El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial

Autores
Colombo, Andrés; Ribotta, Pablo Daniel; Saguy, Sam
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto constituye la primera parte de una serie de artículos que intentarán echar luz sobre el cambio paradigmático generado por la irrupción de la innovación abierta. En un primer momento examinaremos algunas de las fuerzas impulsoras de la innovación que más fácilmente pueden ser identificadas. No obstante, aunque en este análisis se desarrolle el impacto de impulsores globales, en artículos subsiguientes haremos foco en la situación actual de la innovación en nuestro país y la región. Esto dará lugar a que, finalmente, mencionemos algunas recomendaciones específicas que consideramos importantes para aquellas organizaciones (tanto públicas como privadas) que persiguen estrategias tendientes a fomentar tanto sus propias capacidades innovadoras como las de sus partes interesadas.
Fil: Colombo, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Saguy, Sam. The Hebrew University of Jerusalem; Israel
Materia
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26477

id CONICETDig_35b93d1b953647efdf3f78a238a232ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundialColombo, AndrésRibotta, Pablo DanielSaguy, SamInnovaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este texto constituye la primera parte de una serie de artículos que intentarán echar luz sobre el cambio paradigmático generado por la irrupción de la innovación abierta. En un primer momento examinaremos algunas de las fuerzas impulsoras de la innovación que más fácilmente pueden ser identificadas. No obstante, aunque en este análisis se desarrolle el impacto de impulsores globales, en artículos subsiguientes haremos foco en la situación actual de la innovación en nuestro país y la región. Esto dará lugar a que, finalmente, mencionemos algunas recomendaciones específicas que consideramos importantes para aquellas organizaciones (tanto públicas como privadas) que persiguen estrategias tendientes a fomentar tanto sus propias capacidades innovadoras como las de sus partes interesadas.Fil: Colombo, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Saguy, Sam. The Hebrew University of Jerusalem; IsraelEdigar2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26477Colombo, Andrés; Ribotta, Pablo Daniel; Saguy, Sam; El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial; Edigar; Ingeniería Alimentaria; 99106; 12-2013; 24-280328-865XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:40.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
title El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
spellingShingle El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
Colombo, Andrés
Innovación
title_short El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
title_full El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
title_fullStr El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
title_full_unstemmed El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
title_sort El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Andrés
Ribotta, Pablo Daniel
Saguy, Sam
author Colombo, Andrés
author_facet Colombo, Andrés
Ribotta, Pablo Daniel
Saguy, Sam
author_role author
author2 Ribotta, Pablo Daniel
Saguy, Sam
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
topic Innovación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto constituye la primera parte de una serie de artículos que intentarán echar luz sobre el cambio paradigmático generado por la irrupción de la innovación abierta. En un primer momento examinaremos algunas de las fuerzas impulsoras de la innovación que más fácilmente pueden ser identificadas. No obstante, aunque en este análisis se desarrolle el impacto de impulsores globales, en artículos subsiguientes haremos foco en la situación actual de la innovación en nuestro país y la región. Esto dará lugar a que, finalmente, mencionemos algunas recomendaciones específicas que consideramos importantes para aquellas organizaciones (tanto públicas como privadas) que persiguen estrategias tendientes a fomentar tanto sus propias capacidades innovadoras como las de sus partes interesadas.
Fil: Colombo, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Saguy, Sam. The Hebrew University of Jerusalem; Israel
description Este texto constituye la primera parte de una serie de artículos que intentarán echar luz sobre el cambio paradigmático generado por la irrupción de la innovación abierta. En un primer momento examinaremos algunas de las fuerzas impulsoras de la innovación que más fácilmente pueden ser identificadas. No obstante, aunque en este análisis se desarrolle el impacto de impulsores globales, en artículos subsiguientes haremos foco en la situación actual de la innovación en nuestro país y la región. Esto dará lugar a que, finalmente, mencionemos algunas recomendaciones específicas que consideramos importantes para aquellas organizaciones (tanto públicas como privadas) que persiguen estrategias tendientes a fomentar tanto sus propias capacidades innovadoras como las de sus partes interesadas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26477
Colombo, Andrés; Ribotta, Pablo Daniel; Saguy, Sam; El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial; Edigar; Ingeniería Alimentaria; 99106; 12-2013; 24-28
0328-865X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26477
identifier_str_mv Colombo, Andrés; Ribotta, Pablo Daniel; Saguy, Sam; El tiempo de la innovación abierta I: Fuerzas impulsoras de la innovación en el contexto mundial; Edigar; Ingeniería Alimentaria; 99106; 12-2013; 24-28
0328-865X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edigar
publisher.none.fl_str_mv Edigar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083102673207296
score 13.22299