Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción

Autores
Lertora Mendoza, Celina Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Roberto Grosseteste comentó tempranamente los Posteriores Analíticos, constituyendo uno de los casos iniciales de recepción de la teoría de la ciencia aristotélica en la latinidad. Dos particularidades son dignas de mención. En primer lugar, se trata de uno de los primeros comentarios integrales o paso a paso en la escolástica latina2 . Además, es el único en su tiempo que ordena el texto en función de conclusiones o tesis principales de la ciencia, intentando una sistemática que surja de –y quede avalada por– el original mismo. Este trabajo se propone ser solamente una introducción a un tema que requiere análisis más complejos. Se presentará en primer lugar un esquema de la fuente. En la segunda parte, se expondrá la estrategia expositiva del Lincolniense: 1) uso del paso a paso para fijar texto (incluyendo análisis lingüísticos y semánticos), 2) elenco de las principales tesis (conclusiones) del sistema; 3) avances propios (hermenéuticos y críticos).
Fil: Lertora Mendoza, Celina Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
ROPBERTO GROSSETESTE
ARISTOTELES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80099

id CONICETDig_363e9a3c968fed7b1b55a694a275daf4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepciónLertora Mendoza, Celina AnaFILOSOFIA MEDIEVALEPISTEMOLOGIAROPBERTO GROSSETESTEARISTOTELEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Roberto Grosseteste comentó tempranamente los Posteriores Analíticos, constituyendo uno de los casos iniciales de recepción de la teoría de la ciencia aristotélica en la latinidad. Dos particularidades son dignas de mención. En primer lugar, se trata de uno de los primeros comentarios integrales o paso a paso en la escolástica latina2 . Además, es el único en su tiempo que ordena el texto en función de conclusiones o tesis principales de la ciencia, intentando una sistemática que surja de –y quede avalada por– el original mismo. Este trabajo se propone ser solamente una introducción a un tema que requiere análisis más complejos. Se presentará en primer lugar un esquema de la fuente. En la segunda parte, se expondrá la estrategia expositiva del Lincolniense: 1) uso del paso a paso para fijar texto (incluyendo análisis lingüísticos y semánticos), 2) elenco de las principales tesis (conclusiones) del sistema; 3) avances propios (hermenéuticos y críticos).Fil: Lertora Mendoza, Celina Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaRed Latinoamericana de Filosofía Medieval2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80099Lertora Mendoza, Celina Ana; Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 4; 1; 6-2017; 27-452422-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:54.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
title Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
spellingShingle Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
Lertora Mendoza, Celina Ana
FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
ROPBERTO GROSSETESTE
ARISTOTELES
title_short Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
title_full Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
title_fullStr Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
title_full_unstemmed Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
title_sort Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción
dc.creator.none.fl_str_mv Lertora Mendoza, Celina Ana
author Lertora Mendoza, Celina Ana
author_facet Lertora Mendoza, Celina Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
ROPBERTO GROSSETESTE
ARISTOTELES
topic FILOSOFIA MEDIEVAL
EPISTEMOLOGIA
ROPBERTO GROSSETESTE
ARISTOTELES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Roberto Grosseteste comentó tempranamente los Posteriores Analíticos, constituyendo uno de los casos iniciales de recepción de la teoría de la ciencia aristotélica en la latinidad. Dos particularidades son dignas de mención. En primer lugar, se trata de uno de los primeros comentarios integrales o paso a paso en la escolástica latina2 . Además, es el único en su tiempo que ordena el texto en función de conclusiones o tesis principales de la ciencia, intentando una sistemática que surja de –y quede avalada por– el original mismo. Este trabajo se propone ser solamente una introducción a un tema que requiere análisis más complejos. Se presentará en primer lugar un esquema de la fuente. En la segunda parte, se expondrá la estrategia expositiva del Lincolniense: 1) uso del paso a paso para fijar texto (incluyendo análisis lingüísticos y semánticos), 2) elenco de las principales tesis (conclusiones) del sistema; 3) avances propios (hermenéuticos y críticos).
Fil: Lertora Mendoza, Celina Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Roberto Grosseteste comentó tempranamente los Posteriores Analíticos, constituyendo uno de los casos iniciales de recepción de la teoría de la ciencia aristotélica en la latinidad. Dos particularidades son dignas de mención. En primer lugar, se trata de uno de los primeros comentarios integrales o paso a paso en la escolástica latina2 . Además, es el único en su tiempo que ordena el texto en función de conclusiones o tesis principales de la ciencia, intentando una sistemática que surja de –y quede avalada por– el original mismo. Este trabajo se propone ser solamente una introducción a un tema que requiere análisis más complejos. Se presentará en primer lugar un esquema de la fuente. En la segunda parte, se expondrá la estrategia expositiva del Lincolniense: 1) uso del paso a paso para fijar texto (incluyendo análisis lingüísticos y semánticos), 2) elenco de las principales tesis (conclusiones) del sistema; 3) avances propios (hermenéuticos y críticos).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80099
Lertora Mendoza, Celina Ana; Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 4; 1; 6-2017; 27-45
2422-6599
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80099
identifier_str_mv Lertora Mendoza, Celina Ana; Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos: Aproximaciòn a un caso de recepción; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 4; 1; 6-2017; 27-45
2422-6599
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083506679054336
score 13.22299