Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Di Nardo, Juan Emilio; Di Pasquo, Mercedes; Martinez, Marcelo Adrian; Gutierrez Tellez, Beatriz Monica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una revisión y se describe material inédito de tallos de licofitas de porte arborescente a sub-arborescente hallados en niveles superiores de la Formación Tunas, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. Los afloramientos se localizan en la cantera Las Mostazas, en el extremo sureste de la Sierra de Pillahuincó. Dataciones isotópicas obtenidas a partir de circones en tobas restringen la edad mínima de estos depósitos al Artinskiano-Kunguriano. La revisión de dos ejemplares previamente asignados a nivel de familia, sumado al estudio de ejemplares inéditos, permitió compararlos con algunas especies de los géneros Brasilodendron y Cyclodendron. Los tallos se encuentran en distintos estadios de decorticación y se preservan en forma de casts endocorticales (1) y con superficie externa verdadera (1), y moldes externos (3). Presentan cicatrices foliares con espaciamiento variable, de formas ovaladas, sub-triangulares y rómbicas a sub-rómbicas, con el eje mayor en sentido transversal, dispuestas helicoidalmente en un bajo ángulo. Por debajo de las cicatrices foliares, en uno de los ejemplares aparecen prominentes bases foliares adpresas al tallo. En base a estas características se reconoce para los ejemplares estudiados una mayor afinidad con el género Cyclodendron. El hallazgo de nuevos especímenes permitirá realizar asignaciones más precisas.Con esta contribución se amplía el escaso registro macroflorístico para la Formación Tunas en el área serrana, constituido hasta el momento por especímenes de Glossopteris sp., G. indica, Gangamopteris obovata, tallos de equisetales cf. Phylloteca, Paracalamites sp. y Asterotheca sp. cf. A. andersonii.
Fil: Di Nardo, Juan Emilio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Di Pasquo, Mercedes. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Martinez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Gutierrez Tellez, Beatriz Monica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
Universidad Nacional de La Plata
Materia
LICOFITAS
PÉRMICO
FORMACIÓN TUNAS
SIERRAS AUSTRALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161765

id CONICETDig_35770fe1e8d4a0191add5891d2d7df4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161765
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaDi Nardo, Juan EmilioDi Pasquo, MercedesMartinez, Marcelo AdrianGutierrez Tellez, Beatriz MonicaLICOFITASPÉRMICOFORMACIÓN TUNASSIERRAS AUSTRALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta una revisión y se describe material inédito de tallos de licofitas de porte arborescente a sub-arborescente hallados en niveles superiores de la Formación Tunas, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. Los afloramientos se localizan en la cantera Las Mostazas, en el extremo sureste de la Sierra de Pillahuincó. Dataciones isotópicas obtenidas a partir de circones en tobas restringen la edad mínima de estos depósitos al Artinskiano-Kunguriano. La revisión de dos ejemplares previamente asignados a nivel de familia, sumado al estudio de ejemplares inéditos, permitió compararlos con algunas especies de los géneros Brasilodendron y Cyclodendron. Los tallos se encuentran en distintos estadios de decorticación y se preservan en forma de casts endocorticales (1) y con superficie externa verdadera (1), y moldes externos (3). Presentan cicatrices foliares con espaciamiento variable, de formas ovaladas, sub-triangulares y rómbicas a sub-rómbicas, con el eje mayor en sentido transversal, dispuestas helicoidalmente en un bajo ángulo. Por debajo de las cicatrices foliares, en uno de los ejemplares aparecen prominentes bases foliares adpresas al tallo. En base a estas características se reconoce para los ejemplares estudiados una mayor afinidad con el género Cyclodendron. El hallazgo de nuevos especímenes permitirá realizar asignaciones más precisas.Con esta contribución se amplía el escaso registro macroflorístico para la Formación Tunas en el área serrana, constituido hasta el momento por especímenes de Glossopteris sp., G. indica, Gangamopteris obovata, tallos de equisetales cf. Phylloteca, Paracalamites sp. y Asterotheca sp. cf. A. andersonii.Fil: Di Nardo, Juan Emilio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Di Pasquo, Mercedes. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Martinez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Gutierrez Tellez, Beatriz Monica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoAsociación Paleontológica ArgentinaFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”Universidad Nacional de La PlataAsociación Paleontológica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161765Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 107-1082469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.16.06.2020.324Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:07.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Di Nardo, Juan Emilio
LICOFITAS
PÉRMICO
FORMACIÓN TUNAS
SIERRAS AUSTRALES
title_short Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nardo, Juan Emilio
Di Pasquo, Mercedes
Martinez, Marcelo Adrian
Gutierrez Tellez, Beatriz Monica
author Di Nardo, Juan Emilio
author_facet Di Nardo, Juan Emilio
Di Pasquo, Mercedes
Martinez, Marcelo Adrian
Gutierrez Tellez, Beatriz Monica
author_role author
author2 Di Pasquo, Mercedes
Martinez, Marcelo Adrian
Gutierrez Tellez, Beatriz Monica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LICOFITAS
PÉRMICO
FORMACIÓN TUNAS
SIERRAS AUSTRALES
topic LICOFITAS
PÉRMICO
FORMACIÓN TUNAS
SIERRAS AUSTRALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una revisión y se describe material inédito de tallos de licofitas de porte arborescente a sub-arborescente hallados en niveles superiores de la Formación Tunas, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. Los afloramientos se localizan en la cantera Las Mostazas, en el extremo sureste de la Sierra de Pillahuincó. Dataciones isotópicas obtenidas a partir de circones en tobas restringen la edad mínima de estos depósitos al Artinskiano-Kunguriano. La revisión de dos ejemplares previamente asignados a nivel de familia, sumado al estudio de ejemplares inéditos, permitió compararlos con algunas especies de los géneros Brasilodendron y Cyclodendron. Los tallos se encuentran en distintos estadios de decorticación y se preservan en forma de casts endocorticales (1) y con superficie externa verdadera (1), y moldes externos (3). Presentan cicatrices foliares con espaciamiento variable, de formas ovaladas, sub-triangulares y rómbicas a sub-rómbicas, con el eje mayor en sentido transversal, dispuestas helicoidalmente en un bajo ángulo. Por debajo de las cicatrices foliares, en uno de los ejemplares aparecen prominentes bases foliares adpresas al tallo. En base a estas características se reconoce para los ejemplares estudiados una mayor afinidad con el género Cyclodendron. El hallazgo de nuevos especímenes permitirá realizar asignaciones más precisas.Con esta contribución se amplía el escaso registro macroflorístico para la Formación Tunas en el área serrana, constituido hasta el momento por especímenes de Glossopteris sp., G. indica, Gangamopteris obovata, tallos de equisetales cf. Phylloteca, Paracalamites sp. y Asterotheca sp. cf. A. andersonii.
Fil: Di Nardo, Juan Emilio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Di Pasquo, Mercedes. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Martinez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Gutierrez Tellez, Beatriz Monica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
Universidad Nacional de La Plata
description En este trabajo se presenta una revisión y se describe material inédito de tallos de licofitas de porte arborescente a sub-arborescente hallados en niveles superiores de la Formación Tunas, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. Los afloramientos se localizan en la cantera Las Mostazas, en el extremo sureste de la Sierra de Pillahuincó. Dataciones isotópicas obtenidas a partir de circones en tobas restringen la edad mínima de estos depósitos al Artinskiano-Kunguriano. La revisión de dos ejemplares previamente asignados a nivel de familia, sumado al estudio de ejemplares inéditos, permitió compararlos con algunas especies de los géneros Brasilodendron y Cyclodendron. Los tallos se encuentran en distintos estadios de decorticación y se preservan en forma de casts endocorticales (1) y con superficie externa verdadera (1), y moldes externos (3). Presentan cicatrices foliares con espaciamiento variable, de formas ovaladas, sub-triangulares y rómbicas a sub-rómbicas, con el eje mayor en sentido transversal, dispuestas helicoidalmente en un bajo ángulo. Por debajo de las cicatrices foliares, en uno de los ejemplares aparecen prominentes bases foliares adpresas al tallo. En base a estas características se reconoce para los ejemplares estudiados una mayor afinidad con el género Cyclodendron. El hallazgo de nuevos especímenes permitirá realizar asignaciones más precisas.Con esta contribución se amplía el escaso registro macroflorístico para la Formación Tunas en el área serrana, constituido hasta el momento por especímenes de Glossopteris sp., G. indica, Gangamopteris obovata, tallos de equisetales cf. Phylloteca, Paracalamites sp. y Asterotheca sp. cf. A. andersonii.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161765
Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 107-108
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161765
identifier_str_mv Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 107-108
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.16.06.2020.324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980311564025856
score 12.993085