Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir
- Autores
- Adler, Yasmin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando que los imaginarios se articulan en distintos lenguajes, al análisis en torno a las proyecciones sociales en los campos de la antropología, la religión, la filosofía, la política, el urbanismo y la arquitectura, se suma el terreno de las artes. En las próximas páginas, me detendré en el estudio de una serie de obras producidas por artistas argentinos entre los comienzos del siglo pasado y el presente, a través de las cuales pueden ser rastreados distintos imaginarios sobre la ciudad moderna y contemporánea. El examen de este corpus de trabajos destinados a representar, imaginar y/o resignificar el entorno urbano permitirá identificar los idearios de futuro, novedad y modernización que han modulado sus respectivas propuestas estéticas, materiales, técnicas y conceptuales. Argumentaré que estas producciones artísticas –y las imágenes en un sentido amplio– no solo revelan ideas, comportamientos, actitudes y conceptos ligados a las transformaciones sociales, económicas y culturales de sus contextos de emergencia, sino que ellas mismas crean imaginarios al encarnar representaciones simbólicas del porvenir. La pregunta por los imaginarios demandará, por ende, examinar las nociones de imagen e imaginación.
Fil: Adler, Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ARTE
UTOPÍA
FUTURO
CIUDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270749
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b99bf7a3d776d6d6866618b1da7b514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270749 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenirAdler, YasminARTEUTOPÍAFUTUROCIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Considerando que los imaginarios se articulan en distintos lenguajes, al análisis en torno a las proyecciones sociales en los campos de la antropología, la religión, la filosofía, la política, el urbanismo y la arquitectura, se suma el terreno de las artes. En las próximas páginas, me detendré en el estudio de una serie de obras producidas por artistas argentinos entre los comienzos del siglo pasado y el presente, a través de las cuales pueden ser rastreados distintos imaginarios sobre la ciudad moderna y contemporánea. El examen de este corpus de trabajos destinados a representar, imaginar y/o resignificar el entorno urbano permitirá identificar los idearios de futuro, novedad y modernización que han modulado sus respectivas propuestas estéticas, materiales, técnicas y conceptuales. Argumentaré que estas producciones artísticas –y las imágenes en un sentido amplio– no solo revelan ideas, comportamientos, actitudes y conceptos ligados a las transformaciones sociales, económicas y culturales de sus contextos de emergencia, sino que ellas mismas crean imaginarios al encarnar representaciones simbólicas del porvenir. La pregunta por los imaginarios demandará, por ende, examinar las nociones de imagen e imaginación.Fil: Adler, Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaTiraxiMirande, María EduardaBlanco, María SoledadZambrano, Álvaro Fernando2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270749Adler, Yasmin; Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir; Tiraxi; 2022; 101-125978-987-8936-04-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Libro%20-%20Literatura,%20Lenguajes%20e%20Imaginarios%20Sociales.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/293info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:41.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
title |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
spellingShingle |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir Adler, Yasmin ARTE UTOPÍA FUTURO CIUDAD |
title_short |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
title_full |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
title_fullStr |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
title_full_unstemmed |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
title_sort |
Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adler, Yasmin |
author |
Adler, Yasmin |
author_facet |
Adler, Yasmin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mirande, María Eduarda Blanco, María Soledad Zambrano, Álvaro Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE UTOPÍA FUTURO CIUDAD |
topic |
ARTE UTOPÍA FUTURO CIUDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que los imaginarios se articulan en distintos lenguajes, al análisis en torno a las proyecciones sociales en los campos de la antropología, la religión, la filosofía, la política, el urbanismo y la arquitectura, se suma el terreno de las artes. En las próximas páginas, me detendré en el estudio de una serie de obras producidas por artistas argentinos entre los comienzos del siglo pasado y el presente, a través de las cuales pueden ser rastreados distintos imaginarios sobre la ciudad moderna y contemporánea. El examen de este corpus de trabajos destinados a representar, imaginar y/o resignificar el entorno urbano permitirá identificar los idearios de futuro, novedad y modernización que han modulado sus respectivas propuestas estéticas, materiales, técnicas y conceptuales. Argumentaré que estas producciones artísticas –y las imágenes en un sentido amplio– no solo revelan ideas, comportamientos, actitudes y conceptos ligados a las transformaciones sociales, económicas y culturales de sus contextos de emergencia, sino que ellas mismas crean imaginarios al encarnar representaciones simbólicas del porvenir. La pregunta por los imaginarios demandará, por ende, examinar las nociones de imagen e imaginación. Fil: Adler, Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Considerando que los imaginarios se articulan en distintos lenguajes, al análisis en torno a las proyecciones sociales en los campos de la antropología, la religión, la filosofía, la política, el urbanismo y la arquitectura, se suma el terreno de las artes. En las próximas páginas, me detendré en el estudio de una serie de obras producidas por artistas argentinos entre los comienzos del siglo pasado y el presente, a través de las cuales pueden ser rastreados distintos imaginarios sobre la ciudad moderna y contemporánea. El examen de este corpus de trabajos destinados a representar, imaginar y/o resignificar el entorno urbano permitirá identificar los idearios de futuro, novedad y modernización que han modulado sus respectivas propuestas estéticas, materiales, técnicas y conceptuales. Argumentaré que estas producciones artísticas –y las imágenes en un sentido amplio– no solo revelan ideas, comportamientos, actitudes y conceptos ligados a las transformaciones sociales, económicas y culturales de sus contextos de emergencia, sino que ellas mismas crean imaginarios al encarnar representaciones simbólicas del porvenir. La pregunta por los imaginarios demandará, por ende, examinar las nociones de imagen e imaginación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270749 Adler, Yasmin; Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir; Tiraxi; 2022; 101-125 978-987-8936-04-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270749 |
identifier_str_mv |
Adler, Yasmin; Futurología urbana: Utopías en torno a la ciudad del porvenir; Tiraxi; 2022; 101-125 978-987-8936-04-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Libro%20-%20Literatura,%20Lenguajes%20e%20Imaginarios%20Sociales.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/293 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tiraxi |
publisher.none.fl_str_mv |
Tiraxi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614422678470656 |
score |
13.070432 |