Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana
- Autores
- Sato, Ana Maria; Comerio, Marcos; Morel, Eduardo Manuel; Coturel, Eliana Paula; Ballivian Justiniano, Carlos Alberto; Gómez Samus, Mauro Leandro; Ganuza, Daniel Gustavo; Naipauer, Maximiliano; Galone, Luciano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las Sierras Australes de Buenos Aires, los depósitos del Carbonífero Superior a Pérmico Inferior de la cuenca Sauce Grande se hallan bioestratigráficamente definidos por macrofósiles de la fauna de Eurydesma y flora de Glossopteris, así como por palinomorfos. Informamos aquí el hallazgo de ejemplares de Asterotheca sp. cf. A. andersonii junto a Paracalamites sp. en estratos superiores de la Formación Tunas. La localidad dista alrededor de 5 km de la cantera Las Mostazas, donde se registran ejemplares de la flora de Glossopteris. Si bien Asterotheca es un género no descrito hasta el presente en la cuenca Sauce Grande, su presencia es común en otras cuencas coetáneas del país y de Gondwana, como las de Paganzo, Tepuel Genoa, la Golondrina y Paraná. Con el hallazgo se amplía la diversidad florística de la cuenca Sauce Grande y mejoran las comparaciones regionales dentro de Gondwana.
Fil: Sato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Comerio, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Morel, Eduardo Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina
Fil: Coturel, Eliana Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Ballivian Justiniano, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Ganuza, Daniel Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina
Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Galone, Luciano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
XX Congreso Geológico Argentino
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Geológica Argentina - Materia
-
FLORA DE GLOSSOPTERIS
SIERRAS AUSTRALES DE BUENOS AIRES
PERMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229398
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91fcfb0c45d47d9db1d845989440be72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229398 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de GondwanaSato, Ana MariaComerio, MarcosMorel, Eduardo ManuelCoturel, Eliana PaulaBallivian Justiniano, Carlos AlbertoGómez Samus, Mauro LeandroGanuza, Daniel GustavoNaipauer, MaximilianoGalone, LucianoFLORA DE GLOSSOPTERISSIERRAS AUSTRALES DE BUENOS AIRESPERMICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En las Sierras Australes de Buenos Aires, los depósitos del Carbonífero Superior a Pérmico Inferior de la cuenca Sauce Grande se hallan bioestratigráficamente definidos por macrofósiles de la fauna de Eurydesma y flora de Glossopteris, así como por palinomorfos. Informamos aquí el hallazgo de ejemplares de Asterotheca sp. cf. A. andersonii junto a Paracalamites sp. en estratos superiores de la Formación Tunas. La localidad dista alrededor de 5 km de la cantera Las Mostazas, donde se registran ejemplares de la flora de Glossopteris. Si bien Asterotheca es un género no descrito hasta el presente en la cuenca Sauce Grande, su presencia es común en otras cuencas coetáneas del país y de Gondwana, como las de Paganzo, Tepuel Genoa, la Golondrina y Paraná. Con el hallazgo se amplía la diversidad florística de la cuenca Sauce Grande y mejoran las comparaciones regionales dentro de Gondwana.Fil: Sato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Comerio, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Morel, Eduardo Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; ArgentinaFil: Coturel, Eliana Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Ballivian Justiniano, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaFil: Ganuza, Daniel Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; ArgentinaFil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Galone, Luciano. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaXX Congreso Geológico ArgentinoSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229398Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 43-48978-987-42-6666-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:48:29.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
title |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
spellingShingle |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana Sato, Ana Maria FLORA DE GLOSSOPTERIS SIERRAS AUSTRALES DE BUENOS AIRES PERMICO |
title_short |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
title_full |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
title_fullStr |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
title_full_unstemmed |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
title_sort |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sato, Ana Maria Comerio, Marcos Morel, Eduardo Manuel Coturel, Eliana Paula Ballivian Justiniano, Carlos Alberto Gómez Samus, Mauro Leandro Ganuza, Daniel Gustavo Naipauer, Maximiliano Galone, Luciano |
author |
Sato, Ana Maria |
author_facet |
Sato, Ana Maria Comerio, Marcos Morel, Eduardo Manuel Coturel, Eliana Paula Ballivian Justiniano, Carlos Alberto Gómez Samus, Mauro Leandro Ganuza, Daniel Gustavo Naipauer, Maximiliano Galone, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Comerio, Marcos Morel, Eduardo Manuel Coturel, Eliana Paula Ballivian Justiniano, Carlos Alberto Gómez Samus, Mauro Leandro Ganuza, Daniel Gustavo Naipauer, Maximiliano Galone, Luciano |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLORA DE GLOSSOPTERIS SIERRAS AUSTRALES DE BUENOS AIRES PERMICO |
topic |
FLORA DE GLOSSOPTERIS SIERRAS AUSTRALES DE BUENOS AIRES PERMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las Sierras Australes de Buenos Aires, los depósitos del Carbonífero Superior a Pérmico Inferior de la cuenca Sauce Grande se hallan bioestratigráficamente definidos por macrofósiles de la fauna de Eurydesma y flora de Glossopteris, así como por palinomorfos. Informamos aquí el hallazgo de ejemplares de Asterotheca sp. cf. A. andersonii junto a Paracalamites sp. en estratos superiores de la Formación Tunas. La localidad dista alrededor de 5 km de la cantera Las Mostazas, donde se registran ejemplares de la flora de Glossopteris. Si bien Asterotheca es un género no descrito hasta el presente en la cuenca Sauce Grande, su presencia es común en otras cuencas coetáneas del país y de Gondwana, como las de Paganzo, Tepuel Genoa, la Golondrina y Paraná. Con el hallazgo se amplía la diversidad florística de la cuenca Sauce Grande y mejoran las comparaciones regionales dentro de Gondwana. Fil: Sato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Comerio, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Morel, Eduardo Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina Fil: Coturel, Eliana Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Ballivian Justiniano, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina Fil: Ganuza, Daniel Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina Fil: Galone, Luciano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina XX Congreso Geológico Argentino San Miguel de Tucumán Argentina Asociación Geológica Argentina |
description |
En las Sierras Australes de Buenos Aires, los depósitos del Carbonífero Superior a Pérmico Inferior de la cuenca Sauce Grande se hallan bioestratigráficamente definidos por macrofósiles de la fauna de Eurydesma y flora de Glossopteris, así como por palinomorfos. Informamos aquí el hallazgo de ejemplares de Asterotheca sp. cf. A. andersonii junto a Paracalamites sp. en estratos superiores de la Formación Tunas. La localidad dista alrededor de 5 km de la cantera Las Mostazas, donde se registran ejemplares de la flora de Glossopteris. Si bien Asterotheca es un género no descrito hasta el presente en la cuenca Sauce Grande, su presencia es común en otras cuencas coetáneas del país y de Gondwana, como las de Paganzo, Tepuel Genoa, la Golondrina y Paraná. Con el hallazgo se amplía la diversidad florística de la cuenca Sauce Grande y mejoran las comparaciones regionales dentro de Gondwana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229398 Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 43-48 978-987-42-6666-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229398 |
identifier_str_mv |
Hallazgo del género Asterotheca en los niveles superiores de la Formación Tunas, cuenca Sauce Grande. Caracterización e implicancias dentro de Gondwana; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 43-48 978-987-42-6666-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606084552491008 |
score |
13.000565 |