Escrituras de mujer

Autores
Martínez, María Victoria; Milanesio, Adriana Cecilia; Novo, María del Carmen; Cúrtolo, Mónica Lucía; Gianotti, Ana María Angélica; Giacobone, Cristina Andrea; Sánchez, Rocío; Paruzzo, Pilar; Moscoso, Marcia; Bonnet, Marcela; Sosa, Cristina; García, María Fernanda; Eguía, Bibiana; Revelli, María Luz; Barroso, Silvina; Cedriani, Juan Pablo; Gómez Cruz, Lucero; Lissandrello, José; Gabutti, María Florencia; Engert, Valeria; Moreyra, Gladis Verónica Andrea; Chiama, María Cristina; Benmerqui, Lidia Rebeca; Barrón, Mariana; Ferro, María Virginia Elisa; Re, Mónica Analía; Sesín, Mariana Yamile del Mar; Díaz, Jesica María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Milanesio, Adriana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Sesín, Mariana Yamile del Mar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Este volumen recoge los trabajos presentados en el Coloquio “Escrituras de Mujer”, organizado por el Departamento Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, realizado los días 25 y 26 de setiembre de 2014. Las integrantes del Comité organizador, docentes de distintas cátedras de esta Facultad, partimos de considerar la importancia fundamental de posicionar al Departamento y sus producciones en el ámbito académico, de tal manera que nuestro hacer pudiera ser expuesto y compartido con docentes e investigadores de otros ámbitos. La propuesta surgió con la intención de abrir un espacio específico para el intercambio y la discusión de experiencias en relación con las escrituras de mujer, un tema de gran interés y actualidad en los ámbitos sociales, culturales y académicos de las últimas décadas. Escogimos la modalidad de coloquio a fin de impulsar la comunicación e intercambio de experiencias de todos los participantes en torno al tema. Elegimos así también algunos ejes temáticos que buscaron incentivar el diálogo de los estudios literarios con las distintas perspectivas de otros sistemas culturales, así como con las diversas áreas delos estudios humanísticos, y de las ciencias sociales en general; iniciativa que se vio muy gratamente recompensada con la asistencia y participación de expositores de distintas disciplinas, tanto de nuestra casa como de otras universidades y centros de estudios. Contamos además con la atención y grata compañía de un grupo de escritoras de las ciudades de Río Cuarto y Córdoba, quienes compartieron generosamente con los presentes sus intuiciones y vivencias como creadoras, en las Mesas organizadas para el cierre de ambas jornadas de trabajo. En el presente volumen, que recoge buena parte de estos trabajos, hemos organizado las exposiciones en cuatro partes, dedicadas a las escrituras del yo femenino; la literatura escrita por mujeres en distintos períodos histórico culturales; las construcciones y deconstrucciones de la identidad femenina; y los cuerpos de mujer, sus lugares sociales y trayectorias; una adaptación a este formato de algunos de los ejes temáticos convocantes en su momento para la presentación de trabajos de los expositores. Una quinta y última parte recoge las experiencias de mujeres escritoras, contadas por sus protagonistas, nuestras escritoras invitadas, quienes autorizaron gentilmente la inclusión de sus palabras en esta publicación.
Fil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Milanesio, Adriana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Sesín, Mariana Yamile del Mar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
ESCRITURA
MUJER
FEMINISMOS
LITERATURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549898

id RDUUNC_e022c36d7785aedf3e03f9ed62a665d4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549898
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Escrituras de mujerMartínez, María VictoriaMilanesio, Adriana CeciliaNovo, María del CarmenCúrtolo, Mónica LucíaGianotti, Ana María AngélicaGiacobone, Cristina AndreaSánchez, RocíoParuzzo, PilarMoscoso, MarciaBonnet, MarcelaSosa, CristinaGarcía, María FernandaEguía, BibianaRevelli, María LuzBarroso, SilvinaCedriani, Juan PabloGómez Cruz, LuceroLissandrello, JoséGabutti, María FlorenciaEngert, ValeriaMoreyra, Gladis Verónica AndreaChiama, María CristinaBenmerqui, Lidia RebecaBarrón, MarianaFerro, María Virginia ElisaRe, Mónica AnalíaSesín, Mariana Yamile del MarDíaz, Jesica MaríaESCRITURAMUJERFEMINISMOSLITERATURAFil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Milanesio, Adriana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Sesín, Mariana Yamile del Mar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Este volumen recoge los trabajos presentados en el Coloquio “Escrituras de Mujer”, organizado por el Departamento Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, realizado los días 25 y 26 de setiembre de 2014. Las integrantes del Comité organizador, docentes de distintas cátedras de esta Facultad, partimos de considerar la importancia fundamental de posicionar al Departamento y sus producciones en el ámbito académico, de tal manera que nuestro hacer pudiera ser expuesto y compartido con docentes e investigadores de otros ámbitos. La propuesta surgió con la intención de abrir un espacio específico para el intercambio y la discusión de experiencias en relación con las escrituras de mujer, un tema de gran interés y actualidad en los ámbitos sociales, culturales y académicos de las últimas décadas. Escogimos la modalidad de coloquio a fin de impulsar la comunicación e intercambio de experiencias de todos los participantes en torno al tema. Elegimos así también algunos ejes temáticos que buscaron incentivar el diálogo de los estudios literarios con las distintas perspectivas de otros sistemas culturales, así como con las diversas áreas delos estudios humanísticos, y de las ciencias sociales en general; iniciativa que se vio muy gratamente recompensada con la asistencia y participación de expositores de distintas disciplinas, tanto de nuestra casa como de otras universidades y centros de estudios. Contamos además con la atención y grata compañía de un grupo de escritoras de las ciudades de Río Cuarto y Córdoba, quienes compartieron generosamente con los presentes sus intuiciones y vivencias como creadoras, en las Mesas organizadas para el cierre de ambas jornadas de trabajo. En el presente volumen, que recoge buena parte de estos trabajos, hemos organizado las exposiciones en cuatro partes, dedicadas a las escrituras del yo femenino; la literatura escrita por mujeres en distintos períodos histórico culturales; las construcciones y deconstrucciones de la identidad femenina; y los cuerpos de mujer, sus lugares sociales y trayectorias; una adaptación a este formato de algunos de los ejes temáticos convocantes en su momento para la presentación de trabajos de los expositores. Una quinta y última parte recoge las experiencias de mujeres escritoras, contadas por sus protagonistas, nuestras escritoras invitadas, quienes autorizaron gentilmente la inclusión de sus palabras en esta publicación.Fil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Milanesio, Adriana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Sesín, Mariana Yamile del Mar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-688-182-1http://hdl.handle.net/11086/549898spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549898Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.321Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escrituras de mujer
title Escrituras de mujer
spellingShingle Escrituras de mujer
Martínez, María Victoria
ESCRITURA
MUJER
FEMINISMOS
LITERATURA
title_short Escrituras de mujer
title_full Escrituras de mujer
title_fullStr Escrituras de mujer
title_full_unstemmed Escrituras de mujer
title_sort Escrituras de mujer
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, María Victoria
Milanesio, Adriana Cecilia
Novo, María del Carmen
Cúrtolo, Mónica Lucía
Gianotti, Ana María Angélica
Giacobone, Cristina Andrea
Sánchez, Rocío
Paruzzo, Pilar
Moscoso, Marcia
Bonnet, Marcela
Sosa, Cristina
García, María Fernanda
Eguía, Bibiana
Revelli, María Luz
Barroso, Silvina
Cedriani, Juan Pablo
Gómez Cruz, Lucero
Lissandrello, José
Gabutti, María Florencia
Engert, Valeria
Moreyra, Gladis Verónica Andrea
Chiama, María Cristina
Benmerqui, Lidia Rebeca
Barrón, Mariana
Ferro, María Virginia Elisa
Re, Mónica Analía
Sesín, Mariana Yamile del Mar
Díaz, Jesica María
author Martínez, María Victoria
author_facet Martínez, María Victoria
Milanesio, Adriana Cecilia
Novo, María del Carmen
Cúrtolo, Mónica Lucía
Gianotti, Ana María Angélica
Giacobone, Cristina Andrea
Sánchez, Rocío
Paruzzo, Pilar
Moscoso, Marcia
Bonnet, Marcela
Sosa, Cristina
García, María Fernanda
Eguía, Bibiana
Revelli, María Luz
Barroso, Silvina
Cedriani, Juan Pablo
Gómez Cruz, Lucero
Lissandrello, José
Gabutti, María Florencia
Engert, Valeria
Moreyra, Gladis Verónica Andrea
Chiama, María Cristina
Benmerqui, Lidia Rebeca
Barrón, Mariana
Ferro, María Virginia Elisa
Re, Mónica Analía
Sesín, Mariana Yamile del Mar
Díaz, Jesica María
author_role author
author2 Milanesio, Adriana Cecilia
Novo, María del Carmen
Cúrtolo, Mónica Lucía
Gianotti, Ana María Angélica
Giacobone, Cristina Andrea
Sánchez, Rocío
Paruzzo, Pilar
Moscoso, Marcia
Bonnet, Marcela
Sosa, Cristina
García, María Fernanda
Eguía, Bibiana
Revelli, María Luz
Barroso, Silvina
Cedriani, Juan Pablo
Gómez Cruz, Lucero
Lissandrello, José
Gabutti, María Florencia
Engert, Valeria
Moreyra, Gladis Verónica Andrea
Chiama, María Cristina
Benmerqui, Lidia Rebeca
Barrón, Mariana
Ferro, María Virginia Elisa
Re, Mónica Analía
Sesín, Mariana Yamile del Mar
Díaz, Jesica María
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
MUJER
FEMINISMOS
LITERATURA
topic ESCRITURA
MUJER
FEMINISMOS
LITERATURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Milanesio, Adriana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Sesín, Mariana Yamile del Mar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Este volumen recoge los trabajos presentados en el Coloquio “Escrituras de Mujer”, organizado por el Departamento Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, realizado los días 25 y 26 de setiembre de 2014. Las integrantes del Comité organizador, docentes de distintas cátedras de esta Facultad, partimos de considerar la importancia fundamental de posicionar al Departamento y sus producciones en el ámbito académico, de tal manera que nuestro hacer pudiera ser expuesto y compartido con docentes e investigadores de otros ámbitos. La propuesta surgió con la intención de abrir un espacio específico para el intercambio y la discusión de experiencias en relación con las escrituras de mujer, un tema de gran interés y actualidad en los ámbitos sociales, culturales y académicos de las últimas décadas. Escogimos la modalidad de coloquio a fin de impulsar la comunicación e intercambio de experiencias de todos los participantes en torno al tema. Elegimos así también algunos ejes temáticos que buscaron incentivar el diálogo de los estudios literarios con las distintas perspectivas de otros sistemas culturales, así como con las diversas áreas delos estudios humanísticos, y de las ciencias sociales en general; iniciativa que se vio muy gratamente recompensada con la asistencia y participación de expositores de distintas disciplinas, tanto de nuestra casa como de otras universidades y centros de estudios. Contamos además con la atención y grata compañía de un grupo de escritoras de las ciudades de Río Cuarto y Córdoba, quienes compartieron generosamente con los presentes sus intuiciones y vivencias como creadoras, en las Mesas organizadas para el cierre de ambas jornadas de trabajo. En el presente volumen, que recoge buena parte de estos trabajos, hemos organizado las exposiciones en cuatro partes, dedicadas a las escrituras del yo femenino; la literatura escrita por mujeres en distintos períodos histórico culturales; las construcciones y deconstrucciones de la identidad femenina; y los cuerpos de mujer, sus lugares sociales y trayectorias; una adaptación a este formato de algunos de los ejes temáticos convocantes en su momento para la presentación de trabajos de los expositores. Una quinta y última parte recoge las experiencias de mujeres escritoras, contadas por sus protagonistas, nuestras escritoras invitadas, quienes autorizaron gentilmente la inclusión de sus palabras en esta publicación.
Fil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Milanesio, Adriana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Sesín, Mariana Yamile del Mar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Martínez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-182-1
http://hdl.handle.net/11086/549898
identifier_str_mv 978-987-688-182-1
url http://hdl.handle.net/11086/549898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618932116258816
score 13.070432