El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina

Autores
Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Caracol Gigante Africano (CGA) es una especie invasora a nivel mundial cuya primera detección en la Argentina se remonta al año 2010 en Puerto Iguazú (Misiones). Desde su introducción se han desarrollado actividades para evitar su dispersión. A 10 años de su detección, se la registra en al menos 4 localidades de Misiones y una de Corrientes. La especie ya fue declarada como dañina y perjudicial para la biodiversidad, salud y agricultura en la Argentina. Se menciona aquí la historia del CGA en la Argentina, recomendaciones para evitar su dispersión y contactos en caso de ser detectado.
Fil: Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina
Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Materia
MISIONES
CORRIENTES
ACHATINA FULICA
DISTRIBUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152821

id CONICETDig_35982dbd01c06765a60ddbab5a9e4605
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152821
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la ArgentinaGutierrez Gregoric, Diego EduardoBeltramino, Ariel AnibalMISIONESCORRIENTESACHATINA FULICADISTRIBUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Caracol Gigante Africano (CGA) es una especie invasora a nivel mundial cuya primera detección en la Argentina se remonta al año 2010 en Puerto Iguazú (Misiones). Desde su introducción se han desarrollado actividades para evitar su dispersión. A 10 años de su detección, se la registra en al menos 4 localidades de Misiones y una de Corrientes. La especie ya fue declarada como dañina y perjudicial para la biodiversidad, salud y agricultura en la Argentina. Se menciona aquí la historia del CGA en la Argentina, recomendaciones para evitar su dispersión y contactos en caso de ser detectado.Fil: Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; ArgentinaFil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaAsociación Argentina de Malacología2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152821Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina; Asociación Argentina de Malacología; Boletín de la Asociación Argentina de Malacología; 11; 1; 7-2021; 16-232314-2219CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://malacoargentina.com.ar/blog/category/boletines/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:30.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
title El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
spellingShingle El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
MISIONES
CORRIENTES
ACHATINA FULICA
DISTRIBUCIÓN
title_short El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
title_full El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
title_fullStr El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
title_full_unstemmed El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
title_sort El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
Beltramino, Ariel Anibal
author Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
author_facet Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
Beltramino, Ariel Anibal
author_role author
author2 Beltramino, Ariel Anibal
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MISIONES
CORRIENTES
ACHATINA FULICA
DISTRIBUCIÓN
topic MISIONES
CORRIENTES
ACHATINA FULICA
DISTRIBUCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Caracol Gigante Africano (CGA) es una especie invasora a nivel mundial cuya primera detección en la Argentina se remonta al año 2010 en Puerto Iguazú (Misiones). Desde su introducción se han desarrollado actividades para evitar su dispersión. A 10 años de su detección, se la registra en al menos 4 localidades de Misiones y una de Corrientes. La especie ya fue declarada como dañina y perjudicial para la biodiversidad, salud y agricultura en la Argentina. Se menciona aquí la historia del CGA en la Argentina, recomendaciones para evitar su dispersión y contactos en caso de ser detectado.
Fil: Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina
Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
description El Caracol Gigante Africano (CGA) es una especie invasora a nivel mundial cuya primera detección en la Argentina se remonta al año 2010 en Puerto Iguazú (Misiones). Desde su introducción se han desarrollado actividades para evitar su dispersión. A 10 años de su detección, se la registra en al menos 4 localidades de Misiones y una de Corrientes. La especie ya fue declarada como dañina y perjudicial para la biodiversidad, salud y agricultura en la Argentina. Se menciona aquí la historia del CGA en la Argentina, recomendaciones para evitar su dispersión y contactos en caso de ser detectado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152821
Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina; Asociación Argentina de Malacología; Boletín de la Asociación Argentina de Malacología; 11; 1; 7-2021; 16-23
2314-2219
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152821
identifier_str_mv Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; El caracol gigante africano a 10 años de su detección en la Argentina; Asociación Argentina de Malacología; Boletín de la Asociación Argentina de Malacología; 11; 1; 7-2021; 16-23
2314-2219
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://malacoargentina.com.ar/blog/category/boletines/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Malacología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Malacología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613995136286720
score 13.070432