Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)

Autores
Quereilhac, Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se concentra en el análisis de cinco utopías publicadas en los años de entresiglos en la Argentina: “Mañana City” de Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” de Justo S. López de Gomara; “El Centenario” de Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir de Enrique Vera y González; y Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista de Julio Dittrich. En todos los casos, los autores son inmigrantes de diferentes procedencias y formación previa, que dan a conocer sus relatos tanto en libros como en revistas. En estas cinco utopías -ejercicios de imaginación literaria de estatuto estético dispar- es posible rastrear nudos de la cultura del presente que aparecen como síntomas en la construcción del mundo futuro. Entre esos nudos, la proyección de una ciudad futura es uno de los problemas centrales en la medida en que permite la espacialización de la fantasía y su proyección panorámica. Me interesa identificar cuáles son las tensiones históricas que se cifran en la construcción ficcional de estas ciudades.
The article focuses on the analysis of five utopias published during the turn-of-thecentury years in Argentina: “Mañana City” by Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” by Justo S. López de Gomara; “El Centenario” by Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir by Enrique Vera y González; and Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista by Julio Dittrich. In all cases, the authors are immigrants from different backgrounds and prior education, who present their stories both in books and in magazines. In these five utopias —exercises of literary imagination with different aesthetic statuses— it is possible to trace nodes of present-day culture that appear as symptoms in the construction of the future world. Among these nodes, the projection of a future city is one of the central problems, as it allows for the spatialization of fantasy and its panoramic projection. I am interested in identifying the historical tensions that are encoded in the fictional construction of these cities.
Fil: Quereilhac, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
UTOPÍAS ARGENTINAS
TEMPRANA CIENCIA FICCIÓN
ESCRITORES INMIGRANTES
CIUDAD FUTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262671

id CONICETDig_36344b1583cf5bbf9c0e4ca64b790fb8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)Images of the City of the Future: Five Argentinean Utopias (1882-1908)Quereilhac, SoledadUTOPÍAS ARGENTINASTEMPRANA CIENCIA FICCIÓNESCRITORES INMIGRANTESCIUDAD FUTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se concentra en el análisis de cinco utopías publicadas en los años de entresiglos en la Argentina: “Mañana City” de Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” de Justo S. López de Gomara; “El Centenario” de Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir de Enrique Vera y González; y Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista de Julio Dittrich. En todos los casos, los autores son inmigrantes de diferentes procedencias y formación previa, que dan a conocer sus relatos tanto en libros como en revistas. En estas cinco utopías -ejercicios de imaginación literaria de estatuto estético dispar- es posible rastrear nudos de la cultura del presente que aparecen como síntomas en la construcción del mundo futuro. Entre esos nudos, la proyección de una ciudad futura es uno de los problemas centrales en la medida en que permite la espacialización de la fantasía y su proyección panorámica. Me interesa identificar cuáles son las tensiones históricas que se cifran en la construcción ficcional de estas ciudades.The article focuses on the analysis of five utopias published during the turn-of-thecentury years in Argentina: “Mañana City” by Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” by Justo S. López de Gomara; “El Centenario” by Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir by Enrique Vera y González; and Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista by Julio Dittrich. In all cases, the authors are immigrants from different backgrounds and prior education, who present their stories both in books and in magazines. In these five utopias —exercises of literary imagination with different aesthetic statuses— it is possible to trace nodes of present-day culture that appear as symptoms in the construction of the future world. Among these nodes, the projection of a future city is one of the central problems, as it allows for the spatialization of fantasy and its panoramic projection. I am interested in identifying the historical tensions that are encoded in the fictional construction of these cities.Fil: Quereilhac, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262671Quereilhac, Soledad; Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 89; 9-2024; 75-930326-33632683-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/issue/view/557info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/LET.89.2024.p75-93info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:30.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
Images of the City of the Future: Five Argentinean Utopias (1882-1908)
title Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
spellingShingle Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
Quereilhac, Soledad
UTOPÍAS ARGENTINAS
TEMPRANA CIENCIA FICCIÓN
ESCRITORES INMIGRANTES
CIUDAD FUTURA
title_short Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
title_full Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
title_fullStr Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
title_full_unstemmed Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
title_sort Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908)
dc.creator.none.fl_str_mv Quereilhac, Soledad
author Quereilhac, Soledad
author_facet Quereilhac, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UTOPÍAS ARGENTINAS
TEMPRANA CIENCIA FICCIÓN
ESCRITORES INMIGRANTES
CIUDAD FUTURA
topic UTOPÍAS ARGENTINAS
TEMPRANA CIENCIA FICCIÓN
ESCRITORES INMIGRANTES
CIUDAD FUTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se concentra en el análisis de cinco utopías publicadas en los años de entresiglos en la Argentina: “Mañana City” de Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” de Justo S. López de Gomara; “El Centenario” de Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir de Enrique Vera y González; y Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista de Julio Dittrich. En todos los casos, los autores son inmigrantes de diferentes procedencias y formación previa, que dan a conocer sus relatos tanto en libros como en revistas. En estas cinco utopías -ejercicios de imaginación literaria de estatuto estético dispar- es posible rastrear nudos de la cultura del presente que aparecen como síntomas en la construcción del mundo futuro. Entre esos nudos, la proyección de una ciudad futura es uno de los problemas centrales en la medida en que permite la espacialización de la fantasía y su proyección panorámica. Me interesa identificar cuáles son las tensiones históricas que se cifran en la construcción ficcional de estas ciudades.
The article focuses on the analysis of five utopias published during the turn-of-thecentury years in Argentina: “Mañana City” by Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” by Justo S. López de Gomara; “El Centenario” by Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir by Enrique Vera y González; and Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista by Julio Dittrich. In all cases, the authors are immigrants from different backgrounds and prior education, who present their stories both in books and in magazines. In these five utopias —exercises of literary imagination with different aesthetic statuses— it is possible to trace nodes of present-day culture that appear as symptoms in the construction of the future world. Among these nodes, the projection of a future city is one of the central problems, as it allows for the spatialization of fantasy and its panoramic projection. I am interested in identifying the historical tensions that are encoded in the fictional construction of these cities.
Fil: Quereilhac, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El artículo se concentra en el análisis de cinco utopías publicadas en los años de entresiglos en la Argentina: “Mañana City” de Manuel Vázquez Castro; “La ciudad del siglo XXX” de Justo S. López de Gomara; “El Centenario” de Paul Groussac; La estrella del sur. A través del porvenir de Enrique Vera y González; y Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista de Julio Dittrich. En todos los casos, los autores son inmigrantes de diferentes procedencias y formación previa, que dan a conocer sus relatos tanto en libros como en revistas. En estas cinco utopías -ejercicios de imaginación literaria de estatuto estético dispar- es posible rastrear nudos de la cultura del presente que aparecen como síntomas en la construcción del mundo futuro. Entre esos nudos, la proyección de una ciudad futura es uno de los problemas centrales en la medida en que permite la espacialización de la fantasía y su proyección panorámica. Me interesa identificar cuáles son las tensiones históricas que se cifran en la construcción ficcional de estas ciudades.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262671
Quereilhac, Soledad; Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 89; 9-2024; 75-93
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262671
identifier_str_mv Quereilhac, Soledad; Imágenes de la ciudad del futuro: Cinco utopías argentinas (1882-1908); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 89; 9-2024; 75-93
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/issue/view/557
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/LET.89.2024.p75-93
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613250051735552
score 13.070432