorquizaga, LucíaCruz, Cintia ValeriaPoliti, TeresaESTUDIANTE DE MEDICINADESEMPEÑO ACADÉMICOENSEÑANZAHABILIDADES DE RENDIR EXÁMENEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: el ejercicio de la docencia universitaria por parte de estudiantes de Medicina ofrecería múltiples beneficios. Sin embargo, no hayevidencia de que mejore el desempeño en los exámenes estandarizados en el posgrado. El objetivo de este estudio fue describir la diferencia de lospuntajes en el examen de residencias médicas municipales entre ayudantes y no ayudantes, y evaluar la autopercepción del efecto de ser ayudantesobre el desempeño en dicho examen y sobre las habilidades académicas.Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con un muestreo por conveniencia de médicos participantes del examen de residenciasmédicas municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de 2018, a partir del listado oficial. Se excluyeron aquellos a quienesfue imposible contactar, que se negaran a participar o cuya identidad discrepara con la de la persona seleccionada para incluir en el estudio.Resultados: de los 3579 médicos que concursaron en el examen de residencias médicas básicas municipales de CABA 2018, se tomó una muestraaleatoria de 300 sujetos, de los cuales se contactó a 87. De ellos, 20 sujetos cumplían con criterios de exclusión; por lo tanto fueron 67 sujetoslos que finalmente participaron del estudio. La proporción de respuestas con respecto a los sujetos que pudieron ser contactados mediante redessociales fue 77%. El puntaje de examen entre los ayudantes fue de 32,3 ± 5,7 puntos mientras que entre los no ayudantes fue 29,5 ± 6,1 puntos.Entre los ayudantes, el 68% informó percibir que el hecho de haber realizado una ayudantía en el pregrado tuvo un efecto de levemente a muypositivo sobre su desempeño en el examen, un 76% refirió la profundización de conocimientos específicos, el 73% informó una mejoría en sushabilidades comunicacionales y el 59% una mayor capacidad para jerarquizar contenidos.Conclusión: el desarrollo de una actividad docente en el pregrado sería percibida por quienes la desarrollan como una actividad promotora dehabilidades comunicacionales y de jerarquización de contenidos y, ulteriormente, como una influencia positiva en el desempeño académico en elexamen de residencias médicas municipales. Estas conclusiones deben confirmarse con estudios futuros.Introduction: medical students could benefit from teaching university courses. However, there is no evidence showing that this activity improves academic performance on standardized tests in graduate school. The objective of this study was to describe the differences in scores on the municipal medical residency exam between physicians who were teaching assistants and those who weren’t, and to evaluate the self-perception of the effect of being a teaching assistant on the performance on this exam and on academic skills in general. Methods: this is an observational, descriptive, cross-sectional study, with a convenience sample of physicians participating in the 2018 municipal medical residency exam of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) based on official lists. Those who could not be contacted, refused to participate, or whose identity diverged from the person selected to include in the study, were excluded. Results: of the 3,579 physicians who participated in the basic municipal medical residency exam in CABA 2018, a random sample of 300 subjects was taken, of which 87 were contacted. Of those, 20 subjects met the exclusion criteria, having 67 subjects finally participating in the study. The proportion of subjects who could be contacted through social networks was 77%. The exam score among physicians who were teaching assistants was 32.3 ± 5.7 points while among the non-teaching assistants it was 29.5 ± 6.1 points. Among the teaching assistants, 68% perceived that the fact of having been a teaching assistant as an undergraduate had a slight to very positive effect on their performance in the exam, 76% referred the deepening of their specific knowledge on the subject they taught, 73% reported an improvement in their communication skills, and 59% referred a greater ability to rank content. Conclusions: undergraduate teaching would be perceived as an activity that promotes communication skills and ability to rank content and, therefore, as a positive influence on academic performance in the municipal medical residency exam. These conclusions need to be confirmed with future studies.Fil: Barrera, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Cabana, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Bourguet, Martín Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Lacava, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Baiocco, Abril Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Angriman, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Astorquizaga, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Cruz, Cintia Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Politi, Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; ArgentinaHospital Italiano de Buenos Aires2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227665Barrera, Tomás; Cabana, Nicolás; Bourguet, Martín Emilio; Lacava, Roberto; Baiocco, Abril Karina; et al.; Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 41; 2; 6-2021; 61-701669-25782314-3312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/88info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51987/revhospitalbaires.v41i2.88info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:17.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
title Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
spellingShingle Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
Barrera, Tomás
ESTUDIANTE DE MEDICINA
DESEMPEÑO ACADÉMICO
ENSEÑANZA
HABILIDADES DE RENDIR EXÁMENES
title_short Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
title_full Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
title_fullStr Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
title_full_unstemmed Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
title_sort Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Tomás
Cabana, Nicolás
Bourguet, Martín Emilio
Lacava, Roberto
Baiocco, Abril Karina
Angriman, Federico
Astorquizaga, Lucía
Cruz, Cintia Valeria
Politi, Teresa
author Barrera, Tomás
author_facet Barrera, Tomás
Cabana, Nicolás
Bourguet, Martín Emilio
Lacava, Roberto
Baiocco, Abril Karina
Angriman, Federico
Astorquizaga, Lucía
Cruz, Cintia Valeria
Politi, Teresa
author_role author
author2 Cabana, Nicolás
Bourguet, Martín Emilio
Lacava, Roberto
Baiocco, Abril Karina
Angriman, Federico
Astorquizaga, Lucía
Cruz, Cintia Valeria
Politi, Teresa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIANTE DE MEDICINA
DESEMPEÑO ACADÉMICO
ENSEÑANZA
HABILIDADES DE RENDIR EXÁMENES
topic ESTUDIANTE DE MEDICINA
DESEMPEÑO ACADÉMICO
ENSEÑANZA
HABILIDADES DE RENDIR EXÁMENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: el ejercicio de la docencia universitaria por parte de estudiantes de Medicina ofrecería múltiples beneficios. Sin embargo, no hayevidencia de que mejore el desempeño en los exámenes estandarizados en el posgrado. El objetivo de este estudio fue describir la diferencia de lospuntajes en el examen de residencias médicas municipales entre ayudantes y no ayudantes, y evaluar la autopercepción del efecto de ser ayudantesobre el desempeño en dicho examen y sobre las habilidades académicas.Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con un muestreo por conveniencia de médicos participantes del examen de residenciasmédicas municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de 2018, a partir del listado oficial. Se excluyeron aquellos a quienesfue imposible contactar, que se negaran a participar o cuya identidad discrepara con la de la persona seleccionada para incluir en el estudio.Resultados: de los 3579 médicos que concursaron en el examen de residencias médicas básicas municipales de CABA 2018, se tomó una muestraaleatoria de 300 sujetos, de los cuales se contactó a 87. De ellos, 20 sujetos cumplían con criterios de exclusión; por lo tanto fueron 67 sujetoslos que finalmente participaron del estudio. La proporción de respuestas con respecto a los sujetos que pudieron ser contactados mediante redessociales fue 77%. El puntaje de examen entre los ayudantes fue de 32,3 ± 5,7 puntos mientras que entre los no ayudantes fue 29,5 ± 6,1 puntos.Entre los ayudantes, el 68% informó percibir que el hecho de haber realizado una ayudantía en el pregrado tuvo un efecto de levemente a muypositivo sobre su desempeño en el examen, un 76% refirió la profundización de conocimientos específicos, el 73% informó una mejoría en sushabilidades comunicacionales y el 59% una mayor capacidad para jerarquizar contenidos.Conclusión: el desarrollo de una actividad docente en el pregrado sería percibida por quienes la desarrollan como una actividad promotora dehabilidades comunicacionales y de jerarquización de contenidos y, ulteriormente, como una influencia positiva en el desempeño académico en elexamen de residencias médicas municipales. Estas conclusiones deben confirmarse con estudios futuros.
Introduction: medical students could benefit from teaching university courses. However, there is no evidence showing that this activity improves academic performance on standardized tests in graduate school. The objective of this study was to describe the differences in scores on the municipal medical residency exam between physicians who were teaching assistants and those who weren’t, and to evaluate the self-perception of the effect of being a teaching assistant on the performance on this exam and on academic skills in general. Methods: this is an observational, descriptive, cross-sectional study, with a convenience sample of physicians participating in the 2018 municipal medical residency exam of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) based on official lists. Those who could not be contacted, refused to participate, or whose identity diverged from the person selected to include in the study, were excluded. Results: of the 3,579 physicians who participated in the basic municipal medical residency exam in CABA 2018, a random sample of 300 subjects was taken, of which 87 were contacted. Of those, 20 subjects met the exclusion criteria, having 67 subjects finally participating in the study. The proportion of subjects who could be contacted through social networks was 77%. The exam score among physicians who were teaching assistants was 32.3 ± 5.7 points while among the non-teaching assistants it was 29.5 ± 6.1 points. Among the teaching assistants, 68% perceived that the fact of having been a teaching assistant as an undergraduate had a slight to very positive effect on their performance in the exam, 76% referred the deepening of their specific knowledge on the subject they taught, 73% reported an improvement in their communication skills, and 59% referred a greater ability to rank content. Conclusions: undergraduate teaching would be perceived as an activity that promotes communication skills and ability to rank content and, therefore, as a positive influence on academic performance in the municipal medical residency exam. These conclusions need to be confirmed with future studies.
Fil: Barrera, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Cabana, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Bourguet, Martín Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Lacava, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Baiocco, Abril Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Angriman, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Astorquizaga, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Cruz, Cintia Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Politi, Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina
description Introducción: el ejercicio de la docencia universitaria por parte de estudiantes de Medicina ofrecería múltiples beneficios. Sin embargo, no hayevidencia de que mejore el desempeño en los exámenes estandarizados en el posgrado. El objetivo de este estudio fue describir la diferencia de lospuntajes en el examen de residencias médicas municipales entre ayudantes y no ayudantes, y evaluar la autopercepción del efecto de ser ayudantesobre el desempeño en dicho examen y sobre las habilidades académicas.Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con un muestreo por conveniencia de médicos participantes del examen de residenciasmédicas municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de 2018, a partir del listado oficial. Se excluyeron aquellos a quienesfue imposible contactar, que se negaran a participar o cuya identidad discrepara con la de la persona seleccionada para incluir en el estudio.Resultados: de los 3579 médicos que concursaron en el examen de residencias médicas básicas municipales de CABA 2018, se tomó una muestraaleatoria de 300 sujetos, de los cuales se contactó a 87. De ellos, 20 sujetos cumplían con criterios de exclusión; por lo tanto fueron 67 sujetoslos que finalmente participaron del estudio. La proporción de respuestas con respecto a los sujetos que pudieron ser contactados mediante redessociales fue 77%. El puntaje de examen entre los ayudantes fue de 32,3 ± 5,7 puntos mientras que entre los no ayudantes fue 29,5 ± 6,1 puntos.Entre los ayudantes, el 68% informó percibir que el hecho de haber realizado una ayudantía en el pregrado tuvo un efecto de levemente a muypositivo sobre su desempeño en el examen, un 76% refirió la profundización de conocimientos específicos, el 73% informó una mejoría en sushabilidades comunicacionales y el 59% una mayor capacidad para jerarquizar contenidos.Conclusión: el desarrollo de una actividad docente en el pregrado sería percibida por quienes la desarrollan como una actividad promotora dehabilidades comunicacionales y de jerarquización de contenidos y, ulteriormente, como una influencia positiva en el desempeño académico en elexamen de residencias médicas municipales. Estas conclusiones deben confirmarse con estudios futuros.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227665
Barrera, Tomás; Cabana, Nicolás; Bourguet, Martín Emilio; Lacava, Roberto; Baiocco, Abril Karina; et al.; Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 41; 2; 6-2021; 61-70
1669-2578
2314-3312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227665
identifier_str_mv Barrera, Tomás; Cabana, Nicolás; Bourguet, Martín Emilio; Lacava, Roberto; Baiocco, Abril Karina; et al.; Ayudantías universitarias: influencia académica percibida en el desempeño en el examen de residencias médicas municipales; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 41; 2; 6-2021; 61-70
1669-2578
2314-3312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/88
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51987/revhospitalbaires.v41i2.88
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hospital Italiano de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Hospital Italiano de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614347983159296
score 13.070432