El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano
- Autores
- Martin, Nadia Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mediante el ejemplo de trabajo de Donna Haraway y, desde el marco de una epistemología feminista y posthumana, en este ensayo indago en la práctica de la escritura académica para el estudio de las relaciones entre cuerpo e imagen, como instancia inherente al proceso de “objetivación” del mundo. Para precisar: en diálogo con mi campo de trabajo sobre las relaciones entre el cuerpo de la imagen y la imagen del cuerpo, abordo las relaciones entre corpus de análisis y cuerpo del escrito como un encuentro que ocurre en los términos de una exploración táctil. En el pensamiento táctil, la mirada que toca el cuerpo/imagen no lo reconoce, no lo identifica ni lo descubre, porque no lo presupone: se estremece, entrando en una dinámica de ajustes y arreglos mutuos. Así pues, si el marco teórico es una modulación del tocar que hace valer una sensibilidad, la escritura feminista sería una estilización del con-tacto con potencia creativa.
Using the example of Donna Haraway’s work and, from the framework of a feminist and posthuman epistemology, in this essay I inquire into the practice of academic writing for the study of the relations between body and image, as an inherent instance of the process of “objectification” of the world. To be precise: in dialogue with my field of work on the relations between the body of the image and the image of the body, I approach the relations between corpus of analysis and body of writing as an encounter that occurs in terms of a tactile exploration. In tactile thinking, the gaze that touches the body/image does not recognize it, does not identify it or discover it, because it does not presuppose it: it shudders, entering into a dynamic of mutual adjustments and arrangements. Thus, if the theoretical framework is a modulation of touching that asserts a sensibility, feminist writing would be a stylization of con-tact with creative power.
Fil: Martin, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Estudios Visuales
Escritura
Cuerpo
Posthumismo feminista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165848
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_35f2487ebb903e5dab26d118734c0761 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165848 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumanoTactile thinking as an encounter between the corpus of analysis and the body of the writing: Donna Haraway’s contributions from posthuman feminismMartin, Nadia SoledadEstudios VisualesEscrituraCuerpoPosthumismo feministahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Mediante el ejemplo de trabajo de Donna Haraway y, desde el marco de una epistemología feminista y posthumana, en este ensayo indago en la práctica de la escritura académica para el estudio de las relaciones entre cuerpo e imagen, como instancia inherente al proceso de “objetivación” del mundo. Para precisar: en diálogo con mi campo de trabajo sobre las relaciones entre el cuerpo de la imagen y la imagen del cuerpo, abordo las relaciones entre corpus de análisis y cuerpo del escrito como un encuentro que ocurre en los términos de una exploración táctil. En el pensamiento táctil, la mirada que toca el cuerpo/imagen no lo reconoce, no lo identifica ni lo descubre, porque no lo presupone: se estremece, entrando en una dinámica de ajustes y arreglos mutuos. Así pues, si el marco teórico es una modulación del tocar que hace valer una sensibilidad, la escritura feminista sería una estilización del con-tacto con potencia creativa.Using the example of Donna Haraway’s work and, from the framework of a feminist and posthuman epistemology, in this essay I inquire into the practice of academic writing for the study of the relations between body and image, as an inherent instance of the process of “objectification” of the world. To be precise: in dialogue with my field of work on the relations between the body of the image and the image of the body, I approach the relations between corpus of analysis and body of writing as an encounter that occurs in terms of a tactile exploration. In tactile thinking, the gaze that touches the body/image does not recognize it, does not identify it or discover it, because it does not presuppose it: it shudders, entering into a dynamic of mutual adjustments and arrangements. Thus, if the theoretical framework is a modulation of touching that asserts a sensibility, feminist writing would be a stylization of con-tact with creative power.Fil: Martin, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165848Martin, Nadia Soledad; El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 26; 7-2021; 35-541668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/522info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:34.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano Tactile thinking as an encounter between the corpus of analysis and the body of the writing: Donna Haraway’s contributions from posthuman feminism |
| title |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano |
| spellingShingle |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano Martin, Nadia Soledad Estudios Visuales Escritura Cuerpo Posthumismo feminista |
| title_short |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano |
| title_full |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano |
| title_fullStr |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano |
| title_full_unstemmed |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano |
| title_sort |
El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Nadia Soledad |
| author |
Martin, Nadia Soledad |
| author_facet |
Martin, Nadia Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Visuales Escritura Cuerpo Posthumismo feminista |
| topic |
Estudios Visuales Escritura Cuerpo Posthumismo feminista |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mediante el ejemplo de trabajo de Donna Haraway y, desde el marco de una epistemología feminista y posthumana, en este ensayo indago en la práctica de la escritura académica para el estudio de las relaciones entre cuerpo e imagen, como instancia inherente al proceso de “objetivación” del mundo. Para precisar: en diálogo con mi campo de trabajo sobre las relaciones entre el cuerpo de la imagen y la imagen del cuerpo, abordo las relaciones entre corpus de análisis y cuerpo del escrito como un encuentro que ocurre en los términos de una exploración táctil. En el pensamiento táctil, la mirada que toca el cuerpo/imagen no lo reconoce, no lo identifica ni lo descubre, porque no lo presupone: se estremece, entrando en una dinámica de ajustes y arreglos mutuos. Así pues, si el marco teórico es una modulación del tocar que hace valer una sensibilidad, la escritura feminista sería una estilización del con-tacto con potencia creativa. Using the example of Donna Haraway’s work and, from the framework of a feminist and posthuman epistemology, in this essay I inquire into the practice of academic writing for the study of the relations between body and image, as an inherent instance of the process of “objectification” of the world. To be precise: in dialogue with my field of work on the relations between the body of the image and the image of the body, I approach the relations between corpus of analysis and body of writing as an encounter that occurs in terms of a tactile exploration. In tactile thinking, the gaze that touches the body/image does not recognize it, does not identify it or discover it, because it does not presuppose it: it shudders, entering into a dynamic of mutual adjustments and arrangements. Thus, if the theoretical framework is a modulation of touching that asserts a sensibility, feminist writing would be a stylization of con-tact with creative power. Fil: Martin, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Mediante el ejemplo de trabajo de Donna Haraway y, desde el marco de una epistemología feminista y posthumana, en este ensayo indago en la práctica de la escritura académica para el estudio de las relaciones entre cuerpo e imagen, como instancia inherente al proceso de “objetivación” del mundo. Para precisar: en diálogo con mi campo de trabajo sobre las relaciones entre el cuerpo de la imagen y la imagen del cuerpo, abordo las relaciones entre corpus de análisis y cuerpo del escrito como un encuentro que ocurre en los términos de una exploración táctil. En el pensamiento táctil, la mirada que toca el cuerpo/imagen no lo reconoce, no lo identifica ni lo descubre, porque no lo presupone: se estremece, entrando en una dinámica de ajustes y arreglos mutuos. Así pues, si el marco teórico es una modulación del tocar que hace valer una sensibilidad, la escritura feminista sería una estilización del con-tacto con potencia creativa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165848 Martin, Nadia Soledad; El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 26; 7-2021; 35-54 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/165848 |
| identifier_str_mv |
Martin, Nadia Soledad; El pensamiento táctil como encuentro entre el corpus de análisis y el cuerpo del escrito: aportes de Donna Haraway desde el feminismo posthumano; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 26; 7-2021; 35-54 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/522 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781745035214848 |
| score |
12.982451 |