"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo
- Autores
- Bertone, María Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia finales del siglo XX, la puesta en crisis de los relatos épicos y de las grandes figuras en torno a la fundación de la nación descubrió las estrategias de silenciamiento y el violento entramado en torno a la construcción de una identidad nacional que tiene su base en ocultamientos y atropellos contra los pobladores originarios de estas tierras.El capítulo hace un recorrido por distintas producciones documentales que dan cuenta de los avatares estéticos, narrativos e ideológicos que han afrontado una nueva generación de realizadores para dar cuenta de los procesos de politización llevados adelante por distintos pueblos indígenas en el territorio nacional. Una característica que puede reconocerse en este proceso es la apropiación de determinados procedimientos de acuerdo a las distintas regiones abordadas.
Fil: Bertone, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina - Materia
-
Cine documental
Pueblos Indígenas
Decolonialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223814
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_35ade9cccb2c22b81db819a132e60c5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223814 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneoBertone, María AgustinaCine documentalPueblos IndígenasDecolonialidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Hacia finales del siglo XX, la puesta en crisis de los relatos épicos y de las grandes figuras en torno a la fundación de la nación descubrió las estrategias de silenciamiento y el violento entramado en torno a la construcción de una identidad nacional que tiene su base en ocultamientos y atropellos contra los pobladores originarios de estas tierras.El capítulo hace un recorrido por distintas producciones documentales que dan cuenta de los avatares estéticos, narrativos e ideológicos que han afrontado una nueva generación de realizadores para dar cuenta de los procesos de politización llevados adelante por distintos pueblos indígenas en el territorio nacional. Una característica que puede reconocerse en este proceso es la apropiación de determinados procedimientos de acuerdo a las distintas regiones abordadas.Fil: Bertone, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; ArgentinaUniversidad de Las Artes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresBouhaben, Miguel AlfonsoCampo, Javier2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223814Bertone, María Agustina; "Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo; Universidad de Las Artes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 179-198978-9942-977-48-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/libros/nuevas-perspectivas-nuevas-denuncias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:54.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
title |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
spellingShingle |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo Bertone, María Agustina Cine documental Pueblos Indígenas Decolonialidad |
title_short |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
title_full |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
title_fullStr |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
title_full_unstemmed |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
title_sort |
"Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertone, María Agustina |
author |
Bertone, María Agustina |
author_facet |
Bertone, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bouhaben, Miguel Alfonso Campo, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine documental Pueblos Indígenas Decolonialidad |
topic |
Cine documental Pueblos Indígenas Decolonialidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia finales del siglo XX, la puesta en crisis de los relatos épicos y de las grandes figuras en torno a la fundación de la nación descubrió las estrategias de silenciamiento y el violento entramado en torno a la construcción de una identidad nacional que tiene su base en ocultamientos y atropellos contra los pobladores originarios de estas tierras.El capítulo hace un recorrido por distintas producciones documentales que dan cuenta de los avatares estéticos, narrativos e ideológicos que han afrontado una nueva generación de realizadores para dar cuenta de los procesos de politización llevados adelante por distintos pueblos indígenas en el territorio nacional. Una característica que puede reconocerse en este proceso es la apropiación de determinados procedimientos de acuerdo a las distintas regiones abordadas. Fil: Bertone, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina |
description |
Hacia finales del siglo XX, la puesta en crisis de los relatos épicos y de las grandes figuras en torno a la fundación de la nación descubrió las estrategias de silenciamiento y el violento entramado en torno a la construcción de una identidad nacional que tiene su base en ocultamientos y atropellos contra los pobladores originarios de estas tierras.El capítulo hace un recorrido por distintas producciones documentales que dan cuenta de los avatares estéticos, narrativos e ideológicos que han afrontado una nueva generación de realizadores para dar cuenta de los procesos de politización llevados adelante por distintos pueblos indígenas en el territorio nacional. Una característica que puede reconocerse en este proceso es la apropiación de determinados procedimientos de acuerdo a las distintas regiones abordadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223814 Bertone, María Agustina; "Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo; Universidad de Las Artes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 179-198 978-9942-977-48-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223814 |
identifier_str_mv |
Bertone, María Agustina; "Si no escuchan lo vamos a gritar": La politización del sujeto indígena en el documental argentino contemporáneo; Universidad de Las Artes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 179-198 978-9942-977-48-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/libros/nuevas-perspectivas-nuevas-denuncias.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Las Artes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Las Artes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270098594725888 |
score |
13.13397 |