La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro
- Autores
- Kozel, Gabriel Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Utopía salvaje (1982) es la tercera novela del antropólogo, políticoy escritor brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997). En este capítulo mepropongo calibrar el papel desempeñado por dicha novela en el procesamientopor parte de Ribeiro de la crisis del tiempo o cambiode régimen de historicidad (Hartog), cuyo inicio parece posible ubicara mediados de la década de 1970. No es ajena a los acentos dela indagación la puesta de relieve de la cuestión de la forma, en estecaso artística, del texto escogido. La literatura puede ser consideradacomo un laboratorio de variaciones imaginativas (Ricoeur) o unespacio de juego (Safranski) con la temporalidad. Calibrar presuponelocalizar, por lo que en la primera sección revisito las futuricionesribeirianas previas a Utopía salvaje. Seguidamente, introduzcola hipótesis según la cual, contra lo que pudiera pensarse a priori,Utopía salvaje no propone una vuelta al pasado, sino que perfila, másbien, una distopía catártica, asociada, en parte, a la imagen de lautopía burguesa multinacional. Se plantea, también, que componentesde dicha distopía habían sido en parte anticipados por Ribeiroen Venutopías 2003, de 1973, en tanto que serían retomados, enclave más sistemática, en el ensayo La civilización emergente, de1984, su ejercicio de futurición más recordado.
Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
Futuro
Utopía
Darcy Ribeiro
Civilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e23a88bd4674409334eb3b6fb660c12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Utopía salvaje de Darcy RibeiroKozel, Gabriel AndrésFuturoUtopíaDarcy RibeiroCivilizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Utopía salvaje (1982) es la tercera novela del antropólogo, políticoy escritor brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997). En este capítulo mepropongo calibrar el papel desempeñado por dicha novela en el procesamientopor parte de Ribeiro de la crisis del tiempo o cambiode régimen de historicidad (Hartog), cuyo inicio parece posible ubicara mediados de la década de 1970. No es ajena a los acentos dela indagación la puesta de relieve de la cuestión de la forma, en estecaso artística, del texto escogido. La literatura puede ser consideradacomo un laboratorio de variaciones imaginativas (Ricoeur) o unespacio de juego (Safranski) con la temporalidad. Calibrar presuponelocalizar, por lo que en la primera sección revisito las futuricionesribeirianas previas a Utopía salvaje. Seguidamente, introduzcola hipótesis según la cual, contra lo que pudiera pensarse a priori,Utopía salvaje no propone una vuelta al pasado, sino que perfila, másbien, una distopía catártica, asociada, en parte, a la imagen de lautopía burguesa multinacional. Se plantea, también, que componentesde dicha distopía habían sido en parte anticipados por Ribeiroen Venutopías 2003, de 1973, en tanto que serían retomados, enclave más sistemática, en el ensayo La civilización emergente, de1984, su ejercicio de futurición más recordado.Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de San MartínKozel, Gabriel AndrésBergel, MartinLlobet, Valeria Silvana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124302Kozel, Gabriel Andrés; La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro; Universidad Nacional de San Martín; 2019; 162-176978-987-8326-33-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/el-futuro-miradas-desde-las-humanidades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:51:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:51:45.778CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
title |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
spellingShingle |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro Kozel, Gabriel Andrés Futuro Utopía Darcy Ribeiro Civilización |
title_short |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
title_full |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
title_fullStr |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
title_full_unstemmed |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
title_sort |
La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozel, Gabriel Andrés |
author |
Kozel, Gabriel Andrés |
author_facet |
Kozel, Gabriel Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Futuro Utopía Darcy Ribeiro Civilización |
topic |
Futuro Utopía Darcy Ribeiro Civilización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Utopía salvaje (1982) es la tercera novela del antropólogo, políticoy escritor brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997). En este capítulo mepropongo calibrar el papel desempeñado por dicha novela en el procesamientopor parte de Ribeiro de la crisis del tiempo o cambiode régimen de historicidad (Hartog), cuyo inicio parece posible ubicara mediados de la década de 1970. No es ajena a los acentos dela indagación la puesta de relieve de la cuestión de la forma, en estecaso artística, del texto escogido. La literatura puede ser consideradacomo un laboratorio de variaciones imaginativas (Ricoeur) o unespacio de juego (Safranski) con la temporalidad. Calibrar presuponelocalizar, por lo que en la primera sección revisito las futuricionesribeirianas previas a Utopía salvaje. Seguidamente, introduzcola hipótesis según la cual, contra lo que pudiera pensarse a priori,Utopía salvaje no propone una vuelta al pasado, sino que perfila, másbien, una distopía catártica, asociada, en parte, a la imagen de lautopía burguesa multinacional. Se plantea, también, que componentesde dicha distopía habían sido en parte anticipados por Ribeiroen Venutopías 2003, de 1973, en tanto que serían retomados, enclave más sistemática, en el ensayo La civilización emergente, de1984, su ejercicio de futurición más recordado. Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
Utopía salvaje (1982) es la tercera novela del antropólogo, políticoy escritor brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997). En este capítulo mepropongo calibrar el papel desempeñado por dicha novela en el procesamientopor parte de Ribeiro de la crisis del tiempo o cambiode régimen de historicidad (Hartog), cuyo inicio parece posible ubicara mediados de la década de 1970. No es ajena a los acentos dela indagación la puesta de relieve de la cuestión de la forma, en estecaso artística, del texto escogido. La literatura puede ser consideradacomo un laboratorio de variaciones imaginativas (Ricoeur) o unespacio de juego (Safranski) con la temporalidad. Calibrar presuponelocalizar, por lo que en la primera sección revisito las futuricionesribeirianas previas a Utopía salvaje. Seguidamente, introduzcola hipótesis según la cual, contra lo que pudiera pensarse a priori,Utopía salvaje no propone una vuelta al pasado, sino que perfila, másbien, una distopía catártica, asociada, en parte, a la imagen de lautopía burguesa multinacional. Se plantea, también, que componentesde dicha distopía habían sido en parte anticipados por Ribeiroen Venutopías 2003, de 1973, en tanto que serían retomados, enclave más sistemática, en el ensayo La civilización emergente, de1984, su ejercicio de futurición más recordado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124302 Kozel, Gabriel Andrés; La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro; Universidad Nacional de San Martín; 2019; 162-176 978-987-8326-33-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124302 |
identifier_str_mv |
Kozel, Gabriel Andrés; La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro; Universidad Nacional de San Martín; 2019; 162-176 978-987-8326-33-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/el-futuro-miradas-desde-las-humanidades/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606862951350272 |
score |
13.001348 |